Gracias

Seis meses de Mujeres Valientes e imparables

Hace ya seis meses que comenzamos esta aventura que se llama Mujeres Valientes y desde entonces no hemos parado de dar a conocer a mujeres con distintos perfiles, inquietudes y formas de ser.

Mujeres que han tenido la valentía de mostrarse tal y cómo son: sin fisuras, sinceras, mirando de frente. Mujeres honradas, honestas y coherentes porque han demostrado con sus actos que lo escrito y lo dicho se corresponde con su día a día. Mujeres que nos sirven como ejemplos a muchas porque hacen cosas extraordinarias convirtiéndolas en únicas.

Mujeres que nos enseñan a superar retos y a demostrarnos de lo que son capaces de hacer. Mujeres diferentes que nos han mostrado sus debilidades sin ningún tipo de miedo a ser juzgadas.

Mujeres Valientes como Paloma, Charo, Inmaculada, Macarena y Eva de ADE, cuyo trabajo es fundamentalpara que mucha gente pueda salvar sus diferencias con los demás.

O como Encarna Caballero cuya voz guía a los que no la tienen. O como Ileana Duarte, o como Rosa Prieto, o como las diseñadoras Ángeles Verano y  Esther Martín. O Lola Galiano, una mujer que ha empezado una y otra vez, o la fotoperiodista Christine Spengler y las deportistas María Pujol y Raquel Domínguez; la primera mujer valiente. Incansable por su perseverancia, por visibilizar a la mujer a través del deporte y porque no para de plantar cara a la vida

Tampoco podemos olvidar esas mujeres que han escrito en primera persona y que con su testimonio han ayudado a que nos identifiquemos con ellas.

Mujeres como Diana Granada, una mujer que le ha dado la vuelta al mapa mundi por esta maldita crisis y que ha sabido hacer de un contratiempo algo positivo.

Virginia García, una mujer emprendedora e incansable que al igual que Diana colabora con Mujeres Valientes habitualmente, o la periodista Aurora Gilabert que nos contó una guerra sangrienta y cercana a la que llegó con apenas veinte años.

O Paqui González, esa mujer que no tuvo ningún problema en contar que era bipolar. Y qué me dicen de Nerea Sanchís y de cómo nos contó su experiencia con un maltratador. Y, por supuesto,  Mamen Gil…a ella mi agradecimiento más profundo y cariñoso porque ha sido muy generosa rompiendo el hielo y ser capaz de abrir su corazón y contar su enfermedad.

Queremos recordar a Mujeres de Oro como Pilar Alcalá cuya persistencia y amor por Becquerhace que éste siga siendo el poeta del amor. O Cari Iglesias, ese terremoto de mujer que no para en todo el día, o Pepita Buiza, la enfermera que tuvo que convalidar su título casi con sesenta años. Y como olvidar a Olga Bertomeu, la mujer que hablaba de sexo con amor y que murió como vivió: intensamente.
Y que me dicen de las Mujeres en la Historia como María Felix, Carmen Díez de Rivera, La Papisa Juana, Madame Curie, Kiki de Montparnasse, Anne Bonny, Santa Teresa de Jesús, Blanca de Castilla, o Cixi… Ellas son las mujeres valientes de ayer que podrían ser, perfectamente, nuestras contemporáneas.
Mujeres con vidas increíbles y  que tuvieron que romper con muchas ataduras y moldes en diferentes épocas, y que han llegado hasta nuestros días siendo actuales

Mujeres sin cuyo trabajo algunas seguirían teniendo una vida pérdida por la ignorancia de los demásy a eso ha ayudado Mabel Lozano, una mujer que lucha contra la trata y nos ha dado un baño de realidad para que no olvidemos que hay otras que no pueden llevar una vida digna porque hay otros que se hacen dueños de su voluntad.

 

Cartel documental Chicas Nuevas 24 Horas de la directora, Mabel Lozano

Y a esas otras que se unen para conseguir que los esfuerzos se vean recompensados.

 

Asociación de Mujeres Empresarias Hispalenses

 

También hemos visitado con Carmen del Bando, hemos leído libros interesantes recomendados con Viki Román.

Pero lo más importante y por supuesto lo que hay que agradecer, es la participación voluntaria de todo nuestro equipo que, mes a mes, ha hecho realidad Mujeres ValientesPor eso gracias…Gracias a Mamen Gil, a Charo Jiménez, a Viki Román, a Clara Lacárcel, a Adrián Verano, a Diana Granada, a Carmen del Bando, a Jaime Fernandez, A Carmen Cantos y a Virginia García.

Y cómo no…Gracias a los que con su colaboración han conseguido que seamos más. Por eso gracias a Yolanda Tamayo, a Juan José Téllez, a Amparo Díaz, a José L. Paneque,  a Jeniffer Callejas y a Ana Orti.

 

Una vez más…gracias porque ha merecido y merece la pena el esfuerzo

Foto del avatar
MARÍA JOSÉ ANDRADE ALONSO
mjandrade@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.