25 Jun Womenalia la gran plataforma colaborativa de las emprendedoras
Womenalia es la gran red profesional en la que miles de mujeres profesionales confían desde hace años para poder llevar a cabo sus proyectos de emprendimiento.
Una gran plataforma que irrumpió en un momento y en una sociedad en la que la mujer comenzaba a abrirse paso y a ocupar su lugar. Un plataforma muy tecnológica, virtual, moderna y digital que conectaba el universo femenino y creaba lazos indisolubles entre todas.
Valle López-Quesada es la directora de Desarrollo de Negocio de Womenalia. Ella es una mujer llena de energía y de sabiduría femenina. Una mujer que mira de frente y por cuya cabeza “bullen” mil proyectos, ideas, intenciones y, sobre todo, la búsqueda de grandes oportunidades para todas las mujeres que quieren iniciar proyectos o afianzar sus negocios apoyándose en esta gran red colaborativa.
MJAndrade: Valle, tú eres la directora de Desarrollo de Negocio en Womenalia, una red profesional que está implantada, prácticamente. en todo el mundo y que no para de crecer. Ya son miles las mujeres profesionales que en España y en Latinoamérica las que forman parte de Womenalia ¿Cuál es la visión que tienes de Womenalia tras estos años de trabajo tan intenso?
Valle López-Quesada: Ahora mismo son más de 350.000 usuarias registradas. Estamos a punto de lanzar la nueva Womenalia y hemos llegado a un acuerdo para que un socio tecnológico Mexicano nos esté ayudado a partir de cero y a crear una nueva versión.
Cuando la pongamos en marcha vamos a ser capaces de ofrecer a cada mujer un camino profesional. Es algo muy novedoso y vamos a dar una serie de guías para indicarles los pasos que tiene que dar una mujer para conseguir su meta.
¿Qué hemos aprendido en estos ocho años?… Muchas de cosas, sobre todo el prueba/error. Ahora sabemos qué cosas funcionan. y que no. La mujer es muy compleja en el sentido que a veces piensas que esta campaña va a funcionar y te sorprende y no, no funciona.
Womenalia… Creciendo juntas
Nos ha servido sobre todo para eso, para aprender mucho y para que en esta nueva versión, en la que estamos trabajando, hayamos conseguido dar un espacio a cada una de las mujeres.
Una plataforma en la que podrán encontrar una sección para las universitarias, para las autonomas, para las trabajadoras por cuenta ajena, para la mujer emprendedora, para la empresaria, para la que está en proceso de renovación… Para todas esa personas que están ahora en ERES y ERTES y que no se sabe muy bien que va a ser con ellas.
Al final, lo que hemos aprendido es gracias a que hemos recabado mucho conocimiento y hemos conseguido plasmar qué contenidos son necesarios y útiles para cada una de ellas, qué eventos son los más recomendables.
Todo esto ha sido necesario para seguir acompañándolo de nuestros blogs, de toda la sección de empleo y lo más importante de todo, y que hemos aprendido en este confinamiento, es que la formación cada vez va a ser más que necesaria y que para poder llevarla a cabo tenemos que ser capaces de conseguir un “huequito” en nuestra agenda, para seguir formándonos, porque esto ya es imparable.
MJAndrade: Esta misma semana en Mujeres Valientes, una de nuestras protagonistas, la arquitecta Lina Roja, apostaba y recomendaba la formación continua y de calidad…
Valle López-Quesada: Efectivamente, formación de calidad. Para mi el problema más grande que tenemos las mujeres y por eso la red Womenalia es la plataforma que te guía profesionalmente, y que es la sensación que yo he tenido porque además lo he vivido en primera persona, es que las mujeres muchas veces no tenemos muy claro dónde vamos a estar dentro de cinco años.
Así como un hombre tiene muy marcado dónde quiere llegar y sabe qué pasos tiene que dar, la mujer muchas veces probablemente por la conciliación, por los hijos, porque nos echamos a las espaldas muchas tareas, etc., pues no tenemos ese camino claro.
