25 Oct Igualdad de género y educación financiera… Directamente proporcionales
Igualdad de género… Hacia la libertad financiera para conseguirla
En mi artículo anterior para Mujeres Valientes os comentaba porqué en España es menor el porcentaje de mujeres inversoras en España que el de los hombres. Un motivo, más que suficiente, para explicarte, y puedas conocer, los conceptos con los que poder iniciarte a la hora de invertir tu ahorro, para rentabilizarlo y no perderlo.
También vimos los motivos que han provocado esta situación. Los puntos débiles y fuertes que tiene la psicología de la mujer en España a la hora de ahorrar e invertir, y los obstáculos que tenemos para tener una jubilación digna.
En este articulo vamos a profundizar un poco más, sobre las principales causas por las que la mujer necesita concienciarse cuanto antes, sobre la urgente necesidad de manejar sus finanzas personales.
En España existe una brecha de género, no solo salarial sino también en conocimientos financiero
La educación financiera en la mujer es inferior a la del hombre, y esta es la principal causa por las que la mujer, en muchos casos, no dispone de libertad económica. Y es que, la mujer, y por lo general, tiene menos conocimientos financieros que los hombres.
Uno de los estudios del banco de España señala que el 67% de los españoles responde correctamente al menos 5 de 7 preguntas de un cuestionario de conocimientos financieros, frente al 50% de las españolas.
Históricamente la mujer ha tenido menos interés por las finanzas. Ha asumido el hecho de que no contarán con ella a la hora de tomar decisiones financieras y eso ha hecho que ésta tuviera menos confianza en sí misma y fuera anulada, en muchas ocasiones, por el hombre.
Confieso que esta situación la he visto en mis padres y, salvo excepciones, en todas las personas de su generación.
Varias razones por las que tomarte en serio el manejo de tus finanzas:
- La libertad e igualdad de la mujer están correlacionadas con su capacidad de ser financieramente autosuficiente. Esta es una razón por la cual debes empezar hoy a organizar tus finanzas y generar un patrimonio que te permita ser financieramente independiente ante cualquier situación personal o laboral.
No depender de otras personas para subsistir ni temblar ante la idea de perder un trabajo
- La dependencia financiera está relacionada con la violencia en el hogar.
Cuando digo violencia no solo me refiero a la violencia física, sino también a la violencia patrimonial o violencia económica. Este tipo de violencia abarca cualquier acto u omisión que afecta la situación económica de la víctima.
- La educación financiera reduce significativamente la probabilidad de que la mujer caiga en una situación de fragilidad financiera. Esta tendencia se mantiene en todas las edades, niveles educativos y sectores sociales. ¿La razón? Quienes cuentan con educación y cultura financiera tienen mayores probabilidades de planificar su jubilación, de controlar sus gastos y de ahorrar.
Déjame decirte que la principal motivación por la que debes manejar tus finanzas es para que te asegures una jubilación digna y que no sufras ninguno de estos tipos de dependencia.
- El futuro de las pensiones para nosotras es la siguiente:
En el caso de las mujeres autónomas son las que tienen las pensiones de jubilación más bajas. La pensión media de una trabajadora por cuenta propia, apenas supera los 500 euros mensuales.
Las mujeres trabajadoras por cuenta ajena tienen pensiones inferiores a las de los hombres, concretamente entre un 25% y un 38% menores.
Dos factores lo explican:
- La brecha salarial: el sistema de pensiones se rige por el principio de proporcionalidad contributiva, a menor sueldo, menos cotización y menor será la pensión causada.
- Las carreras de cotización: El sistema de pensiones en España tiende a premiar carreras de cotización largas y constantes, que son más frecuentes en el hombre que en la mujer. Estas últimas se ven a menudo interrumpidas por la crianza de los hijos y los tipos de contratos a los que accede.
Es verdad que nuestro sistema de pensiones tiene muchos problemas y que la actualidad convulsa que vivimos está llena de incertidumbres y te pueden llevar a la apatía y la lamentación, pero no te dejes llevar por esa actitud negativa y pasa a la acción para ser dueña de tu presente y de tu futuro financiero.
¿Qué puedes hacer, desde ya, para mejorar tu futuro financiero y no esperar de brazos cruzados a que la situación cambie para nosotras?
- Como has podido comprobar lo primero es formarte en educación financiera para tener claros los principales conceptos y saber tomar decisiones.
Hay muchos medios:
- Lee libros.
- Lee blogs.
- Escucha podcasts.
- Sigue cuentas en las RR SS.
No pretendas ser una experta de un día para otro
No necesitas saber mucho para controlar tus finanzas. Ponte metas pequeñas como por ejemplo leer un libro al mes. Hacer un buen presupuesto, adquirir el hábito de ahorrar de manera sistemática.
- No escuches a las personas que te prometen maravillas como opciones de inversión y que aseguran hacerte millonaria en poco tiempo y sin riesgo. Cuidado con los “chiringuitos financieros” y con los productos para ahorrar e invertir que no te explican y que quizá no son la mejor opción para ti.
Y sobre todo pasa a la acción, ¡ya!, tengas la edad que tengas. Y te lo dice una persona a la cual nadie le explico todo esto y que planificó un poco tarde.
Déjate asesorar por una profesional y da el primer paso.
Reserva una sesión de planificación financiera gratuita conmigo. No tiene costo y tampoco compromiso. Aquí verás en qué consiste: https://bit.ly/3DaDrmE.
Blog: https://coralprous.es/
Redes Sociales: LinkedIn, Instagram, Facebook
No Comments