Finanzas personales o cómo controlar nuestro futuro

Finanzas personales o cómo controlar nuestro futuro

Finanzas personales o cómo controlar nuestro futuro. Mujeres Valientes

 

¿Por qué la MUJER necesita más control sobre sus finanzas personales que el hombre?

Son muchos los motivos para destacar la importancia de las finanzas personales para las mujeres, pero la principal es la injusta situación frente a la jubilación. Por lo general tenemos una pensión más baja, y sin embargo debemos cumplir los mismos requisitos para acceder a la prestación publica.

Hay muchos aspectos en los que llevamos las de perder, pero me voy a quedar con los más llamativos.

  • La brecha salarial. Al tener sueldos más bajos, menos cotización, menos pensión.
  • En muchos casos, no se han cotizado los años suficientes para recibir una pensión, por las interrupciones de la vida laboral, debido a la crianza de los hijos, y a otros cuidados a los padres ancianos etc.
  • La edad de jubilación también es diferente, nosotras nos jubilamos más tarde. En el caso de los hombres es de 64,2 y en el de las mujeres de 65,1.

Seguro que hay más aspectos a destacar, pero lo que está claro es que tomar las riendas de las finanzas personales para las mujeres es de vital importancia.

Hay estudios hechos que demuestran que las  mujeres somos más ahorradoras que los hombres

No sé la veracidad de dichos estudios pero en mi trabajo como consultora en finanzas personales,  he tratado con muchas mujeres que son unas grandes financieras sin haber hecho ningún máster en economía, incluso a veces sin estudios universitarios, mujeres sencillas que tienen además de sentido común, una buena relación con el dinero.

Son mujeres luchadoras que buscan su independencia financiera tanto en el presente como de cara a su jubilación y ya no les sirve eso de “Yo no me preocupo por el dinero, las finanzas las maneja mi esposo”, “no estoy segura de lo que tenemos, él lo maneja todo”, y frases por el estilo.

Finanzas personales… Tomando las riendas económicas de tu vida

Pero la realidad es que la falta de participación de las mujeres en el manejo de sus finanzas no es una cosa del pasado. En la actualidad, todavía falta educación financiera para tomar las decisiones correctas, no endeudarse y controlar el ahorro y la inversión.

Si deseas empezar a tomar las riendas de tus finanzas personales no te pierdas estos pasos:

El primer paso para controlar tus finanzas es elaborar un presupuesto. Es una herramienta que sirve para controlar tu  dinero. Cuando se hace por primera vez quizá cuesta pero si lo haces un habito veras los grandes resultados que da.

Ingresos. Si eres empresaria y no son fijos puedes hacer una estimación lo más realista posible.

Gastos. Reúne a la familia e identifica que gastos son los habituales. Hay 4 tipos.

  1. Gastos inevitables y fijos: Hipoteca, comunidad, etc.
  2. Gastos variables: son los que se pueden mejorar. La luz, agua, comida, seguros, gimnasio, etc.
  3. Gastos discrecionales: son gastos no esenciales, que se pueden evitar. Moda, tendencias, masajes, spa, bolos, estética, etc.
  4. Gastos hormiga: Los gastos hormiga son pequeños gastos que no son realmente necesarios y que hacemos de manera reiterada y casi inconsciente ya que no tenemos en cuenta su efecto en nuestro presupuesto. Ojo con estos.

El segundo paso es sanear y optimizar ese presupuesto que se ha elaborado.

  • Toma medidas para ahorrar en luz, agua, etc.
  • Plantea las compras mediante la elaboración de una lista, para evitar comprar por impulso.
  • Compara precios y calidad para consumir de manera inteligente.
  • Anota todos los gastos hormiga, por muy pequeños que sean, no te das cuenta pero van creando un gran hueco en tus finanzas. Reduciendo esos pequeños gastos y sabiendo como invertir ese dinero, puedes construir un patrimonio.

El tercer paso es crear un fondo de emergencia. Se recomienda que esté constituido por los gastos de 3 a 6 meses. Aparta ese dinero por si ocurren imprevistos. Si se utiliza parte de ese dinero hay que volver a crearlo.

El cuarto paso es ahorrar, pero ojo, el ahorro no es lo que nos sobra después de haber gastado, sino al revés, primero ahorra y luego gasta lo que te queda.

El quinto paso es marcarse unos objetivos financieros. No vayas sin rumbo, lo mismo que tienes unos objetivos para tu empresa, familia, etc. debes tenerlos para tu ahorro. Por ejemplo: “Quiero hacer un viaje familiar y necesito 2000€  para dentro de 1 año”.  “Quiero jubilarme a los 65 años y complementar mi pensión con 1000 € al mes.”

El sexto paso sería aplicar el factor simplificación. A veces no se trata de que ganes mucho dinero sino de que consigas la independencia financiera evitando el consumo innecesario. Utiliza los productos y servicios de manera responsable.

Estoy segura de que ya pones en práctica todos estos pasos pero espero haberte ayudado a refrescarlos y ampliar alguno de ellos para mejorar tus finanzas en los próximos meses.

Es importante que vayas poco a poco poniendo en práctica estos pasos para que desde la tranquilidad de saber que tus finanzas y las de tu familia están bien administradas, te puedas dedicar plenamente a tu actividad profesional.

Coral Prous. Finanzas Personales

Consultora y Formadora en Educación y Planificación Financiera

Talleres Educación Financiera gratuitos

Consulta Financiera gratuita. Información y Reserva

WhatsApp

 

Redes:

Facebook
Instagram
Perfil Linkedln

Coral Prous
coral.prous@gmail.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.