Ese fue el principio para que nos planteáramos el crear una plataforma que consiga de verdad ayudar de una forma muy táctica a estas mujeres. A lo mejor el paso que quieres dar es seguir como estás, perfecto, pero siempre pensando que puedes estar mejor y, para que eso ocurra, la formación es fundamental.
Esto va a ser un tsunami y la transformación digital nos va a “arrastrar” a todos
Es algo que ha quedado demostrado en este periodo de confinamiento, el que no sabía o el que no podía participar en un webminar, se ha tenido que “poner las pilas”, y los gurús que vaticinaban que esto va iba llegar lo ha conseguido.
El de estar en casa confinados nos ha servido para darnos cuenta, desde los niños hasta nosotros, de que todo funcionaba: los webminar funcionan, las plataformas tecnológicas…
El día es muy largo y tiene muchas horas. Horas en las que, durante este confinamiento, hemos hecho pan, hemos hecho webminar, hemos visitado museos… La sensación que tenemos es que no vamos a poder cambiarlo.
Y sí, la especialización, como tu decías es clave por eso en la nueva plataforma hemos incorporado el mapa de empleabilidad, una acción que hemos hecho con Telefónica muy útil y que sirve para saber qué necesitas, qué actitudes y qué herramientas son necesarias que conozcas para saber cómo de empleable eres.
MJAndrade: Esto va a ayudar a muchas mujeres
Valle López-Quesada: Estoy segurísima de que va a ser así porque te va a mostrar las cosas que hay que mejorar para conseguir las metas.
La plataforma tiene contenido, muchas herramientas útiles que las podamos implementar mañana mismo… Ha sido un trabajo y un esfuerzo tremendo el que hemos realizado en Womenalia pero yo creo que de verdad va a ser, va a ser muy útil, y creo que vamos a conseguir seguir creciendo.
Tú dabas el número de usuarias que ya forman parte de Womenalia pero ahora, además, abrimos oficina en México. Ya tenemos doce personas trabajando allí y esto significa que Latinoamerica va a ser una gran oportunidad para Womenalia.
Tenemos que pensar que si aquí estamos como estamos, en Latinoamerica las mujeres están en una situación todavía mucho peor… Hay un largo camino por hacer y nos encantaría que esta plataforma las ayude y las acompañe a seguir creciendo y avanzando.
Womenalia es la plataforma que te guía profesionalmente
MJAndrade: Antes hablabas de conciliación y, durante estos meses, muchas mujeres han expresado, con cierta resignación, que han tenido que parar sus proyectos y aunque han podido seguir, más o menos, con éstos, se han tenido que ocupar de la casa, de los niños, de la comida… ¿Qué es lo que va a pasar con esas mujeres que se han visto obligadas a dar ese paso atrás?
Valle López-Quesada: Es una pena y lo hemos visto. La realidad es que las grandes sacrificadas son esas emprendedoras que en un momento dado han tenido que resignarse y parar.
Esta “nueva normalidad” también nos ha pasado factura a las que trabajamos por cuenta ajena y es que al final todo el peso del colegio y del hogar ha recaído sobre nosotras y hemos tenido que hacer malabares para conseguir llegar a todo, trabajar y conciliar.
Hace muy poco hemos realizado una encuesta y ésta ha ofrecido unos resultados que nos parecían muy interesantes. Todo el mundo pone de manifiesto lo mismo y es que el peso nos lo echamos a las espaldas las mujeres y este proceso lo hemos vivido en primera persona.
Mi consejo es que hay que dejar muy claro, con cada miembro de tu familia que este es un barco que llevamos todos. Yo me puedo encargar de determinadas tareas pero tenemos que tener claro y saber qué es tiempo de trabajo.
Ellos han podido visualizar, por primera vez, que mamá y papá trabajan y además están los dos, y además están dedicando el mismo esfuerzo y horas y es que cuando los tienes alejados ni se lo imaginaban.
