Viajar con tu mascota tiene un precio alto. Expatriadas. Mujeres Valientes

Viajar con tu mascota tiene un precio alto

Viajar con tu mascota tiene un precio alto

 

Viajar con tu mascota… A veces, misión imposible

 

Tras más de un mes lloviendo sin descanso, parece que el agua nos ha dado una tregua, dando paso a una bajada de temperaturas en picado, ¡ahora tenemos heladas! Sin embargo, aquí la vida sigue, la gente sale y entra sin importar la meteorología.

Algo que me resulta curioso es que los ingleses apenas usan paraguas, ¿podéis creerlo? Aunque eso sí, suelen ir bien equipados con impermeables y botas de agua, ¡no son tontos! En realidad, cuando se une la lluvia y el viento (algo muy habitual aquí), realmente los paraguas sirven de poco y suelen acabar rotos y abandonados en alguna papelera.

Por desgracia, a mi perrito no le gusta mucho la lluvia. Los días de temporal, literalmente se niega a salir de casa. Cuando abro la puerta, se sienta, me mira y solo le falta decirme: “con este tiempo sal tú, guapa, que yo me quedo calentito y seco en casa”.

Para los que no lo conocéis, os diré que Chunky es un perro curioso y divertido, que llegó a nuestra casa hace dos años. Desde entonces solo nos ha traído buenos ratos, muchas alegrías, ¡y un montón de risas! Obviamente, ya es un miembro más de nuestra familia, por lo que hoy voy a explicar la carrera de obstáculos a la que me enfrento cada vez que quiero viajar a España con él.

 

La información que voy a compartir puede ser útil para aquellas personas que están pensando mudarse a Inglaterra y tienen mascotas (o piensan tenerlas en un futuro)

 

En este país hay un gran amor y respeto hacia los animales, se admiten en varios pubs, restaurantes, tiendas, y en el transporte público (autobuses, metros, trenes).

Sin embargo, comprar un vuelo que admita perros es misión imposible. Hay muy pocas rutas autorizadas y, si contratas una de las compañiías especializadas en traerlo en avión suele ser bastante caro. A eso hay que unirle que la única manera de viajar con esas compañías es en bodega, y que algunas razas tienen directamente prohibida la entrada en el país.

Obviamente, el avión es el transporte más rápido y económico, pero si viajas con un perro todo se complica. Recuerdo que hace un par de años cuando pregunte por transporte aéreo para Chunky me dijeron que su pasaje en bodega costaba mas de 1000 libras, con lo cual lo descartamos.

Por esta razón, me centro en las únicas dos opciones que considero posibles para llevar a mi perro a España: el Ferry (desde aquí al norte de España, o desde aquí a Francia y luego continuar en coche), o viajar en coche desde aquí y atravesando Francia por el Eurotunel.

La opción del Ferry es más cómoda porque nos ahorra parte del viaje en coche. Una familia de cuatro personas con un perro paga en torno a unas 1500 libras (unos 1700 euros aproximadamente al cambio actual), viajando en julio a la ida y agosto a la vuelta. Obviamente, se paga más o menos en función de las fechas, del tipo de coche, la cantidad de pasajeros, etc.

Si decidimos viajar en coche, por atravesar el Eurotunel una familia de cuatro personas con un perro paga alrededor de 250-300 libras (unos 280-340 euros al cambio actual). Como he comentado anteriormente, el precio varía dependiendo de las fechas, horas, tipo de coche, etc.

A los viajes en coche hay que sumarle el peaje de las autopistas, las paradas para comer algo, la estancia en diferentes lugares… Pero es un viaje bonito y muy recomendable para toda la familia.

Hace un par de años recorrimos los más de dos mil kilómetros que separan Londres de mi querida Huelva, haciendo paradas en un pueblecito de Francia, en San Sebastián y en Salamanca. Fue un poco paliza, pero disfrutamos mucho del paisaje, la comida, la música y las conversaciones de esos días.

 

El único que lo paso mal fue Chunky

 

El pobre se estresa mucho en el coche y tenemos que darle una medicación especial para hacerle estos viajes tan largos un poco más llevaderos.

Un punto a tener en cuenta cuando se viaja con mascotas, es tener en regla toda la documentación. Desafortunadamente, desde que entró en vigor el Brexit el 1 de enero de 2021, los pasaportes de perros dejaron de expedirse en Inglaterra, aunque son válidos para las mascotas que entran en el país.

El problema lo tenemos los que vivimos aquí y tenemos animales domésticos, ya que si queremos viajar al extranjero, tenemos que solicitar un documento a nuestro veterinario que cuesta 220 libras (unos 250 euros) y que sirve para que nuestro perro pueda salir y entrar en el país durante 3 meses.

Es decir, si a los seis meses vuelvo a viajar con mi mascota a otro país, tengo que volver a pagar las 220 libras. (Este precio varia entre unos veterinarios y otros).

 

Con toda esta información algunas personas pensarán que no merece la pena viajar con mascotas

 

Nosotros lo tenemos claro, si es posible viene con nosotros, pero si no puede ser siempre tenemos un plan B que pasa por reducir las vacaciones para no dejarlo tanto tiempo aquí solo.

Obviamente, Chunky no se queda solo. Cuando nos vamos de vacaciones siempre barajamos un par de opciones. O bien lo dejamos en una guardería canina, o nos lo cuida una maravillosa pareja que conocimos a través de la aplicación ‘borrowmydoggy

Por un lado están las guarderías que conocemos, que tienen mucho terreno, cuidan muy bien a los perros, y cuestan entre 45-65 libras (60-75 euros) el día. Además, muchas te obligan a una estancia mínima y/o contratar un par de días a la semana durante todo el año.

Por otro lado estamos registrados en una aplicación bastante popular llamada ‘borrowmydoggy’. Se trata de una red de contactos entre dueños de perros y personas a las que les encantaría tener uno, pero por alguna razón no pueden.

Esta aplicación nos ha permitido conocer a personas fantásticas que se ofrecen a sacar de paseo a nuestra mascota y cuidarlo cuando nosotros no podemos. Todo es gratuito y se hace de manera altruista. En el momento en que haya alguna transacción económica se te invita a abandonar la aplicación. Yo lo único que pago es una membresía plus que me cuesta 45 libras al año {unos 50 euros aproximadamente).

Con toda esta información llega el momento de tomar decisiones. Tener una mascota te da muchas satisfacciones, pero también es una gran responsabilidad. Mi familia y yo tenemos que sentarnos y pensar en una solución para que las vacaciones sean satisfactorias para todos.

Como os podréis imaginar, en mi casa queremos mucho a Chunky, y nos encanta que venga con nosotros de vacaciones pero, por desgracia, poder disfrutar de su compañía en verano y en nuestra tierra tiene un precio, ¡y muy alto!

 

 

 

 

 

Foto del avatar
Diana Granada
dianagran1@hotmail.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.