21 Sep María Felix, la gran diosa del cine mexicano
María de los Ángeles Félix Güereña, también conocida como “La Doña” o “María Bonita”, está considerada como una de las mujeres más bellas de la historia del cine y uno de sus grandes mitos eróticos. Nació en Álamos, Sonora, el 8 de abril de 1914 y murió justo 88 años después…El 8 de abril de 2002 María Félix cumplía 88 años, pero nunca lo pudo celebrar, había fallecido mientras dormía. Atrás quedaban 88 años de una intensa y apasionante vida que ella misma se encargó de resumir en su autobiografía, “Todas mis guerras”, cuatro tomos que se encargó de supervisar el historiador Enrique Krauze.
Además de por su gran belleza, María Félix era conocida por su fuerte carácter. Hay quienes dicen que ello se debía a los personajes que interpretaba. Siempre eran de mujeres fuertes, independientes, con ideas claras y lejos de la sumisión de los hombres. Pero los que la conocían de pequeña aseguran que siempre fue así, muy peleona. De niña se peleaba con sus padres, con los maestros y con las monjas que querían educarla. Quizás contribuyó a que se forjara ese fuerte carácter la severa represión que su padre ejercía sobre toda la familia.
María Félix se crió en el campo, con 11 hermanos con los que compartía juegos de muchachos, por lo que ella decía de si misma que era “una mujer con corazón de hombre”. Durante su infancia tuvo una estrecha relación con su hermano Pablo. La relación entre los hermanos era tan intensa que su madre intentó cortar por lo sano y convenció a su marido para que enviara a Pablo a un colegio militar. Cuatro meses después llegó a casa la noticia de su muerte. Le versión oficial fue que se trató de un suicidio, pero María asegura que alguien lo mató por la espalda. María nunca superó este hecho y confiesa en sus memorias que “el perfume del insecto no lo tiene otro amor”.
Las peleas en casa eran continuas y la relación con su familia iban de mal en peor. A pesar de tener su primer éxito social al ser coronada reina de la belleza estudiantil en la Universidad de Guadalajara María tiene necesidad de huir y lo hace casándose a los 16 años con el representante de cosméticos, Enrique Álvarez, padre de su único hijo.
Este sería el primero de sus cuatro matrimonios. Después se casaría con Agustín Lara, que le dedicaría la canción “María Bonita”. Este matrimonio pudo acabar en tragedia a causa de los celos. Una noche, Agustín Lara cogió una pistola, entró en la habitación conyugal, donde María se estaba maquillando, y le disparó. Erró en el tiro, pero acabó con el matrimonio.
Su tercer marido fue el actor y cantante Jorge Negrete, que falleció once meses después y su cuarto matrimonio fue con el banquero francés de origen rumano Alexander Berger. También tuvo varios amantes, su última pareja sentimental fue el pintor ruso francés, Antoine Tzapoff.
La relación de María Felix con el cine empezó por azar. Trabajaba en México como recepcionista en un consultorio de un cirujano plástico y un día, mientras paseaba por la ciudad, se le acercó el director Fernando Palacios y le preguntó si quería hacer cine. Y así comenzó una carrera en la que pronto destacó por su papel en Doña Bárbara y a partir de entonces fue conocida como La Doña. Hizo casi medio centenar de películas entre México, España, Italia, Francia y Argentina, pero nunca trabajó en Hollywood. Se negó a trabajar allí para no hacer los papeles de india que le ofrecían. “Las indias las hago en mi país. En el extranjero solo encarnó a reinas”.
Durante su vida, María fue modelo de renombrados pintores, tuvo tratos con escritores y dramaturgos, fue inspiración de músicos y compositores y despertaba la admiración tanto de hombres como de mujeres. Trastornó, entre otros, a Diego Rivera, pero María le rechazó por parecerle demasiado viejo… Se enamoró de Luis Miguel Dominguín, con quien asistió a la corrida en la que murió Manolete y al rey Faruk de Egipto devolvió una diadema de oro de la faraona Nefartari con el mensaje de que “si creía que ese rea su precio de mujer, quería anunciarle que primero se acostaba gratis con su criado, que enjaezada de diademas con él”.
A partir de 1970 María Felix se retira de la vida pública para dedicarse a una de sus grandes pasiones, los caballos, y alterna estancias en París con su México natal. Es durante una de sus visitas a México cuando fallece. Su hijo lo había hecho algunos años antes. La familia, con la que apenas tenía relación, no fue beneficiada en el testamento y María Félix deja toda su fortuna, incluidas propiedades y grandes obras de arte, a su asistente personal de 28 años, Luis Martínez de Andas.
María Félix, La Doña, María Bonita, daba una vez más muestra de su fuerte carácter e impuso su voluntad hasta el final. Algunos años después de su muerte y muchos más desde que decidiera abandonar su carrera cinematográfica, María sigue siendo la gran diosa del cine mexicano.
Qué mujer con historia quieres conocer? Qué biografía te gustaría leer? Qué vida apasionante quieres que te descubramos? Mujeres Valientes te escribirá sobre ellas!
Te recomendamos que conozcas la historia de Carmen Díez de Rivera, la musa de la transición Española.
No Comments