Yo animaría a las emprendedoras a que siguieran y es que se van a poner en marcha una serie de iniciativas y de premios y de ayudas para que de verdad nos demos cuenta y pongamos en valor el peso tan importante que van a tener en la sociedad porque ellas han sido capaces de adaptarse a esta nueva situación y es fundamental por ellas.
MJAndrade: Ahora todo el mundo habla de que hay que digitalizarse, de que hay que ser tecnológico pero lo cierto es que hay una realidad y es que las mujeres que trabajan en entornos rurales, de nuevo, se ven apartadas porque algo tan simple como la red Wifi no llega ¿Qué ocurre con ellas?… Quiero que sepas que esta pregunta es de nuestra emprendedora rural, Yolanda Moreno.
Valle López-Quesada: Yo me he recorrido España palmo a palmo y he mantenido reuniones con los distintos Institutos de la Mujer y es que en Womenalia trabajábamos con ellas para aumentar el emprendimiento en mujer rural.
Cuando preguntas que cuáles son los principales problemas que se encuentran estas mujeres, siempre nos confirman, por desgracia que tecnológicamente están a muy bajo nivel en determinadas zonas a las que, por alguna razón o no llega o es muy complicado.
El primer problema con el que se encuentran, y así era cómo me lo trasmitían, es que para subir un proyecto a una plataforma muchas de ellas se tienen que ir al bar del pueblo porque es el que tiene la conexión Wifi porque en su casa no llega bien o se corta.
¿Cómo les vamos a pedir a estas mujeres que hagan una serie de cosas, cuando el poder hacerlo no depende de ellas? Esto hace fundamental el hecho de tener que poner repetidores y cables y antenas y demás para que esto sea una realidad.
Hay estupendos programas y premios en los que estuvimos participando con ellos y se presentaron mas de cien con ideas increíbles como colmenas que se gestionaban con tecnología o utilizando drones, y el gran problema que veíamos, es que no se conocían y que no había ayudas suficientes.
Pienso que cada vez mas las consejerías y ayuntamientos e institutos de la mujer de las distintas comunidades autónomas, se están dando cuenta que ahí tienen mucho potencial y que hay muchos Fondos Europeos que están destinados a apostar por estas iniciativas que se llevan a cabo desde los entornos rurales.
María José: Actualmente no se da la conjunción para que se pueden llevar a cabo proyectos porque la realidad es ideas, creatividad y talento hay, formación de sobra, pero también se necesita, y esto es imprescindible, tecnología, acceso rápido y ayudas para poder desarrollarlos…
Valle López-Quedasa: Totalmente de acuerdo. Hay mucho camino por andar. Hay mucho que hacer, pero en nuestras manos no podemos abarcarlo todo pero está claro los gobiernos, y sus programas electorales, lo tienen claro y saben que ahí hay una oportunidad.
No van a renunciar a una partida de Fondos que Europa les está dando y les está brindando porque es la manera de que se den cuenta de que hay empleo para jóvenes.
Hay la posibilidad de que determinados pueblos y zonas empiecen a revivir y a dar y a crear trabajo y la mejor manera para que no tengan que emigrar la gente.
Hay grandes oportunidades… Poco a poco pero esto va a ser una realidad
MJAndrade: Una de las plataformas en las que habéis estado trabajando ha sido Conquistando la Igualdad. Un proyecto de inteligencia colaborativa para lograr la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, fue una iniciativa impulsada por ideas por Odil Innovation y por Womenalia ¿En qué punto se encuentra Conquistando la Igualdad?
Valle López-Quesada: El proyecto se ha tenido que parar. Desde Womenalia nos marcamos un objetivo muy ambicioso con una compañía como era Ideas 4all innovation con el fin de hacer participe a toda la ciudadanía.
El Ministerio estaba presente, así como la CEOE y también contábamos con Soledad Murillo pero nos dimos cuenta de que no era el momento.
