Top 100 Mujeres Líderes... El Sueño compartido de Cruz Sánchez de Lara. Mujeres Valientes

Top 100 Mujeres Líderes… El Sueño compartido de Cruz Sánchez de Lara

Top 100 Mujeres Líderes... El Sueño compartido de Cruz Sánchez de Lara. Mujeres Valientes.

 

Top 100 Mujeres Líderes… Comienza la cuenta atrás

 

Más de seiscientas son las candidatas que optan a ser unas de las Top 100 Mujeres Líderes. Un ranking que es más que un reconocimiento porque, además de dar visibilidad a grandes mujeres, ya se ha convertido en uno de los acontecimientos más esperados y en el que, el liderazgo femenino es el gran protagonista.

Un acontecimiento del que hablamos con Cruz Sánchez de Lara, vicepresidenta de El Español, ejecutiva y directiva, y que este año ha sido la encargada de dar un gran impulso al Top 100 Mujeres Líderes, desde una de las cabeceras más seguidas y leídas, y con más visualizaciones.

MJAndrade.-  Cruz muchísimas gracias por ésta entrevista, por estar por ser y por dar éste impulso a éstas Top 100… ¿Qué es lo que va a ocurrir? ¿Cuáles son esas novedades que nos traéis?

Cruz Sánchez de Lara.-  Muchas gracias a ti también porque al final es muy importante el trabajo que hacéis en Mujeres Valientes de, al igual que Top 100 Mujeres Líderes, visibilizar a otras mujeres.

 

Éste año las Top 100 Mujeres Líderes se hace mayor

 

MJAndrade.- Efectivamente. Tras un recorrido de 10 años porque tenemos que recordar que estáis de cumpleaños.

Cruz Sánchez de Lara.-  Estamos felices con la celebración, María José. Y tenemos que hacer hincapié en que fue la periodista argentina, Mercedes Wullich, la que tuvo la visión de realizar este listado que se visibilizara las mujeres de diferentes profesiones.

MJAndrade.- Y además de las Top 100, también están las “Mujeres Líderes Honorarias”.

Cruz Sánchez de Lara.-  Pues sí. Las Top 100 tiene además la peculiaridad de nombrar a Mujeres Líderes Honorarias cuando están en el ranking durante tres ediciones, que es el máximo que puede ocupar.

MJAndrade.- ¿Esto qué garantiza?

Cruz Sánchez de Lara.-  Esto va a garantizar que no van a estar siempre las mismas en el ranking de las Top 100.

Yo fui Top 100 en tres ocasiones seguidas y ya me nombraron honoraria, que es un reconocimiento para siempre, y con esa condición de Mujer Líder Honoraria ya son más de ciento treinta las mujeres que lo son. Esto permite a las chicas que llegan después a que tengan una posibilidad y una opción para formar parte de las Top 100 Mujeres Líderes.

¿Por qué? Porque una de las grandes responsabilidades de las mujeres, en esto del feminismo (una palabra que muchos ahora intentan que sea una palabra fea, pero que es preciosa) es que defendemos la igualdad de derechos y oportunidades pero no otros significados que están intentando dársele.

MJAndrade.- Cruz, ¿Por qué haces esta puntualización?

Cruz Sánchez de Lara.-  Porque es muy importante que sepamos que estamos donde estamos, porque otras nos lo permitieron a nosotras y porque ahora somos nosotras, las que tenemos la responsabilidad de visibilizar a las generaciones siguientes y “echarles una manita”.

Y en eso de echarles una manita, yo creo que el ranking es fundamental para cumplir con esa premisa.

A los cincuenta hice un cambio personal grandísimo que me gusta contar cuando vas a dar un paso importante; y porque, aunque somos muy valientes, empiezas a valorar los pros y los contras.

Yo había sido abogada toda mi vida. Tenía mi propio despacho y aunque soy consejera de El Español desde su fundación, para más tarde ser nombrada vicepresidenta , al adquirir este cargo ejecutivo tuve que cerrar el despacho.

Y a esa edad, a los cincuenta, era como pensar en si estaba perdiendo cierta independencia, a la que yo estaba acostumbrada y en la que tenía mi colchón y mi trabajo. Pero cuando lo hice, estaba convencida que era lo correcto porque de lo que más sabía era de mujeres y de sostenibilidad. Por lo que, como ejecutiva en El Español, desarrollo  mis labores como editora de dos portales: El de mujeres y el de sostenibilidad.

