Ucrania y Sevilla... Unidas por la solidaridad de Empresarias Sevillanas. Mujeres Valientes

Ucrania y Sevilla… Unidas por la solidaridad de Empresarias Sevillanas

Ucrania y Sevilla... Unidas por la solidaridad de Empresarias Sevillanas. Mujeres Valientes

 

Ucrania y Sevilla… Sumando con Mujeres Valientes, Empresarias Sevillanas y la Fundación Madre Trinidad

 

Los “Encuentros Mujeres Valientes con… “ siempre son especiales, pero el que tuvo lugar ayer, en la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla, estuvo lleno de emoción, de alegría, de mucha fuerza, de mujeres muy valientes y de niños correteando en un espacio que acogió un evento que sirvió de puente y de unión, y que acabó con las barreras del idioma.

Un evento al que asistieron Dña. Sonia Gaya Sánchez, 1ª teniente de alcalde delegada de Presidencia y Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla; Ana González Pinto, delegada Territorial de Igualdad de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía y Marta Gómez, coordinadora IAM. Autoridades que, desde las distintas administraciones, dieron su apoyo y demostraron que se va a prestar toda la ayuda necesaria para que ninguna de ellas, ni sus familias, “no se queden atrás”.

Un encuentro que reunió a mujeres emprendedoras de diferentes países y con distintas culturas y que Mujeres Valientes llevó hasta la que ya es nuestra casa, la Fundación Valentín de Madariaga, y que sirvió para firmar un pacto de colaboración entre la Asociación de Empresarias Sevillanas, y la comunidad de mujeres ucranianas que residen, actualmente, en la Fundación Madre Trinidad de Sevilla.

Por eso es fundamental dar las gracias infinitas a la Asociación de Empresarias Sevillanas, a todas las que han dado un paso adelante y a su presidenta, Vanesa Muñoz por decir que sí sin condiciones.

Este encuentro que comenzó no hace mucho. Y es que una empresaria sevillana, Bárbara del Moral, se puso en contacto con Mujeres Valientes exponiendo, cómo un grupo de mujeres ucranianas y sus hijos, llegaron hasta Sevilla y requerían de nuestra colaboración.

Me habló de este grupo de mujeres que llegaron a Sevilla y que lo hicieron al “País de Nunca Jamás”. Sí, estáis leyendo bien, porque es es así como nos recibió, Lázaro Giner y Begoña de Aguinaga, la mujer valiente, imparable e inagotable, que recorre los pasillos de ese país lejano que ya ha sido bautizado como “la Pequeña Ucrania”.

Una pequeña reunión en el patio de esta casa mágica, que es la Fundación Madre Trinidad, y surgió un encuentro que se hizo realidad para, a partir de ese momento, seguir construyendo y trabajando en equipo para seguir sumando, creciendo y consiguiendo.

Este ha sido un  encuentro muy especial y es que, tras la invasión de Rusia a Ucrania, son muchas las mujeres que han salido de su país, huyendo de la guerra. Algunas de ellas han llegado hasta Sevilla, junto a sus hijos, y la Fundación Madre Trinidad, las ha acogido dando un auténtico ejemplo de solidaridad y ofreciendo, además de un hogar para toda ellas, nuevas oportunidades profesionales y personales.

Y llegó el momento de hacer más y, desde Mujeres Valientes, organizamos, en colaboración con la Asociación de Empresarias Sevillanas, una edición más de nuestros “Encuentros Mujeres Valientes con… “. Y la Asociación de Empresarias Sevillanas, presidida por Vanesa Muñoz, abrió las puertas, de esta organización a las mujeres ucranianas que residen en la Fundación Madre Trinidad, para que participen, a partir de ahora, en las actividades llevadas a cabo por las mujeres empresarias y emprendedoras que forman parte de Empresarias Sevillanas.

Una iniciativa que les va a dar la posibilidad de poder desarrollarse, profesionalmente en nuestra ciudad, obtengan la cobertura que necesitan, y se encuentren en un espacio de colaboración, para poder poner en marcha sus proyectos e ideas de negocio.

Fue una tarde llena de sorpresas. Una tarde en la que nos acompañó Juan Manuel Revuelta, CEO y fundador de la Fundación FINNOVA y en la que explicó los diferentes programas de financiación europea a los que se podrán acoger.

Otras de las sorpresas vino desde la empresa de autobuses ALSA, que con más de 100 años de historia, esta empresa asturiana, ofreció uno de sus autobuses turísticos para que las que forman “la pequeña Ucrania”, puedan ver la ciudad de los acoge y disfruten de un momento divertido con sus hijo.

Esperanza Lineros, de Empresarias Sevillanas, y desde su centro ATEMPRA, ofreció a cada uno de las mujeres, adolescentes, niñas/os que lo precisen, servicios de Psicología, Fisioterapia, Logopedia, Terapia Ocupacional, nutrición, etc… para las heridas emocionales, y desde el alma.

Encarna Moreno, directora de una de las mejores peluquería de Sevilla, y finalista en el Salón Business Awards 2022 Certamen internacional del Reino Unido, invitó a que visitaran su salón de belleza, para disfrutar de algunos de los servicios de los puso a disposición de la comunidad femenina ucraniana que ayer estuvieron presentes en el “Encuentro Mujeres Valientes con…”.

Sandra Jiménez, consultora de Comunicación Digital y socia de XTRARED, también se puso a disposición de las mujeres que residen en la Fundación Madre Trinidad, para “construir” sus perfiles, en la red de profesionales, Linkedin.

El estudio más largo sobre la felicidad que se lleva haciendo desde hace más de 70 años en la Universidad de Harvard, ha demostrado, recopilando datos, que el mejor indicador para predecir cómo envejeceremos a lo largo de la vida no es el colesterol ni nada que se le parezca, sino la calidad de las relaciones humanas que nos rodean… Nosotras, con lo que vivimos y sentimos ayer, vamos a dar la razón a este estudio porque fuimos, y seguiremos siendo muy felices…

Gracias, Vanesa Muñoz… Por todo, por tanto. Porque este ha sido el primero de muchos encuentros. Porque tenemos la certeza de que juntas llegaremos más lejos y que no nos importará lo que tardemos ya que lo haremos bien y sumando. Gracias por un corazón tan grande, por ser una gran mujer y la mejor de las capitanaS… ¡GRACIAS!

Gracias a la Fundación Valentín de Madariaga, a su gerente, Luís García de Tejada, a Felipe Lozano y a todo el personal por, una vez más, abrirnos las puertas para acoger los “Encuentros Mujeres Valientes con… ”.

Gracias a Dña. Sonia Gaya Sánchez, 1ª teniente de alcalde delegada de Presidencia y Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla por sumarse a Mujeres Valientes.

Gracias a Dña. Ana González Pinto, delegada Territorial de Igualdad de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, por estar siempre.

Gracias a Dña. Marta Gómez, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer por su compromiso.

Gracias a Juan Manuel Revuelta, CEO de Fundación Finnova, por ser imprescindible, por dejarse “atrapar” por la corriente Mujeres Valientes y llevarnos, de la mano, hasta el corazón de Europa.

Gracias a Fran León porque pudimos brindar como sólo se sabe hacer aquí.

 

¡GRACIAS!… ¡DYAKUYU!!!

FUERZA UCRANIA… UKRNINS’KA SYLA

 

Fotografía: eldiario.es

Foto del avatar
MARÍA JOSÉ ANDRADE ALONSO
mjandrade@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.