Pensábamos que muchas empresas iban a participar pero ha sido más complicado. Pensamos que la sociedad todavía no estaba preparada para la inteligencia colaborativa, para compartir ideas y para de verdad entender que esto va de ayudarnos todos y de que no ponernos medallas cuando alguien lanza una idea
Así que vamos a parar y aunque sigue abierto a la ciudadanía los recursos que tenemos son limitados, y hemos tenido que destinarlos, así como todo el esfuerzo para poner en marcha la nueva plataforma.
La sociedad tenia que entender que la igualdad era una realidad pero hay mucho camino por hacer porque las ideas y las iniciativas nacen de algunos pero tienen que ser para todos y eso yo creo que ha sido lo más complicado.
Conquistando la Igualdad… Un proyecto abierto a la ciudadanía
A mi el proyecto me enamoró y aunque ahora este parada ahí está, la plataforma. Va a seguir abierta y yo creo que al final, dentro de unos meses o de un año o de un tiempo indefinido, la redescubriremos y a lo mejor la gente está más preparada para la inteligencia colaborativa como es el proyecto Conquistando la Igualdad.
MJAndrade: ¿Cuál es el mensaje que mandarías a todas las que formamos parte de Womenalia y a las que están por llegar, en estos momentos de incertidumbre pero en los que que hay tanto por hacer?
Valle López de Quesada: Mi mensaje es hay una gran oportunidad. El momento de la mujer está por llegar y por eso quiero ser muy tajante y hacer mucho hincapié en que la mujer vive una situación en la que se abren mil camino, pero en el que, y como siempre digo, tienen que dar la mano a los hombres.
Esto no va de que ahora ganan las mujeres. Todas tienen que tener oportunidades pero no olvidemos que al final los equipos diversos son los que consiguen mejores resultados.
Yo estoy completamente en contra de eventos sólo para mujeres, en los que nada más se hable mujeres y en los que todas las temáticas gire en torno a la mujer, es endogámico y estaríamos cometiendo el mismo error que han cometido los hombres a lo largo de generaciones y de años.
Pienso que lo importante es que las mujeres seamos más visibles y que efectivamente necesitamos y merecemos las oportunidades pero yendo de la mano de un hombre.
Vamos a invitar a los hombres para que vengan a los eventos, que escuchen nuestros problemas y que los entiendan porque sino les hacemos participes al final esto va a ser una guerra de sexos y estoy totalmente en contra de ella.
En Womenalia los hombres tienen su sitio junto a las mujeres
Las plataformas como Womenalia, en la que los hombres son bienvenidos, van a dar una serie de recursos y de herramientas que yo entiendo que lo mejor es que las podáis utilizar para que de verdad veáis las oportunidades.
En estos momentos las grandes empresas que están en el IBEX 35 se enfrentan a un problema real. Tienen que tener mujeres en sus consejos de dirección y para que haya mujeres en los consejos de dirección tienen que estar presentes desde la base para abajo y esto pasa por que haya oportunidades.
La mujer se tienen que incorporar y tienen que promocionar dentro de las empresas y eso es una realidad, y aunque está por llegar hay que seguir luchando e intentando no perder el foco porque esto no va de hombres y mujeres luchando sino que va de hombre y mujeres que trabajen juntos.
Hablar con Valle es llenarte de energía y de visualizar lo que está por llegar
Casi desde los inicios de Womenalia esta plataforma sirvió para aunar esfuerzos y todas las que la componen, siempre han enfocado todas sus actividades en dar cobertura a emprendedoras de todo el mundo.
Con sus famosos Inspiration Day fueron unas auténticas “modernas” y adelantadas a su tiempo en unos años no muy lejanos. Día de inspiración para muchas y una novedad, y un espejo, en el que muchas que vinimos después nos miramos porque nos sirvieron como modelo a seguir y fueron, y serán, un referente en todos los sentidos.
Gracias Valle por todo lo que hacéis. Por apostar por las mujeres, por desarrollar programas únicos, sencillos, didácticos y por ofrecer la oportunidad para que muchas crezcan sabiendo que van a estar acompañadas de un gran equipo como es el que está detrás de WOMENALIA
No Comments