En el de mujeres le dije a nuestro director y presidente, Pedro J. Ramírez: tenemos dos opciones. Podemos hacer un ranking de liderazgo femenino, porque eso, en cualquier revista que se precie es fundamental o podemos comprar el mejor.

MJAndrade.- ¿Y la respuesta fue?

Cruz Sánchez de Lara.-  “Oye, me parece muy bueno”. Esa fue la respuesta de Pedro J. Así que llamé a Mercedes Wullich y cuando le hice la propuesta se quedó sorprendidísima y me transmitió que ella siempre había tenido la intuición de que yo iba a estar en su sucesión… ¡Fíjate qué cosa más bonita!.

MJAndrade.- Una decisión de Mercedes Wullich y tuya que ayuda a que las ideas, los proyectos y, en este caso el ranking de las Top 100 Mujeres líderes, trascienda.

Cruz Sánchez de Lara.-  Toda la razón. Porque seguirá y lo hará con ella también, con Mercedes Wullich porque esto es suyo y eso es muy importante.

En la vida, cuando te vas haciendo mayor, vas viendo a gente que intenta llevarse los éxitos ajenos. Y esto, en este caso no es así, porque con Mercedes y con su trabajo y apoyo, no me deja sola, sino que iremos y lo haremos las dos juntas. Y, desde luego, reconociendo de quién es el mérito y quién lo ha hecho posible.

Mercedes tendrá siempre un protagonismo y ella se quedará como presidente de las Top 100 porque el ranking tiene su impronta, su sello y todo tiene que estar preparado para el día en el que ella decida que quiere dedicarse a otro cosa en la vida.

MJAndrade.-  Has dicho antes que “tenemos la responsabilidad de visibilizar a las mujeres jóvenes”, pero las senior estamos de moda, y eso no lo podemos ni olvidar ni dejar de lado.

Cruz Sánchez de Lara.-  ¡Por supuesto que estamos de moda! Pero ¿sabes lo que ocurre? que eso que llaman edadismo  está muy presente en nuestras vidas y muchas cosas, casi siempre nos pilla mayores para algunas y jóvenes para otras.

Yo creo, y me imagino que a ti te habrá pasado toda la vida, que a algunas cosas no llegas porque eres joven y otras te pasas por ser mayor. Pero estoy convencida de que en cuanto al tema del liderazgo, solemos ir construyendo nuestra vida profesional en espacios. Estoy segura de que así tenemos más facilidad de entrar en estos espacios cuando somos mayores, pero para una chica con veintiocho años , que es un crack y que vale muchísimo, en algunas ocasiones se la considera una “jovencita”.

También pienso que se debe quitar el prejuicio de ahí por eso nuestro ranking está plagado de mujeres senior.

 

Y el resultado es una foto preciosa porque es una imagen que abarca a mujeres jóvenes y a mayores y distintas

 

MJAndrade.- ¿Y por qué dices que distintas? ¿Por que es puntualización?

Cruz Sánchez de Lara.-  Porque no puedes poner a que una alta directiva de una multinacional con cuatro mil trabajadores, compita con una que ostente su cargo en una empresa de doscientos cincuenta trabajadores e incluso de menos. Por eso hemos hecho distintas categorías, para que todas puedan tener su oportunidad.

MJAndrade.- ¿Y este año cómo va a ser la gala? ¿Qué va a tener de especial?

Cruz Sánchez de Lara.-  Este año va a ser muy bonita porque se hace en el Teatro Real de Madrid… Vamos a juntarnos para celebrar que tenemos ocupados los grandes espacios, que este es nuestro momento y que son muchas las mujeres que nos representan.

Y como es el décimo aniversario, vamos a tirar la casa por la ventana y va a suponer un espaldarazo para el MagasIN, la revista de EL ESPAÑOL para la mujer. Una publicación que nació en la pandemia y que a causa de ésta su crecimiento se quedó un poco parado.

Yo comencé como editora en enero. Empezamos con seiscientos mil usuarios únicos y ya vamos por casi tres millones; eso está muy bien y seguirá mejorando con el tiempo. Esto es muy positivo para mi porque aunque tenga cincuenta y sea “una aprendiz de editora”, creo que he aprobado con nota.

MJAndrade.- Por eso eres una referente y una Top 100 Honoraria

Cruz Sánchez de Lara.-  Sinceramente, Mª José, yo no pretendo ser ejemplo de nada.

MJAndrade.- Te voy a decir una cosa Cruz. Es importarte ser ejemplo, y ser referente. Las chicas jóvenes, las niñas, las universitarias, necesitan a mujeres como tú. Necesitan a mujeres como tú y como estas seiscientas candidatas para saber cuál es la posición real que tiene la mujer en el mundo actual.

