Violet Jessop, La camarera que no se quiso tragar el mar

VIOLET JESSOP, MISS INHUNDIBLE

 

Violet Jessop, la camarera que no se quiso tragar el mar

¿Mujer con suerte o gafe?… Cada cual que escoja su propia teoría, pero lo cierto es que Violet Constance Jessop sobrevivió a los tres accidentes que sufrieron los tres mejores barcos de la época: el Olympic, el Titanic y el Britannic, el tridente de la naviera White Star Line

Violet Jessop, Miss Inhundible.

Como suele ocurrir con casi todas nuestras heroínas, la de Violet Jessop no fue una vida fácil. A lo largo de sus algo más de ocho décadas de vida la muerte le rondó varias veces, pero en todas las ocasiones consiguió esquivarla. Violet nació el 2 de octubre de 1887 en la Pampa, cerca de Bahía Blanca, Argentina. Sus padres eran irlandeses que emigraron al continente americano para dedicarse a la crianza de ovejas.

La mayor de nueve hermanos, la vida dura que llevaba y una alimentación precaria le provocaron tuberculosis. Los médicos del Hospital Británico de Buenos Aires le pronosticaron pocos meses de vida, pero Violet superó la enfermedad y siguió con su vida. El que no pudo superar todos sus males fue su padre, que muere y deja a la familia en una difícil coyuntura económica, por lo que la madres decide volver al Reino Unido con todos sus vástagos.

Violet Jessop tuvo que sustentar a toda su familia

Al poco de llegar, la madre cae enferma y Violet se ve obligada a trabajar para sustentar a su familia, así es como comienza como camarera en una compañía naviera. Su buena presencia y dominio del inglés y del español hace que la competencia se fije en ella y le ofrezca un puesto de trabajo. Es así como Violet Jessop entra a formar parte de la White Star Line. El primer barco en el que presta servicios en la nueva naviera es el Olympic. Todo iba bien, hasta que el 20 de septiembre de 1911 choca con el crucero británico HMS Hawke, cerca de la Isla de Wight. Afortunadamente, los dos barcos soportaron el impacto y lograron regresar a la costa muy dañados, pero sin víctimas.

Violet Jessop fue una de las 23 mujeres que trabajarían en el Titanic

A pesar del susto y de trabajar diecisiete horas al día por dos libras y diez chelines al mes, unos siete euros, más cama y comida, Violet era feliz en el Olympic, por eso no es de extrañar que rechazara la oferta de pasar al Titanic, pero al final cedió a la presión de amigos y familiares. Y así fue como a los 24 años pasó a ser una de las 23 mujeres que trabajarían en el Titanic. Cuatro días después de haber zarpado, el 14 de abril de 1912, el Titanic choca contra un iceberg. Violet fue una de los 705 supervivientes al salvarse en uno de los botes. Los que lograron sobrevivir soportaron ocho horas de frío y angustia hasta ser rescatados por el Carpathia.

“… A medida que el bote descendía me lanzaron un bebé…”

En sus memorias contó cómo sobrevivió: “Me ordenaron que subiera a cubierta. Los pasajeros paseaban tranquilos… Las otras camareras y yo miramos cómo las mujeres se aferraban a sus maridos antes de que las metieran en los botes salvavidas con sus hijos… Un tiempo después, un oficial nos ordenó abordar al bote número 16 para demostrarle a las mujeres que era seguro… A medida que el bote descendía me lanzaron un bebé…

Violet Jessop estuvo varios meses sin poder volver a trabajar, pero navegar era su medio de vida y no quiso que el miedo pudiera con ella, así que transcurrido un tiempo volvió a bordo, esta vez al Britannic, que había sido lanzado al mar en 1914. Ese mismo año había estallado la Primera Guerra Mundial y fue convertido en un gran barco hospital, Jessop se unió a la tripulación como enfermera. Al amanecer del 21 de noviembre de 1916, se escuchó una gran explosión, causada por una mina marina y, momentos después, la proa de la nave comenzó a hundirse a babor.

Allá donde iba Violet Jessop  quienes la rodeaban morían trágicamente 

El accidente causó 30 muertos, pero Violet burló, una vez más a la muerte, y logró ser rescatada por un bote salvavidas. Ella atribuyó su salvación a su abundante cabellera castaña “Me lancé al mar, fui succionada por debajo de la quilla, y me golpeé la cabeza. Aún así escapé, izada del pelo por otro náufrago…”.

A los 35 años se casó con un marino mercante, pero se divorciaron poco después. Sigue vinculada al mar y pasa a trabajar para la Red Star Line, con quienes realiza cinco crucero alrededor del mundo. Con 58 años hace un impasse y ocupa un puesto de oficinista pero tres años después volvió al mar y estuvo durante dos años navegando con la Royal Mail. A los 63 años da por terminada su carrera marina y se retira a un cottage en Suffolk, un condado al este de Inglaterra, donde se dedicó a su jardín y a cuidar gallinas. Precisamente los huevos que vendía servían para completar su pobre pensión.

Violet Jessop… ¿Una mujer con suerte o gafe?

Una insuficiencia cardíaca sería la causa de su muerte en 1971. Tenía 84 años y unos cuadernos con sus memorias en casa, unas memorias que se editaron en 1997 por la decisión de dos de sus sobrinas. En las memorias Violet hace un recorrido por sus viajes y sus vivencias y aunque ella se considera una afortunada por sobrevivir a tantas tragedias, hay quienes aseguran que esa suerte no la transmitía a los demás, más bien todo lo contrario… Así lo afirmaba Olivia Graham, una de sus compañeras en la White Star Lines, que decía que la mala suerte iba donde ella iba y quienes le rodeaban morían trágicamente (sus padres, su exmarido, cinco de sus hermanos…) y que transmitía mala surte sin querer… Entonces… ¿estamos ante una mujer con suerte o ante una gafe?… O siendo mal pensados… ¿ante una saqueadora quizás?… qui sait!

Mamen Gil es periodista. La directora de Contenidos de Mujeres Valientes es la más sensible de las que componentes de este equipo, por este motivo es, probablemente, la más creativa de todas

Foto del avatar
Mamen Gil
mamengil@telefonica.net
2 Comments
  • Teresa Gil Castells
    Posted at 19:03h, 10 junio Responder

    Interesantisimo. Sigue con este trabajo Mamen, que desgraciadamente hay muchisimas mujeres, que han sobresalido en todos los niveles, han movido el mundo y son desconocidas. Gracias.

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 07:49h, 16 junio Responder

      Efectivamente, hay muchas mujeres desconocidas sin cuya fuerza, convicción y voluntad este mundo, probablemente, sería peor. Gracias por seguirnos.

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.