30 May Coronación de Carlos III o cómo vivir El evento histórico del año
Testigos de uno de los eventos históricos del año… La Coronación de Carlos III
Últimamente hemos tenido la suerte de presenciar más de un momento histórico, ¡no nos podemos quejar! La coronación del rey Carlos III será estudiada por las futuras generaciones en los colegios, y nosotros hemos tenido la oportunidad de vivir en primera persona todo el ambiente que se respira en un evento tan importante como este.
Hace unos meses, en septiembre, fuimos testigos del funeral de Estado de la Reina Isabel II. Recuerdo perfectamente la sensación de tristeza que invadió el país esos días, y las innumerables muestras de cariño hacia la reina fallecida (Mujeres Valientes | God Save The Queen… Dios salve a la Reina), fue una experiencia irrepetible.
Obviamente, se sabía que la Reina Isabel II tenía que fallecer algún día, es ley de vida
Sin embargo, tras 70 años de reinado y ser una de las monarcas más longevas del mundo, la gente parecía pensar que sería eterna. Lamentablemente, la luz de la reina se fue apagando, y a los 95 años de edad, se despidió para siempre, pasando el relevo a su hijo Carlos III.
Algunos pensaban que Carlos no iba a reinar, que abdicaría a favor de su hijo Guillermo, pero no fue así. El pasado 6 de mayo Carlos III, de 74 años, fue coronado como rey de Reino Unido, junto a su esposa Camila en la Abadía de Westmister. La ceremonia fue seguida por miles de personas, muchas de ellas acampadas el día antes en el centro de Londres, para ver el acontecimiento en primera fila, a pesar de la lluvia incesante de esa semana.
El evento fue seguido por millones de personas a través de la pantalla, y celebrado por miles de ingleses en todo el país. En otras ocasiones ya he comentado que mi percepción es que, aunque no todo el mundo es monárquico, muestran cierta simpatía hacia la familia real británica.
La semana antes de la Coronación todo el mundo te preguntaba: “¿Y tú cómo vas a celebrar la coronación?”. Yo, en mi caso, lo tenía claro: con una paella cocinada por mi amiga Paqui, en casa de Rocío, y rodeada de buenos amigos…
¡Celebrando la coronación a la española!
En este país es muy común que los vecinos de una calle pidan permiso al Ayuntamiento para cerrar dicha calle (previo pago) y organizar una fiesta para celebrar un evento de este tipo. Los vecinos se reúnen y hacen barbacoas, comparten comida casera, hacen concursos de pasteles, organizan juegos para los niños, ¡y todos brindan juntos por el nuevo Rey! La verdad es que este tipo de fiestas es la que más me gusta. Disfruto paseando por mi barrio y viendo el ambiente festivo de los vecinos.
La Coronación se celebra en las calles, en los pubs, en los supermercados, en las tiendas, en los restaurantes, en los colegios… El país entero se viste con los colores de su bandera para dar la bienvenida al nuevo rey, y por todas partes se oye: “God save the King!”.
En mi colegio se hizo una fiesta internacional, el ‘King Festival’, en honor al nuevo monarca. El viernes antes de la coronación, al terminar las clases, las estudiantes disfrutaron de una celebración con bailes de diferentes países, música y mucha diversión.
Las tiendas y los supermercados aprovecharon el tirón del momento para promocionar diferentes productos típicos para las celebraciones de esos días. Algunos fueron más allá, e incluso se atrevieron a gastar bromas con el evento.
Por ejemplo, una conocida cadena de supermercados puso un cartel en el que se leía : “Celebremos la coronación del rey!”, justo al lado de los tampones (Los jóvenes que no entiendan la broma pueden investigar un poco y remontarse al famoso “tampongate” de 1993.
Algunos clientes, se hicieron eco de la broma enseguida, y publicaron en redes sociales la foto acompañada de juegos de palabras del tipo: “comienza un nuevo periodo para la monarquía”.
Bromas aparte, lo cierto es que, los ingleses están muy orgullosos de su país, de su historia, y de su monarquía. Esto es algo que se percibe en todas partes. Y la mayor prueba la hemos vivido durante los días de la coronación en los que hemos visto el logotipo creado para este evento por todas partes, desde los escaparates de las tiendas, hasta el numeroso merchandising creado y puesto a la venta especialmente para la ocasión.
A veces pienso que toda esta parafernalia que rodea a los eventos monárquicos británicos, sería imposible en mi país, pero luego me acuerdo de lo que nos gusta a los españoles una buena fiesta, y creo que más gente de la que imaginamos acabarían levantando la copa y brindando por el nuevo rey.
Llegados a este punto, ya solo me queda despedirme animando a las mujeres valientes a hacer un brindis por el nuevo monarca:
“GOD SAVE THE KING!”
Fotografías cedidas a la revista Mujeres Valientes por la fotógrafa Francisca Marcos
No Comments