Cruz Sánchez de Lara.-  Es una maravilla lo que dices, pero yo no quiero ser ejemplo de nada. Aunque sí quiero decirles, a las mujeres de nuestra edad que nunca es tarde. Que no tenemos que ponernos el prejuicio de nuestra edad. Y que si de repente la vida te da una oportunidad, da igual la edad que tengamos porque tenemos que aprovecharla.

Con muchísima cabeza, con muchísimo esfuerzo y dando de ti todo lo que puedas con todo el trabajo que puedas desarrollar, porque una cosa sí tengo clara, y es que el éxito o la satisfacción, no es gratis, viene después de mucho esfuerzo.

MJAndrade.- La Premio Nobel de Literatura, Doris Lessing decía que el problema no es el talento, sino la perseverancia… Pero nosotras, las mujeres de ayer, de hoy y de mañana tenemos matrícula de honor en la asignatura de la constancia.

Cruz Sánchez de Lara.-  Totalmente de acuerdo. Yo soy muy trabajadora y me vendo por honesta y trabajadora. Y luego creo que en cuanto a la inteligencia, cada uno ponemos la que tengamos. Pero yo no conozco a nadie que admire que sea vago.

 

No sé de nadie que su éxito no sea fruto del esfuerzo

 

Es verdad que quienes trabajamos para evitar la desigualdad o quienes queremos contribuir para evitarla, sabemos que hay gente que nace con la mochila cargada de piedras y otros que nacemos más ligeritos, y otros que ya van en patines… Por eso no podemos compararnos, ni tú ni yo con una niña que nazca en Kenia, en un barrio marginal y sin ninguna posibilidad de educación.

Pienso que todos, si tenemos unas mínimas oportunidades las aprovechará porque la clave de todo está en aprender.

Yo de hecho procuro no ser prejuiciosa, aunque a vece no logro quitármelo porque no me gusta la gente que no aprovecha esas oportunidades.

MJAndrade.- La premisa de las Top 100 es dar visibilidad en todos los ámbitos: En el ámbito académico, en el de la investigación, en alta dirección, en la cultura, el ocio, el deporte.

Para la organización es fundamental que se ponga nombres y apellidos a directivas, empresarias, mujeres de la función pública e institucional y política, de medios de comunicación, profesional líder e independiente, Pymes, tercer sector en impactos social. ¿Por qué se ha dividido en esos distintos espacios?

Cruz Sánchez de Lara.- Estos distintos espacios, han sido idea de Mercedes Wullich. Realmente, si te paras a pensarlo al principio choca esa diferenciación entre altas directivas y directivas de Pymes, pero fue Mercedes la que me aclaró que hay directivas muy buenas al frente de negocios más pequeños a las que es absolutamente indispensable reconocer.

Creo que la sociedad civil con el tercer sector hace una labor extraordinaria y también hay que visibilizarlo porque no son mujeres que den el perfil del concepto vulgar o manido que tenemos del éxito.

Ellas son mujeres que tienen éxito en otras parcelas. Mujeres que probablemente estén cobrando una cantidad ridícula porque se dedican al tercer sector y están haciendo una labor  que tiene un impacto con la sociedad brutal, y a ellas también hay que reconocerlas.

Y, precisamente por lo que tú me dices: porque hay que darles referentes y modelos a las niñas. Las chicas deben conocer ese rol, y tienen que saber a qué aspirar.

El otro día que habíamos presentado una candidatura de una mujer muy potente. Una mujer que está en el consejo de administración de una de las grandes aseguradoras y con presencia en el consejo de administración de unos de los grandes clubes deportivos de España. Y ella me decía:” No pero si de verdad es que no me hace falta que me propongan, no me hace falta estar ahí”.

Tuve que aclararle que las candidaturas se proponen por las chicas. Porque lo que queremos y a lo que aspiramos es a que las chicas tengan un “contrapeso” porque no todo es poner “morritos” en las redes.

MJAndrade.- Estas chicas deben saber que vamos cumpliendo años y la vida te lleva por otros derroteros.

Cruz Sánchez de Lara.- Esta clarísimo. Porque cuando ya tenemos una edad podemos ir monas, estar en conjunto bien y ser atractivas. Pero tener la seguridad siempre de que la belleza de los veinte se va trasformando en otra cosa.

