Sevilla tiene un color especial. Feria de Abril. Valientes Mujeres

Feria de Sevilla… Tan lejos pero tan cerca

 

Sevilla. Feria de Abril. Carmina y Diana Granada. Mujeres Valientes

 

De Londres a Sevilla: sin Feria, pero con mucho arte 

 

Esta semana es muy, muy especial, y por eso mis palabras vuelan hoy a Sevilla, una ciudad que adoro y que estos días se viste de gala para comenzar una de las épocas más bonitas del año. Mis amigas ya tienen todos sus vestidos de flamenca y complementos a punto para una Feria mágica en la que bailan, cantan y disfrutan sin parar, ¡qué envidia!

Lo que yo hubiera dado por estar en Sevilla estos días atrás, planchando los trajes, comprando las flores y los pendientes, preparando los mantoncillos, y buscando los zapatos más cómodos y bonitos para aguantar las horas y las horas de fiesta. Los días previos se viven con mucha ilusión, ¡y no hay otro tema de conversación en la calle!

Sí, ¡el sábado pasado comenzó la Feria de Abril! Por desgracia, en esta ocasión no puedo ir, pero sueño con volver a pisar el albero del Real el próximo año, ¡la esperanza es lo último que se pierde!

Estos días no paro de recibir videos de todo tipo relacionados con la feria: ideas para colocarte el mantoncillo, consejos de peinados de flamenca, los trajes de gitana que se llevan esta temporada, y bailes por sevillanas, ¡muchas sevillanas!… Todo gira en torno a una fiesta que dura una semana y paraliza a toda una ciudad.

Lo cierto es que me sabe fatal no estar allí, pero trato de poner al mal tiempo buena cara. Y, como dice el refrán: “el que no se consuela, es porque no quiere”, así que intento disfrutar lo mejor que puedo de la Feria, pero desde aquí.

Como sabéis soy profesora de español en un colegio de secundaria, y tengo mi clase decorada con diferentes posters representativos de mi cultura, donde no falta el del Rocío de Huelva. Además, hace poco mis amigos Mercedes Bracho y Antonio Morano me han conseguido el de las Fiestas de Sevilla y el de la Semana Santa, que ya forman parte de mi aula, ¡ole!

 

Pero, como os podréis imaginar, no me conformo solo con la decoración

 

En todo momento intento contagiar en mi trabajo esa pasión y admiración que siento por mi cultura, de diferentes maneras. Por eso hoy lunes imparto un taller de flamenco para profesores, donde les enseño a bailar la segunda sevillana (ya aprendieron la primera el trimestre pasado), ¡y no sabéis lo bien que lo pasamos! El interés que le ponen, lo bien que pillan los pasos y lo motivados que están, ¡cualquier día me los llevo a mi tierra!

Esta semana, aprovechando que se celebra la Feria de Abril, tengo organizadas diferentes conexiones en directo que haré con varias amigas, ¡amigas que valen su peso en oro! Tengo un grupo maravilloso de sevillanas que nos abren las puertas de su casa y nos muestran a mis alumnas y a mí los trajes de flamenca perfectamente planchados y con todos los complementos preparados para vestirse.

Además, también hacemos conexiones desde la Feria, donde nos enseñan las casetas, el paseo de caballos y el ambiente que se respira en el Real. Las caras de mis alumnas son un poema, ¡sin duda es la clase que más disfrutan del año!

Por supuesto, estas videollamadas que hago en directo, van precedidas de una clase especial sobre la Feria de Sevilla, donde aprenden nuevo vocabulario y donde alucinan con la fantástica Tarjeta de Tuki&Co que me regaló mi amigo Nacho Ruiz, y los farolillos que me trajeron a Londres Mercedes Bracho y Marga Lama, ¡son tesoros que guardo como oro en paño!

Cuando pase la Feria, ya pensaré en las amigas rocieras a las que puedo enredar para contactar con ellas en directo durante el camino del Rocío (espero que Carolina Pérez de Ayala y Rocío Vázquez estén leyéndome). Pero, primero, vamos paso a paso, que aún tenemos que disfrutar de la Feria, aunque sea a distancia.

La verdad es que en este país, tanto adultos como niños, admiran nuestra cultura, les encanta el colorido y la alegría de nuestras fiestas, y para mí es un auténtico placer auto proclamarme embajadora de mi tierra. Es por ello que, cuando el otro día una compañera me pidió organizar un pequeño taller flamenco para un evento del colegio, no me lo pensé dos veces.

En esta ocasión voy a participar en una fiesta escolar a principios de mayo donde celebraremos la coronación del Rey Carlos III de Inglaterra. Allí estaré con mi traje de flamenca y mis flores en el pelo, ¡dándolo todo!

Pero no penséis que mis colaboraciones flamencas terminan aquí, ¡para nada! Esta semana que entra empezaré a preparar con mis alumnas las pequeñas (tienen 11 años y asisten a Year 7, el primer año de instituto) un breve teatro para un concurso al que nos presentaremos próximamente, y que tendrá un toque flamenco que aún no puedo desvelar.

 

 

Además, antes de las vacaciones de verano, y a petición de una profe de idiomas de primaria, voy a organizar unos talleres de flamenco para las pequeñas del colegio. Ese día las niñas disfrutarán de lo lindo porque bailaremos, nos pondremos flores en el pelo y mantoncillos, y comeremos churros, ¿Qué más se puede pedir?

Y no os he contado, el taller flamenco que organizo todos los años a principios de curso para celebrar la semana de las lenguas, o la charla que voy a impartir un día después del cole para explicar en qué consiste la Feria de Abril. ¡Cualquier excusa es buena para recrearme en mi cultura y darla a conocer un poquito más!

En definitiva, aunque me encuentre lejos de mi tierra en estas fechas tan especiales, trato de llevar la esencia de mi cultura allá donde voy y compartir con quienes me rodean las maravillas de nuestras fiestas y tradiciones. La Feria de Abril de Sevilla es una de las más importantes y esperadas del año y, aunque esta vez no pueda estar allí en persona, brindaré sabiendo que mi corazón estará bailando sevillanas junto a mis amigos.

 

¡Viva la Feria de Abril!

 

Diseño tarjeta 3D: Tuki&Co

 

Foto del avatar
Diana Granada
dianagran1@hotmail.com
2 Comments
  • Francisca Marco
    Posted at 21:54h, 24 abril Responder

    Tus alumnas tienen mucha suerte de tenerte como profesora, como contagios la pasión por la cultura de tierra y su arte.

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 09:21h, 25 abril Responder

      Totalmente de acuerdo… Y nosotras, en Mujeres Valientes, la inmensa fortuna de tener a Diana como colaboradora.

      Un beso enorme, Francisca.

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.