Museo Internacional de la Mujer Artista… Una iniciativa excepcional

Museo Internacional de la Mujer Artista... Una iniciativa excepcional. Mujeres Valientes

 

Museo Internacional de la Mujer Artista… El único museo en Europa dedicado a la mujer

 

Modelos, figuras simbólicas y oníricas, musas inspiradoras… Son los papeles que en la Historia del Arte mundial han sido “sometidas” las mujeres y no se registran tantas las que han conquistado el status de artista, tradicionalmente asignado al universo masculino, e incluso hasta ahora, sendos talentos artísticos no resulta plenamente considerado.

 

Se trata de la primera exposición permanente  de Europa para el Arte Femenino, en la provincia norteña de Cúneo, dirigido por Vincenzo Sanfo

 

A partir de esta concienciación, nace el MIDA , con su principal sede en la iglesia del siglo XVII de la Virgen dei Prati en la localidad de Ceresole d’Alba. El proyecto aprobado por la administración municipal del alcalde, Franco Olocco y administrado por la sociedad Art Book Web, bajo la dirección artística de Vincenzo Sanfo, constituye un evento único en Europa.

De hecho, declara Sanfo: “Llama la atención que hoy día aún no exista en el continente Europeo un museo enteramente centrado en las mujeres artistas. A menudo, las mujeres han permanecido al lado de grandes artistas y han sacrificado su creatividad para no ensombrecer la de los hombres. La historia tiene el deber de tributarles el justo mérito, enfocando su talento, no siendo bastante considerado hasta ahora”.

En su constitución, el museo se compone de una colección permanente de obras realizadas por treinta artistas internacionales de diferentes épocas, desde Sonia Delaunay a Marina Abramovic, una de las protagonistas de Mujeres Valientes, y Yoko Ono, pasando por Jenny Holzer, Louise Bourgeois y Anne Leibovitz, Carmen Gloria Morales, Beverly Pepper, Rabarama, la china Ghang Hong Mei y la hindú  Washigha Rason Singh.

 

 

Marina Abramovic... The cleaner

 

Una colección que se irá ampliando con donaciones de otras artistas y de coleccionistas privados, testimonia la aportación de la habilidad femenina en el ámbito de las más diversas formas expresivas: Desde la pintura a la fotografía, de la escultura a la cerámica.

Cabe resaltar el núcleo central, fuertemente simbólico,  de este novedoso museo, la citada iglesia de la Virgen dei Prati, aún consagrada, si bien no utilizada para las funciones religiosas. Una iglesia que, entre 1600 y 1800, representó un punto central en la vida religiosa y social del pequeño pueblecito piamontés, y que ahora recupera su punto central: Referencia artística, cultural y turística internacional.

Como añade el Alcalde Franco Olocco: “El Mida será un museo esparcido por las calles de Ceresole con estatuas, instalaciones y placas celebrativas, dedicadas a las artistas de todo el mundo, se colocarán a lo largo de las avenidas principales de nuestra villa.

Un proyecto que evolucionará mayormente en los próximos años, y que cada seis meses registrará una ampliación con la colocación de losas celebrativas y la introducción de nuevas obras.

Las cinco primeras losas rememoran a Sarah Biffen, Orsola Maria Caccia, Dafne Maugham Casorati, Lee Krasner y Gina Pane, cuyas vivencias pueden leerse gracias a la ayuda de un relativo QR.

Esta, tenemos que reconocer desde Mujeres Valientes, es una iniciativa única que contribuirá e incrementará la ya interesante oferta turístico-cultural de Ceresole d’Alba.

Junto al núcleo permanente, el Mida asume también el carácter de museo difundido: además de las obras exhibidas en la sede museal, el proyecto prevé una exposición al aire libre con instalaciones artísticas, que año tras año se integrarán en el espacio ciudadano de la pequeña localidad, con una población de dos mil habitantes, pero que se enorgullece con la presencia de otro importante museo, el Mubatt – Museo de la Batalla de Ceresole d’Alba de 1544.

 

Por fin, paradójicamente a partir de una minúscula localidad norteña,  una gran sensibilidad hacia la discreta y valiente creatividad femenina se concretiza en un flamante museo

Carmen del Vando
mjandrade@rtva.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.