Para mi, este pensamiento es fruto de lo que me decía mi madre, que era andaluza, y con la que me enfadaba porque mientras otras madres les decía a sus hijas lo guapas que estaban, su frase era lapidaria: “Ten en cuenta que siempre va a haber una más guapa que tú, una más lista que tú, una que cante mejor que tú”.

MJAndrade.- Creo que teníamos la misma madre.

Cruz Sánchez de Lara.- Eso es educar en andaluz. Tú tienes que procurar en tu conjunto estar contenta. Sabiendo que nunca vas a ser ni la más guapa, ni la más lista… Siempre va a haber una que sea más que tú. Y tú no puedes vivir compitiendo con las demás.

En aquel momento pensaba que mi madre era muy dura pero le tengo mucho que agradecer por esto que me decía. No fue blandita y siempre ha habido más guapas que yo, más altas que yo, más listas que yo. Pero luego, en conjunto, yo siempre he encontrado mí sitio y esa que es la clave.

Y esto es lo que hay que decirles a las chicas. Que no tienen que ser todo y ocupar todos los espacios sino que tienen que ser ellas mismas en un lugar en el sean felices.

MJAndrade.-  Estabas hablando de tu madre y de lo que te decía. Y como era andaluza, y en homenaje a ella, voy a “barrer” un poquito para mi tierra” para Andalucía. Porque de aquí, de Andalucía, en esa lista de más de seiscientas mujeres.

Veintiuna andaluzas como Rosa Siles de Andalucía emprende. Francisca Semilla, profesora de investigación. Marta Alarcón investigadora. Rosario Gonzales de la universidad de granada, científica. María José Sánchez de escuela andaluza de salud pública o Concha Yoldi… ¡Cuánto talento andaluz!.

Cruz Sánchez de Lara.- ¡Es que Andalucía es talento.

En las tres ediciones en las que salí elegida entre las Top 100, fui elegida como Andaluza porque lo que procuramos es poner el lugar de nacimiento.

Siempre seré andaluza, haya vivido donde haya vivido. Fui educada por una malagueña y por un granadino y mi familia, mis orígenes, mi sabor de la infancia, los olores a jazmín y a romero conforman lo que soy allá donde esté.

Ahora estoy en un puesto muy atractivo y de mucha responsabilidad pero yo siempre seguiré siendo la misma niña con el recuerdo y con el sabor de aquellos años de mi niñez.

Soy hija de antequerana. ¡Me encantaba la porra antequerana!Los molletes, y las migas de harina del pueblo de mi padre.

Y este año, además he sido pregonera del pueblo de mi padre. Un pueblo de la sierra de Don Fabrique, por eso me reafirmo en que soy andaluza , vaya a donde vaya y a pesar de que mi acento integre todas las eses finales a excepción de cuando me enfado… Porque cuando me enfado mi acento es andaluz.

MJAndrade: Estás hablando de acento, algo que nos reconoce en todo el mundo, como bien dice la gran Lola Flores en el anuncio. Eso es liderazgo y ahora toca hablar de liderazgo compartido sirviendo de ejemplo el que tú ejerces en El Español junto a Pedro J. Ramírez.

Cruz Sánchez de Lara.- Estas son las carambolas de la vida.

MjAndrade.-  Una carambola que ha unido a un tándem casi perfecto porque por una parte está Pedro J. Ramírez, un profesional imprescindible del periodismo en España, ya que sin él no se entendería y tú, Cruz Sánchez de Lara Sorzano (por parte de madre andaluza), con una gran trayectoria profesional.

¿Cómo ha sido ese camino? Y ¿Cómo se han encajado esas dos partes tan importantes de este puzle de la comunicación?

Cruz Sánchez de Lara.- Yo quise ser periodista y no me dejaron, y aunque no estudié periodismo soy una privilegiada porque a mí lo que más me gusta en el mundo es escribir.

Me paso el día entero estudiando y aprendiendo junto a Pedro J. porque, y no es porque sea mi marido ni mi jefe, pero es que tengo que reconocer que es “una fuerza de la naturaleza”. Es de otra dimensión y una persona que con la edad que tiene, lleva una actividad que a las seiscientas personas que trabajamos en el periódico “nos lleva con la lengua a fuera”.

Nuestra unión ha supuesto un fortalecimiento de las capacidades. Y tengo muy claro, que el liderazgo es el liderazgo. Algunas veces cuando me dice “¿Pero tú qué opinas?”.  Yo le respondo: “yo creo que no tienes razón pero te voy a acompañar en tus aciertos y en tus errores”. Porque él siempre escucha.

