16 Mar Proyecto Promociona… El gran valor para ser agentes del cambio
Proyecto Promociona… La iniciativa de CEOE Campus dirigida a empoderar mujeres
Soy Begoña Pérez de Lema y tengo que decir que no creo en las casualidades… No creo que sea casualidad que estas palabras sobre lo que es para mí el Proyecto Promociona, se enmarquen precisamente en esta publicación, en la revista Mujeres Valientes. Porque quizás esas dos palabras forman parte de la esencia que conforma Promociona: Mujeres valiosas, luchadoras, inconformistas… Valientes.
Queriendo impactar y ser agentes de cambio
Tampoco creo que sea casualidad, aunque sí un regalo del que estoy más que agradecida, el que me inviten a compartir aquí todo lo que Promociona significó, significa y significará en mi vida. Y es que, si hay un “valor” que aprecio y que ha guiado mi vida es, precisamente ese, el VALOR.
El VALOR, como actitud de coraje ante la vida, el VALOR, como luz que todos llevamos dentro para alumbrar a los demás, pero también los VALORES, como guías para orientar nuestras acciones, dándoles pleno sentido.
Fue una mujer valiente, Cristina Sancho, actual presidenta de EJE&CON (Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s) quien primero me habló de Promociona.
Nos conocimos en un evento de networking en el que “coincidimos” al sentarnos
Era el año 2018 y me habló con pasión del impacto que una iniciativa dirigida a empoderar mujeres, el Proyecto Promociona, había tenido en su vida. La energía que transmitía y sus ganas de contribuir a la diversidad en las organizaciones, me sorprendieron fuertemente. Tanto es así que, desde entonces, supe que tenía que participar en Promociona.
Recuerdo haber entrado en la web del programa y leer: “Promociona es una iniciativa para impulsar que más mujeres alcancen puestos de alta dirección en las empresas”. Sonaba bien.
Yo en aquel entonces ocupaba un “mando intermedio” en Icade Business School como responsable de la comunicación y el marketing. Leí el programa de Promociona de arriba a abajo y acabé de enamorarme.
En Promociona son las empresas las que apoyan la presentación de la candidata al programa, permitiéndole acudir a las semanas presenciales, pero también financiándole total o parcialmente el coste de este.
Ahora sólo me faltaba convencer a la Dirección para que me apoyara en mi objetivo
Tras meses de persuasión, conseguí el respaldo necesario para aplicar al proyecto y afortunadamente fui seleccionada. Aunque lo deseable es que sea una iniciativa “top-down” de la empresa, que parta de la dirección que apoya la promoción del talento femenino, hay casos como el mío en el que seguí una estrategia “bottom-up”. Sea como sea, ha sido la mejor decisión en formación de toda mi vida.
Nunca olvidaré el primer día que comenzaba el programa, un 17 de junio. Lo sé porque ese mismo día falleció mi padre. Me incorporé unos días más tarde. El cariño con el que me recibieron las responsables del programa y las cuarenta alumnas fue el mejor consuelo.
Aún no era consciente, ese fue el comienzo de unos lazos que se irían estrechando hasta el día de hoy. Ahora somos amigas. Nos acompañamos y apoyamos en los momentos buenos, pero también en los duros, de nuestras vidas. Es una red fuerte y sólida que nos sostiene y también nos anima a valorarnos y a avanzar siempre. Un regalo y un lujo.
Para alguien con “síndrome del explorador” como yo, para quien aprender es de los mayores placeres que existen, después del jamón, Promociona es una inyección brutal de conocimientos impartidos por los mejores profesores.
Estrategia, liderazgo, comunicación, negociación, finanzas (para no financieras), geopolítica, innovación, competencias digitales, marca personal…Yo digo que es como un “My Fair Lady” para directivas; preparándonos como Eliza Doolitle para saltar a la alta dirección…
Pero quizás, lo que verdaderamente supuso una revolución en mi vida fue todo el trabajo y herramientas que nos facilitaron para nuestro autoconocimiento. El viaje al interior de uno mismo es tan apasionante y lleno de sorpresas como el “viaje al centro de la tierra” de Verne. Pero hay que ser valiente para atreverse y, en ocasiones, es mejor ir con un guía experto.
En mi caso cada sesión con mi coach, Asun Arranz, fue como ir abriendo cofrecitos con joyas preciosas dentro. Ella me ayudó a descubrir mis seis valores profesionales: contribuir, crear, crecer, aprender, el reto y el equilibrio entre mi vida personal y profesional.
Estos valores han sido, desde entonces, mi brújula para orientar cada paso profesional
Y no me puedo olvidar de mi mentor, Ángel Serrano, un profesional de la educación con formación de ciencias, pero también de humanidades, con responsabilidades de alta dirección, pero con alma emprendedora.
“Yo también voy a aprender mucho de ti, ¡seguro!” . Esa fue su frase de bienvenida y, sin duda, sentó las bases para que ambos estuviéramos abiertos a aprender, sin jerarquías y de manera transparente y colaborativa. De hecho, cuando acabó el programa y la mentorización, Ángel me propuso dar formación a su equipo comercial. Sin duda, otro regalo más del programa.
Hace ya tre años que finalizó esta experiencia tan apasionante… ¿Qué ha sido de mí desde entonces?
Reconozco que salí “como una moto”, como tantas “motos” Promociona (más de mil hasta este año). Mi moto me llevó a querer seguir el viaje del autoconocimiento. Realicé un proceso de coaching con una experta en marca personal, Arancha Ruiz Bachs. Ella me ayudó a aterrizar el proceso ya iniciado en Promociona y a plantearme el “road-map” de mi carrera profesional.
A partir de ahí, decidí compaginar mi labor en la universidad con mi pasión como comunicadora y orientadora.
Inicié mi blog y mi espacio de desarrollo profesional “Con Valor”. Me abrí a impartir talleres y charlas sobre marca personal en distintas universidades y organizaciones. Hasta colaboré en tres libros. Y desde hace un año, decidí formar parte de un proyecto totalmente innovador en el sector de la educación.
Advantere School of Management es una escuela de postgrado que nace, apoyada por grandes universidades jesuitas (Comillas, Deusto y Georgetown) y con un “start-up mindset”, para formar a los managers y líderes que las organizaciones necesitan en este entorno de incertidumbre.
Es aquí donde, ya desde un puesto de directora Asociada de Marketing y Admisiones, contribuyo poniendo en práctica todo lo aprendido.
Miro atrás y pienso, es más, sé que nada de esto hubiera sido posible sin el Proyecto Promociona.
Cierro los ojos, sonrío y articulo una palabra…¡GRACIAS!
Estefanía Martín Vega
Posted at 07:26h, 17 marzoHola conozco una mujer valiente que seria una gran candidata empresaria madre de tres hijos y ha sobrevivido a cancer e inclemencias brutales con una actitud de positivismo brutal
Ella es Estefanía Martín vega
Mujeres Valientes
Posted at 10:45h, 24 abrilHola, Estefanía… Encantada de que hayas contactado con Mujeres Valientes.
Escríbenos a info@mujeresvalientes y facilítanos información para que podamos hablar con ella.
Un saludo y a tu disposición para lo que necesites.