Mujeres rurales delineantes... Las encargadas de cumplir los sueños. Mujeres Valientes

Mujeres rurales delineantes… Las encargadas de cumplir los sueños

 

Mujeres rurales delineantes... Las encargadas de cumplir los sueños. Mujeres Valientes

 

Ellas son… Mujeres rurales

 

Llegamos al final de la una nueva temporada en Mujeres Valientes, y ya son cuatro los años que colaboro desde la llamada «España Vaciada», para dar a conocer a emprendedoras que, desde los entornos rurales, trabajan para que nuestros pueblos sigan creciendo, creando empleo y riqueza.

Llegamos al mes de junio y estoy convencida de que no hay mejor manera de comenzar el verano que hablando de tres mujeres que, día a día, forman un pilar importante en mi trabajo.

Hace un año y siete meses, se habría para mi un nuevo camino laboral. Comenzaba un nuevo aprendizaje en esta profesión tan sacrificada (a veces) como es la de Arquitecta Técnica. Por primera vez, en catorce años de profesión, iba a trabajar rodeada de mujeres, algo bastante difícil de que se produzca en este gremio.

En octubre de 2020 la vida puso en mi camino a Pili y Loli, dos mujeres cuya profesión es la de delineante. Una profesión que es aún muy desconocida pero que, desde hace años, ha sido el apoyo de muchos arquitectos y arquitectos técnicos.

Según la RAE un delineante es definido como: “Persona que tiene por oficio trazar planos”.

A esto se dedican Pili y Loli desde hace años. Una época en la que nada era digital ni tecnológico, por lo que tuvieron que aprender la profesión con herramientas de dibujo que ahora vemos obsoletas y antiguas como era una escuadra, un cartabón, un paralex y una pluma. Y donde los ordenadores y el AUTOCAD eran algo inexistente.

Yolanda, mi tocaya y compañera de aventuras diarias comenzó a formar parte de este equipo el pasado mes de agosto, y ella también era otra delineante más de «la vieja escuela».

Estas tres mujeres, llevan años dedicadas a trazar planos, como bien dice la definición de este término. Tuvieron que adaptarse a los tiempos, y aprender a utilizar AUTOCAD, nuestra mano derecha en esta profesión, y que está considerado uno de los programas mas complejos de aprender a usar.

Es de valorar el tesón de Pili, Loli y Yolanda. Tres mujeres dedicadas, desde hace años, a esta profesión, tan de hombres y desarrollándose profesionalmente, ¡desde Ronda!, y sufriendo más de una crisis del ladrillo, siendo madres, compaginando varias vidas y haciendo encajes de bolillos con su tiempo.

Las tres se han tenido que ir reinventándose y buscándose la vida para poder seguir ejerciendo, lo que en su día les llevo cuatro años estudiar, porque antes, como ellas me cuentan, «los que estudiábamos delineación teníamos que emplear cuatro años».

Ellas se han convertido en mi día a día. De ellas he aprendido y me han acompañado en esta nueva etapa donde le di un giro a mi profesión y cambié estar «a pie de obra», por entrar de lleno en el estudio, para realizar mi  trabajo en el epicentro donde «nacen» los proyectos que, más tarde, se tendrán que desarrollar en la obra.

Para poner un poco en situación, para que haya obras, primero debe de haber un proyecto, un diseño que posteriormente se pueda ejecutar, y a eso es a lo que me dedico desde hace casi dos años.

Y ellas tres, son mis compañeras de camino. Las cuatro formamos parte de un equipo capitaneado por Juan Manuel Morales, el cual, y como siempre decimos, deberían de darle un reconocimiento de igualdad, ya que en esta profesión tan machista, en algunas ocasiones y por experiencias que hemos vivido en primera persona, ha creado un equipo formado por mujeres.

Un día a día donde entre todas, y trabajando junto a Juan Manuel Morales, damos vida a proyectos y sueños de muchas personas.

Frases de Loli, cuando ve uno de mis croquis: “como se nota que no tuviste en dibujo a Antonio Marín”.

De ellas he recibido grandes lecciones, a nivel personal y han sido testigos de mi crecimiento, como dice Pili, “La Yolanda que entró aquí no tiene nada que ver de la Yolanda que tenemos ahora”.

Ellas son grandes Mujeres Valientes, en mayúsculas. Mujeres que, cada una con su propia historia, luchan cada día para salir adelante llevando a cabo una profesión que, hoy en día está en peligro de extinción, ya que, tras la crisis de 2008, fueron también uno de las profesiones más afectadas.

 

La próxima crisis del ladrillo, no será por falta de trabajo, sino al contrario, será por falta de profesionales para ejecutarlo

 

Hay escasez de mano de obra en trabajadores de la construcción (albañiles, peones, oficios, arquitectos técnico, arquitectos, delineantes…) Actualmente buscar trabajadores con experiencia es muy difícil, ya que no existe relevo generacional.

Creo que no hay mejor forma de acabar esta temporada, que haciendo un pequeño homenaje a estas tres mujeres delineante, que se desarrollan en una profesión con mucha responsabilidad, y en la que cada vez es mas complicado encontrar profesionales de la misma. Y sin embargo ellas siguen ahí en la lucha realizándola desde la  Ciudad de Ronda.

Gracias a todas ella, mi equipo. Gracias porque de ellas aprende, todos los días, que juntas hacemos posible que la gran incubadora de sueños en la que trabajamos, salga adelante.

Os deseo un feliz verano… Nos vemos en septiembre y prometemos volver con más mujeres rurales llenas de talento que viven y trabajan en el pueblo que las vio nacer.

 

 

Foto del avatar
Yolanda Moreno
creacionesym@outlook.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.