Pedro es un hombre que trabaja muy bien con mujeres. Él escucha a todos y a todos les da su espacio y eso hace que sea mucho más sencillo.

MJAndrade.- Pero esto es mucho más que un proyecto porque lo habéis convertido en un proyecto vital.

Cruz Sánchez de Lara.- Haber convertido esto en nuestro proyecto vital está haciendo que disfrutemos con los éxitos y que no nos frustremos con los fracasos porque a lo mejor si un día lo veo que tiene mala cara, le digo: “¿Qué pasa? Si es una tontería, mira lo positivo. Vamos a sacarlo adelante porque esto se soluciona y se resuelve”.

Hay días en que me toca a mi porque estoy agotada. Trabajamos mucho y es muy difícil seguir su ritmo, y le digo: “Oye ya no puedo más, estoy reventada”. Y me dice: “mañana estás como nueva… Y es cierto, y eso significa que al final tenemos el apoyo en casa.

Trabajamos mucho para hacer realidad este proyecto al que hemos sumado, durante estos años, un equipo. Ambos tenemos la certeza de que para liderar hay que tener un equipazo. Y nosotros lo tenemos.

En El Español todo suman, todos apuestan y cuando se va alguien a un puesto mejor en otro sitio, tienes que alegrarte por él y felicitarle pero siempre será parte nuestra.

 

Yo creo que mi liderazgo es muy de corazón

 

MJAndrade.- “Liderazgo de corazón”. Qué importante Cruz. Eso hace que todo trascienda.

Trascender es una palabra que me gusta mucho porque da una sensación y una dimensión de que llegas “hasta el infinito y mas allá”, cómo diría Buz Lightyear (me encanta esta frase).

Cruz Sánchez de Lara.- Verdad. Tienes razón y también a mi me recuerda cuando la vi con mi hijo, que ahora tiene veinticinco años. Es una película que ha envejecido muy bien porque habla del esfuerzo, de la amistad y potencia valores que son muy necesario.

MJAndrade.- Tú eres abogado especialista en derechos humanos, de familia, derecho a la información, además de haber desarrollado grandes proyectos como activista en distintos países y actualmente eres vicepresidente de El Español. Estás y vives el periodismo en medio de este lío de redes sociales.

Tú, como abogada y ahora como editora. ¿Cuál es el valor del periodismo? ¿Qué se está perdiendo? ¿Qué es lo que nos hace falta o que es lo que nos sobra? Porque desde el derecho tú sí lo sabes.

Cruz Sánchez de Lara.- Nos sobran redes como admites. Y pienso que sobran redes en las que la gente vuelca su frustración en lugar de ir al psiquiatra. Esa gente que necesita insultar, criticar, hacer daño, ser dañino con la palabra, no ayuda a construir una sociedad mejor.

A mí me encantan las redes sociales. Yo soy mucho de Instagram, incluso tengo una cuenta en Facebook aunque ya la uso menos pero mantengo el contacto con la gente de toda mi vida. Vas conociendo a personas, sabiendo cómo está todo el mundo y te alegras, y esto facilita muchas cosas.

Cuando decidí cerrar el despacho en mi cambio de vida, fui consciente de que ahora tenía  un espacio mucho mejor para desarrollar todo lo que me importaba.

Por eso, desde aquí y con el trabajo que llevo a cabo en las secciones de sostenibilidad creo en el poder del periodismo y la comunicación. Porque en estas secciones se encauza y se visibilizan todas las causas necesarias de la tierra y que van desde la salud, el fin de la pobreza, el cambio climático, y todas las necesidades del planeta como las sociales, la paz, la justicia o las alianzas que para mi son tan importantes y yo dirían que imprescindibles.

MJAndrade.- Y por qué son imprescindibles?

Cruz Sánchez de Lara.- Lo son para poder conseguir los objetivos. De repente sentí que tenía un tesoro y la posibilidad de realizar mi activismo a partir de este momento y de otra manera.

Por eso procuro dar espacio y voz a la mujer. Mujeres que no saldrían nunca en un periódico y que tienen una historia buena que contar y que son todo un ejemplo.

Es una sensación de empatía. Una capacidad que debemos practicar para que  comprendamos que a todas nos pasa lo mismo. Y que, tengamos más tengamos menos, estamos hechas de la misma materia.

