10 Feb MEMOORY… Revolucionando el mundo de las funerarias
… Y llegamos a febrero. Un mes que es conocido como el mes del amor y con esta publicación estamos a apenas unos días para que el mundo entero se vista de rojo ante la llegada de San Valentín.
Este año, y a pesar de la situación que nos rodea desde hace meses a consecuencia de la pandemia por el Convid-19, creo que más que nunca es importante mostrar ese amor que va más allá del amor de una pareja, porque es importante el amor hacia la gente que nos rodea y están más cerca de nosotros, tras estos meses tan difíciles que nos han tocado vivir.
Este año nos ha quitado mucho. El 2020 nos ha dejado sin abrazos ni besos pero decir y gritar al mundo ¡TE QUIERO! aún lo podemos hacer, y a veces es necesario decírselo a esa persona cercana que está ahí siempre para tendernos la mano y ayudar a levantarnos cuando nos caemos.
Este mes con mi sección de Emprendedoras en Mujeres Valientes, quiero mostraros ese talento femenino y emprendedor que hay en las zonas rurales de este país y viajamos a una pedanía de Murcia, para encontrarnos con Mónica Martínez, una arquitecta que desde hace unos años está revolucionando el mundo de las funerarias con su proyecto MEMOORY.
Casi tres años hace que mi camino y el de Mónica Martínez, fundadora de Memoory, se cruzaron. Era el año 2018 en una recogida de premios en Ciudad Real. Las dos fuimos premiadas con nuestros proyectos emprendedores por la plataforma Desafío Mujer Rural y a partir de ese día nos hemos seguido la trayectoria la una a la otra.
Hace unos días hicimos una videollamada para hablar de todas las novedades de MEMOORY, que aunque sea un proyecto que conozco de cerca desde hace años, y ya he hablado de él en varias ocasiones, quería saber las ultimas novedades y ponernos al día del trabajo que estaba llevando a cabo.
Mónica dijo una frase que me hizo reflexionar, “¡Cuanto nos ha cambiado la vida Yoli, desde aquel día que nos conocimos!”. Y así es, a las dos nos dio un giro de 180º en lo personal y lo en profesional, y fue fundamental para que siguiéramos aprendiendo y creciendo, aún más como personas.
¿En qué consiste MEMOORY?
Para mí este proyecto, y desde el primero momento que supe de él, lo consideré una idea de negocio innovadora y absolutamente rompedora y disruptiva, en uno de los sectores más conservadores, como es el sector de las funeraria.
MEMOORY tiene por objeto dar otro concepto a ese momento de la muerte tan duro de gestionar, a través de sus diseños de lapidas diferentes que se salen de lo conocido hasta ahora.
Los diseños de Mónica Martínez representan la esencia de esa persona que inició el viaje al cielo. Un trabajo lleno de significados y señales para que sus familiares al verla descubran la esa esencia y la personalidad que tenía el familiar y que además acompaña a la familia en todo el proceso.
MEMOORY no les aporta solo un diseño diferente y con carácter propio, sino que les hace ver de otra forma ese proceso tan doloroso como es el duelo. Los hace girar hacia lo bueno de esa persona, lo que les aportó y lo que les hizo feliz, porque de esta manera, los familiares pueden gestionar el dolor de una forma diferente y más llevadera.
Un proyecto que da poco a poco en estos últimos años pasitos lentos pero seguros, y que actualmente está creando un catálogo de lápidas de nichos en colaboración con una empresa de mármoles y piedras naturales para el mercado internacional.
Actualmente están diseñando urnas para cenizas totalmente personales y totalmente ecológicas y responsables con el medio ambientes y que se pueden conservar en casa ya que son pequeñas joyas personales.
También está trabajando en crear un nuevo concepto de despedida junto a una empresa de ceremonias de Madrid. Y es que en tiempos de Covid-19, estamos viviendo situaciones que eran impensable hace un año.
Ahora los familiares no se pueden despedir de sus seres queridos, no pueden estar a su lado por miedo al contagio y ese abrazo o ese beso, que significaba “lo siento” en un velatorio, está prohibido por las medidas de seguridad y distancia.
Todo esto nos debe enseñar a buscar nuevas formas para poder despedirse porque sigue siendo una necesidad, y tenemos que poder hacerlo de alguna forma porque es parte del duelo que debemos pasar.
Todo proyecto tiene un origen, y MEMOORY surgió cuando Mónica Martínez su creadora, perdió a su padre y decidió hacer algo distinto.
A día de hoy MEMOORY ya tiene diferentes encargos de lapidas y urnas con ese concepto que está revolucionando el mundo funerario. Cuenta con dos becarias de la Escuela superior de Diseño de producto de Murcia que eligieron a MEMOORY para hacer sus prácticas y pronto sus diseños entrarán en el mercado internacional.
MEMOORY Crece día a día asentándose firmemente en el sector funerario
Un reto difícil el que se propuso Mónica pero que poco a poco y sin perder su esencia y todo lo que engloba el proyecto, ya que no es sólo un producto, sino que es algo que va más allá porque es un nuevo concepto y una nueva forma de ver y transformar el proceso del duelo.
Pero esta situación del Covid-19, hizo que se frenarán proyectos que estaban a punto de firmarse en marzo de 2020 porque el mundo se paró.
Uno de esos proyectos consistía en la intervención y remodelación paisajística y arquitectónica de un cementerio de la Región de Murcia y en el que MEMOORY introdujo, en el nuevo diseño, un punto de vista emocional y artístico.
Mónica es arquitecta. Una mamá de dos hijos que este año, y como otras muchas profesionales y madres, ha tenido que hacer malabares con el tiempo, para compaginar su trabajo y proyectos en MEMOORY, las clases que está impartiendo como profesora de tecnología en un instituto y ser mamá.
Emprender tu propio proyecto es una experiencia única y ver como éste crece cada día es una sensación de satisfacción enorme, pero hasta que son rentables hay que diversificar los ingresos y los trabajos para poder seguir hacia delante y que el proyecto no muera.
Ella es una murciana todo terreno. Una mujer valiente que me consta que trabaja duro para sacar este gran proyecto innovador adelante, y que como siempre le he dicho, llegará muy lejos con él pero el camino será lento, porque revolucionar un sector tan conservador es difícil y no se hace en un día.
No Comments