Son muchas las revistas y páginas web que dedican innumerables artículos destinados a la mujer sobre belleza, moda, relaciones de parejas, etc, pero echábamos de menos un espacio donde las mujeres se vieran reflejadas de verdad.
Donde muchas pudieran hablar en primera persona sin tapujos, cortapisas o barrera alguna. Un lugar donde se sintieran libres de exponer su verdadero yo. Donde se estableciera relaciones duraderas y de colaboración permanente.
Así nació Mujeres Valientes, de esta forma y con una pregunta: ¿Por qué no escribimos sobre mujeres y por qué no lo hacen ellas también?. Pero historias reales. De las que nos cruzamos todos los días y cuyos ojos esconden vidas apasionantes. Vidas difíciles, vidas únicas, vidas extraordinarias, sacrificadas y valientes.
Un público al que se le dedicaba muchas páginas, pero al que hay que dar la oportunidad de hablar en primera persona. Mujeres a las que debíamos dar a conocer para que aportaran sus vivencias y experiencias desde una perspectiva muy personal.
Hay muchas mujeres cuyas vidas y testimonios merecían la pena que se conocieran y este era el momento de comenzar. Por eso, y aunque ha pasado tiempo desde que este proyecto se comenzó a madurar, ahora se materializa y se hace visible.
Mujeres Valientes está dedicado a todas las mujeres. Porque todas son valientes: la emprendedora, la que sobrevive a un atentado, la estudiante que busca un trabajo en el extranjero, la madre que cuida a su hijo, noche tras noche, en el hospital. La que a través del deporte es capaz de superar cualquier barrera. La mujer separada y que, sin ningún tipo de ayuda, saca adelante a sus hijos, la prostituta que vive en la calle, la que dedica su vida a los demás, la que se encierra en un laboratorio para descubrir medicamentos mágicos que sanen a la gente, la que trabaja día a día y sobrevive con un sueldo pequeño, la que se encuentra al otro lado del mundo luchando por un lugar más justo y mejor. La directora general, la señora de la limpieza, la que escribe,la rica, la pobre. La famosa, la desconocida, la que vive, la que malvive. La abuela, la madre, la hija, la hermana… Porque todas son únicas e inimitables.
Vamos a dar protagonismo a todas las mujeres para que puedan aportar algo de su sabiduría a las demás. Mujeres cuyas experiencias de vidas las hacen especiales y las convierten en profesoras magistrales de todas.
Mujeres Valientes quiere abrir una ventana al mundo 3.0, para convertirla en un espejo donde queden reflejadas las vidas de todas aquellas que quieran compartirlas con todas. Un escaparate que visibilice a mujeres anónimas, y cuyas vidas quedarían difuminadas, si no fuera por la oportunidad de escribir sobre ellas misma.
No habrá diferencias y todas, sin excepción, serán las que ocupen el lugar principal que les corresponde en Mujeres Valientes, porque “…yo soy una princesa. Lo son todas las mujeres. Aunque vivan en viejos y sucios desvanes. Aunque se vistan con harapos. Aunque no sean hermosas listas o jóvenes. Todas somos princesas. Todas…”. Frances Hodgson Burnett. Little princess.
Desde Mujeres Valientes hacemos un llamamiento para que todas, incluida tú, ¡sí tú!, formemos parte del sueño que nos ayude a construir la comunidad de Mujeres Valientes…