 

Yo he estado en el otro lado. El lado en el que las causas que no se conocen y no se divulgan no trascienden

 

Actualmente mi activismo ha pasado a dar espacio a quienes realmente necesitan ese lugar  en un periódico serio y respetable. Siento que estamos haciendo una contribución grandísima a quien luego puede conseguir crecer. Porque si un periódico grande ha puesto la vista en ti, ha reparado en ti, eso es una garantía de calidad para que la gente pueda seguir trabajando y construyendo.

Si cuentas una historia, probablemente alguien escuchara esa historia y con esta puedes hacer otra historia. Al final es como se cambian las cosas, con el impacto de los buenos corazones y las buenas cabezas.

MJAndrade.-  Y creando redes de favores pero sin esperar nada a cambio.

Cruz Sánchez de Lara.- Yo creo que cuando tú hablas de unas redes de favores, que a mí me encantan, me parece que está muy bien… Lo bonito es hacer todo lo que puedas para que los demás estén mejor, y sin esperar nada

Portarse bien te da una satisfacción personal. Ser bueno, cómo nos decían las madres cuando éramos pequeños: “Tú sé buena”.

Ser buena da sensación de confort, de bienestar. Es tan estupendo que solamente por cómo te sientes y por la buena energía que te genera, es maravilloso ya que la recompensa siempre es mejor. Haces algo por ayudar a alguien y eso tiene una respuesta en ti que es mucho mejor y mayor de lo que has dado.

MJAndrade.- Son los mejores regalos. Un regalo como las Top 100 que  celebra diez años de compromiso… ¿Hasta dónde llegarán las Top 100 y Cruz Sánchez de Lara? ¿”Hasta el infinito y más allá” como el personaje de nuestra película favorita?

Cruz Sánchez de Lara.- Yo mientras las fuerzas me aguanten. Pero me encantaría que un día, dentro de mucho tiempo, alguien contara: “Esto lo fundó una señora argentina muy lista y muy trabajadora que se llamaba Mercedes Wullich. Un mujer que le pasó el relevo a otra que se llamaba Cruz Sánchez de Lara y que  después ella le dio el testigo a… “

… Y así hasta el infinito. Me encantaría que fuera un proyecto que alguien dijera: “Yo soy Top 100 y mi abuela lo fundó”.

MjAndrade.- “…Y le  pasó el relevo una mujer lista, buena, e importante a otra mujer lista, buena e importante”. Esta es la frase que da significado al libro de Criadas y señoras de Kathryn Stockett. Cuántos libros de mujeres increíbles.

Cruz Sánchez de Lara.- Muchos. Encima de mi mesa tengo un libro que me encanta. Una historia personal de la periodista y editora Katharine Graham, por la que fue premiada y que yo lo regalo mucho a mujeres.

Y es que yo creo que todas las mujeres, estemos donde estemos (todas no, pero sí la gran mayoría) tenemos problemas de autoestima. Muchas de nosotras, yo por lo menos los tengo. Yo nunca te diría que soy lista, guapa e importante o lista trabajadora e importante. A mí me cuesta, pero sí me gustaría que las nuevas generaciones les costara menos decírselo las unas a las otras.

Pienso que lo de la autoestima no lo estamos resolviendo porque las niñas siguen cometiendo los mismos errores que cometimos nosotras. Pocas mujeres se creen que son listísimas y que se lo merecen todo y, sin embargo, los hombres nos llevan mucho camino por delante porque ellos sí se lo reconocen a sí mismos.

MJAndrade.- Ya llegaremos, Cruz.

Cruz Sánchez de Lara.- Sí, llegaremos pero deberíamos aprender de ellos un poco. Aprender de lo bueno porque ellos se lo creen y tienen mucha más capacidad… Yo espero que las chicas jóvenes nos superan en eso y sean capaces de creer en ellas más de lo que nosotras lo hacemos.

—-

Lo haremos, querida Cruz. Lograremos juntas que las chicas jóvenes, como bien dices, superen todos los obstáculos y sean capaces de creer en ellas.

Lo harán y ese será el momento de todas. Y lo será porque todas se considerarán Top 100 Mujeres Líderes porque habrán llegado a lo más alto con el convencimiento, esta vez sí, de que son las más listas, las más buenas y las importantes porque el infinito y más allá, ya no será un imposible para nosotras.

Gracias, Cruz. Gracias por abrir tu corazón a esta desconocida. Gracias por tu generosidad, por tu inspiración y por ser una mujer valiente que mira de frente hacia un futuro en el que el liderazgo femenino sea, por fin, una realidad.

 

¡GRACIAS!

 

Foto del avatar
MARÍA JOSÉ ANDRADE ALONSO
mjandrade@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.