09 Dic 2021… El año de las emprendedoras rurales
2021… Resumen de un año de nuevos propósitos para la mujer emprendedora rural
Un año está formado por doce meses. Meses de vivencias que se inician en el mes de enero; un mes en el, desde Mujeres Valientes, nos marcamos nuevos propósitos y sueños a cumplir, y que ahora finalizan en el mes de diciembre. El último mes de este año 2021 y en el que solemos hacer resumen de hasta donde hemos llegado y de lo que al final hemos sido capaz de hacer.
Este mes toca hacer resumen de todas nuestras protagonistas de este año 2021 que ha seguido estado marcado por la Covid-19 como ya también lo vivimos el año 2020, pero en el que hemos podido tener algo más de “libertad”.
Uno de los rituales que cada año vemos en televisión que nos recomiendan para acabar el año, es poner una maleta en la puerta para que el próximo, en este caso el 2022, sea viajero.
En Mujeres Valientes hicimos caso y por ello iniciamos el mes de enero viajando hasta Alovera, un pueblo situado en la Provincia de Guadalajara, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha.
Ahí pudimos conocer a Nieves Rodríguez y su proyecto de Mariquilla Pecosilla, a través del cual diseña ropa y complementos de bebe que vende a través de su web y en mercados de la provincia. Mamá de tres niñas que decide emprender y sacar adelante su propia marca de bebe diseñada por ella misma desde un pueblo.
Febrero nos llevo a seguir viajando hasta una pedanía de Murcia para conocer a Mónica Martínez, una Arquitecta que el ser mamá le llevo a reinventarse y crear el proyecto MEMOORY, con el cual desde su pueblo está revolucionando uno de los sectores más conservadores como lo es el Sector Funerario, dándole una vuelta de modernidad y diseño.
Con marzo llegó la primavera, el buen tiempo y decidimos volver a Andalucía, donde en Ronda nos esperaba Gema Pérez, uno de los pilares fundamentales de la empresa MILAMORES.
Una mujer hecha a sí misma, que la crisis de 2008, la hizo reinventarse y la llevo a acercarse por casualidad al mundo del vino, hoy día junto a sus compañeros enseñan la riqueza y cultura del vino que esconde la Serranía de Ronda a visitantes de todo el mundo.
Con abril viajamos hasta Macael. Situado en plena Sierra Almeriense, en tierras almerienses tuvimos la gran suerte de conocer a otro gran ejemplo de emprendedora valiente en entornos rurales como es Carmen Liria.
Una mujer que ha conseguido hacer de las canteras de mármol de su pueblo un reclamo turístico para visitantes de todas partes de España y parte del extranjero.
Mayo nos trajo hasta la Puebla del Rio un pueblo de Sevilla, en el que pudimos conocer a Nuria Egea y a su proyecto G2G Algae Solution. Ella y su empresa llegan para revolucionar la forma de dar vida a las plantas y poder depurar los residuos de una forma natural a través del cultivo de microalgas, contribuyendo, de esta manera, a potenciar la economía circular.
En junio, despedimos temporada hasta después de verano con una mujer a la cual admiro desde hace años y que tengo la suerte de conocer.
Ella es Ana Becerra, y su fotografía artística, llegan desde Ronda al mundo para crea proyectos únicos y llenos de corazón y significado.
Tras el descanso estival en septiembre viajamos hasta Écija donde conocimos a dos mujeres jóvenes llenas de talento, energía, valentía y tenacidad, como son Cristina Carrasco y Beatriz Cardoso-Balmont.
Dos emprendedoras rurales que resistieron al Covid y supieron reinventarse en pleno confinamiento
Juntas lanzan desde Écija al Mundo la marca Maisont Balmont. Una idea de negocio que viene a revolucionar los uniformes en el sector de las farmacias y las clínicas privadas.
Con octubre llegamos hasta el mes de la Emprendedora Rural donde, cada 15 de octubre, se celebra nuestro gran día: EL DÍA DE LA EMPRENDEDORA RURAL.
Y en octubre, me tocó a mi volver a ser protagonista de mi propia sección, para contaros como había cambiado mi proyección laboral, aparcando el diseño de modas y dedicándome al 100% a poder ejercer mi profesión de arquitecta técnica en el entorno rural que me vio crecer.
Y por ultimo, noviembre. En este penúltimo mes de este 2021 decidimos acabar la temporada tal como la empezamos, volviendo a viajar a la comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
En esta ocasión nos “paramos” en Milmarcos, para conocer a Judith Iturbe Delgado creadora de la marca de cerveza artesanal La Balluca, donde una gran historia de superación y su apuesta por el medio rural se esconde detrás de esta gran mujer y emprendedora.
Este ha sido nuestro recorrido por este año 2021
Para el 2022 nuestro objetivo, desde esta sección de Mujeres Valientes , es seguir mostrándoos todo el talento que esconden las montañas de este país…
Ellas son ejemplos de mujeres llenas de talento y de valentía como las que os dimos a conocer este año y que están cambiando el mundo rural con iniciativas originales, tecnológicas y en las que, por encima de todo, se cuida y respeta el medio ambiente.
No Comments