Ahorro personal... Maneras de cuidar la salud financiera

Ahorro personal… Maneras de cuidar la salud financiera

Ahorro personal... Maneras de cuidar la salud financiera. Mujeres Valientes

Las vacaciones puede ser un buen momento para que te pares y chequees tu situación financiera personal y familiar y plantearte cambios y mejoras que aumenten la calidad de vida de tus finanzas.

A veces nos quejamos de que no llegamos a fin de mes, de que no tenemos suficiente dinero para cosas que necesitamos o para salir por ahí y disfrutar, pero la mayoría de las veces es porque vamos tan deprisa, en el día a día, que no agendamos y posponemos asuntos tan importantes como revisar, examinar y mejorar nuestra economía personal y familiar.

El equilibrio en la salud de las finanzas personales va más allá de ingresar por encima de lo que se gasta, es la capacidad de adelantarse a las situaciones inesperadas y la capacidad de ahorro que nos evite generar deudas y situaciones de intranquilidad.

¿Cómo está la salud de tus finanzas?. Descubre si tu dinero goza de bienestar y qué tendrías que modificar para mejorar tu situación financiera.

Ahorro personal o cómo poder ajustar los presupuestos para tener “salud financiera”

Hoy el articulo de Mujeres Valientes va de preguntas… Te dejo 10 preguntas para que puedas poner nota a tu situación financiera y ver los cambios que puedes introducir para gozar de más salud financiera.

Sé sincera al contestar a las preguntas y no te engañes a ti misma. Responde con sinceridad y cuenta las respuestas afirmativas, esa será la nota que te va a indicar lo que tienes que mejorar.

  1. ¿Haces un presupuesto anual y mensual de gastos e ingresos?. El presupuesto familiar requiere de una planificación, al igual que necesitas hacer la lista de la compra y planificar los horarios de las actividades de tus hijos, trabajo, etc., las finanzas requieren de una metodología para controlar que no se pierda ni un euro.

  2. ¿Te esfuerzas en el ahorro?. No se trata de ahorrar de lo que te sobra sino de lo que tienes proyectado. Lo ideal es apartar el 10% de los ingresos. La capacidad de ahorro va a ser decisivo para disfrutar y vivir con tranquilidad, cubriendo y evitando deudas.
  3. ¿Organizas y Simplificas los gastos?. Es muy recomendable para ahorrar, buscar más calidad y menor precio a la hora de hacer la compra en alimentación, ropa, material escolar etc. Compara y busca ofertas.

  1. ¿Tienes bien marcados los objetivos financieros?. El objetivo a corto plazo es el dinero que vas a necesitar para 3 años, el medio plazo cubrirá los proyectos para 7 u 8 años, y el largo plazo, muy importante, más de 10 años para complementar una precaria pensión cuando te jubiles.

  2. ¿Inviertes el ahorro?. De nada va a servir el esfuerzo para conseguir el ahorro si una parte no lo pones a trabajar para el medio y largo plazo. El gran error es meter el dinero destinado para la jubilación, en productos garantizados y diseñados para el corto plazo.

  3. ¿Cuántos meses o años podrías estar sin tener ingresos cubriendo los gastos habituales?. Esta pregunta te servirá para medir tu grado de independencia financiera. ¿Tienes un colchón de emergencia para imprevistos?

  4. ¿Sabes diferenciar tus activos de tus pasivos?. Activo es todo lo que te mente dinero en el bolsillo y pasivo es todo lo que te saca dinero del bolsillo. Si los tienes bien identificados deberás buscar que sean mayores los activos que los pasivos.
  5. ¿Tienes ingresos extras?. Siempre es aconsejable tener otras fuentes de ingresos a parte de la actividad principal que tengas para generar activos, complementar el ingreso principal y por si falla este.

  1. ¿Tienes un seguro de vida que te cubra el presente?. El capital contratado no solo debe cubrir la hipoteca del vano, es recomendable contratar otro para tener independencia financiera ante una incapacidad para trabajar y tranquilidad por si faltas y que tu familia siga con sus planes y proyectos.

  1. ¿Cuentas con un buen profesional que te enseñe y acompañe en tus finanzas personales?. Si buscas un medico para cuando estás enfermo, un profesor para aprender, un mecánico para que arregle tu coche, etc. ¿por qué no buscar un Consultor financiero para que te ayude y te guie?

Definir tu situación es el primer paso para saber cómo mejorar tu salud económica

Hay estudios hechos que clasifican tres fuentes que nos generan estrés: una gran carga de trabajo, la salud personal y las finanzas personales.

Nos preocupa y buscamos el equilibrio en el trabajo, mantenernos en forma física, ponemos tiempo y dedicación para mantener nuestra calidad de vida, pero… ¿Atendemos y nos preocupamos de la misma manera del cuidado de la salud financiera?.

Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo” Albert Einstein

Coral Prous. Finanzas Personales. Consultora y Formadora en Educación y Planificación Financiera

Talleres Educación Financiera gratuitos

Consulta Financiera gratuita. Información y Reserva

620510661. WhatsApp

Redes Sociales Coral Prous

Facebook
Instagram
Perfil Linkedln

Coral Prous
coral.prous@gmail.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.