Intereses abusivos de tarjetas... Cómo podemos reclamar. Mujeres Valientes

Intereses abusivos de tarjetas… Cómo podemos reclamar

Intereses abusivos de tarjetas... Cómo podemos reclamar

 

Intereses abusivos de tarjetas… Parte II

 

En los últimos meses me he dedicado en varias ocasiones a los clausulas absolutamente abusivas de tarjetas de créditos, microcréditos, préstamos rápidos, etc…Y no es para menos

Se le está dando una apariencia de normalidad a este tipo de financiación, mediante la publicidad que bombardea diariamente tanto en redes sociales, como televisión, y las personas que están desesperadas, caen en este bucle de: “necesito dinero, lo pido… Me lo dan sin  saber bajo qué condiciones lo conceden. No puedo devolverlo, pido otro crédito que me conceden a pesar de tener ya otros, firmo, no puedo pagar, y… “

En el artículo que dedicamos a las conocidas tarjetas revolving”, insertamos un cuadro para que se viera, de forma gráfica, una información del Banco de España. Una información en la se determinaba lo que el Tribunal Supremo había establecido que era un interés excesivo y, en consecuencia eran intereses nulos.

 

Esta cláusula de intereses remuneratorios es lo que se conoce como T.A.E.

 

De nuevo inserto la tabla porque sino, no se va a resaltar con suficiente claridad los T.A.E. que se imponen con este tipo de financiación:

 

 

Como decíamos en el mes de enero fue del 19,85 %.

En esto contratos se están pidiendo más del 1600% como reflejo aquí:

Ante la duda de si tienes un T.A.E. abusivo, no te cuesta nada pedir a la financiera que te ha dejado el dinero, no solo el contrato, sino también las cantidades que has ido pagando de devolución del capital y de intereses.

Y para que sepas cómo hacer, te dejo un texto que puedes utilizar. De hecho es el que usamos nosotras en Efecto Legal, porque sé que a veces, lo que echa para atrás a la hora de reclamar, es la forma de dirigirnos a una entidad:

“A/A ……… (indica aquí la entidad que te ha prestado el dinero)

 Soy …………….. con DNI nº y me pongo en contacto con Vdes. en relación  al contrato de tarjeta de crédito número …………………… (si no tienes el número de contrato pues no lo pongas, asegúrate que tu DNI está bien), donde se vienen aplicando los intereses usurarios desde la constitución.

 A tal respecto, y como tiene reconocida reciente Jurisprudencia  del Tribunal Supremo, entre ellas, la Sentencia de 4 de marzo de 2020, nos encontramos en una cláusula abusiva, y por ello, que debe ser declarada nula, en tanto en cuanto, existe un clara falta de transparencia e información de los aspectos jurídicos de la misma y se contraviene la Ley de Represión de la Usura de 23 de julio de 1908.

Por ello, por medio de la presente, le insto, para que, en el PLAZO MAXIMO DE SIETES DIAS desde la recepción de la misma, procedan a:

 1.- Anular de pleno derecho la cláusula relativa a los intereses aplicables, con devolución de los que han sido abonados de más en tales concepto y de principal, a abonar en la cuenta corriente de la que es titular mi cliente

 2.- Dar plena validez al resto de las clausulas financiera y no financieras recogidas en el referido contrato mientras no se proceda a la solicitud de nulidad instada por el prestatario por considerarlas abusivas.

3.- Proceda a la remisión de la siguiente documentación que se encuentra en su poder:

 

  1. Contrato y documentos firmados en relación con la solicitud de tarjeta de crédito/préstamo (elige lo que tengas contratado).
  2. Relación de abonos o disposiciones de efectivo realizadas mediante uso de las tarjetas y cargos o pagos efectuados en devolución del principal, intereses y comisiones.
  3. Ultimo resguardo bancario emitido y deuda viva a fecha de la presente carta.

 

 Atentamente”

 No pierdes nada por enviar este texto por correo electrónico, o bien como texto en la aplicación que tengas con la entidad con usuario y contraseña.

Si lo prefieres puedes hacerlo con un burofax pero el coste es de unos 40€ y por correo electrónico es perfectamente eficaz.

La entidad está obligada a enviarte la documentación que le has pedido, además te sorprenderá que, incluso en la contestación ya te informan que por ser muy bien cliente te van a reembolsar unos intereses abonado de más.

Si todo está bien, esta petición no te va perjudicar en nada. Al contrario, la entidad sabrá que su cliente está plenamente enterado de sus derechos como usuario.

Yolanda Hervás
yhervas@efectolegal.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.