Reformas y construcción en el posconfinamiento... Una oportunidad. Revescoan. Mujeres Valientes.

Reformas y construcción en el posconfinamiento, una oportunidad

Reformas y construcción en el posconfinamiento... Una oportunidad. Revescoan. Mujeres Valientes.

 

El sector de las reformas y la construcción fue uno de los más castigados durante la crisis que comenzó en el año 2008. Un momento muy complicado y largo y que empezaba a remontar gracias al esfuerzo de muchas pequeñas empresas familiares. Negocios que pusieron todo su esfuerzo y empeño para salir adelante y que llegaron hasta el día 14 de marzo de 2020 “a pulmón” pero más unidos que nunca.

Revescoan, dirigida por Isabel María Gutiérrez, es una de estas empresas familiares que lo vivieron y que ahora, y como si de una pesadilla se tratara, se encuentra en una situación muy complicada pero en la que no dejan de ver grandes oportunidades para seguir creyendo que están en el lugar y en el momento idóneo para seguir creciendo.

MJAndrade: ¿Qué es lo primero que pensaste cuando tuviste que parar absolutamente todas las obras?

Isabel Gutiérrez: Lo primero que se te pasa es que, de repente, todos esos planes que parecía que iba a llevar a cabo en el 2020 los tenía que posponer sin fecha.

Los números empezaban a cuadrar, iba a ser un  buen año, la gente había perdido el miedo a volver a gastarse el dinero en las reformas y en poner a punto su casa. Muchos llevaban años con el dinero guardado porque no se atrevían a gastarlo por el miedo a lo que fuera a pasar y recordando lo que ocurrió en el año 2008.

Y este año que parecía que todos los sectores empezábamos a ver que todo comenzaba a “moverse”.  Que la gente, empezaba a aventurarse en esa reforma que tenía aplazada, en comprar un coche,  y, de repente, cuando llega el Coronavirus, todas las predicciones que había hecho para 2020, te las desmontan.

Esto ha sido un parón total para todos y mas para el sector de las reformas porque, como bien sabes, la obra nueva ha podido continuar hacia adelante pero en el caso nuestro de las reformas no podíamos trabajar.

 

Ni en locales con entrada por comunidades ni, por supuesto, en las viviendas particulares y esto nos ha ocasionado el parón de mas del 75% de la producción

 

MJAndrade: Desde los colegios de Arquitectos Técnicos y Arquitectos de España se estima que en el sector de la construcción va a caer un 55% hasta final de año por el impacto del coronavirus ¿Qué es lo que va a suponer en una empresa como la vuestra?

Isabel Gutiérrez: Por un lado va a suponer que efectivamente tengamos que reinventarnos completamente. Estamos intentando buscar nuevos nichos de mercado, intentando recuperar clientes antiguos  a los que poderle ofrecer nuestros servicios y que son diferentes a los que le hemos ofertado a lo largo de nuestra trayectoria profesional.

Muchos clientes que llevan con nosotros mas de veinte años, los conocemos muy bien y sabemos dónde nos pueden necesitar y qué podemos ofrecerle, pero por otro lado también supone que van a caer los números que teníamos previsto.

Tenemos una luz de esperanza porque, por otro lado, en este tiempo de confinamiento han estado mucho tiempo la gente en su casa y por tanto ha visto las necesidades, los problemas que tenían y las carencias.

Eso nos dice que hay muchos particulares  que se van a animar a reformar si tienen el dinero para ello

 

MJAndrade: ¿Esta crisis ha sido diferente a la del 2008?

Isa Gutiérrez: Sí, efectivamente. Ésta es distinta porque no ha “golpeado” a todos los sectores; no ha sido de manera genérica.

Durante este encierro muchas personas incluso han ahorrado y ese es un motivo que nos da confianza para que quiera hacer reforma en sus viviendas… Y, por otro lado, los negocios que necesitan actualizarse y ponerse al día con todas las medidas que se deben de tomar a partir de ahora para cumplir con con lo aconsejado por el Gobierno.

MJAndrade: Vuestra empresa, Revescoan, es una empresa familiar. Una negocio cercano y con un personal involucrado en todos los procesos ¿Qué ha significado el hecho de tener que tomar la decisión de realizar un ERTE?

Isa Gutiérrez: Ha sido un momento muy duro porque con nosotros trabajan varias generaciones: primero fueron los padres y ahora están los hijos. Los consideramos parte de tu familia.

 

Algunos de ellos llevan mas de veinte años. Convives con ellos incluso más que con tu propia familia en el día a día

 

Todo el personal se ha portado excepcionalmente bien. Nos entendieron y apoyaron desde el primer momento. Nosotros hicimos un ERTE efectivamente y a la parte técnica la hemos seguimos manteniendo al 50% y al resto no tuvimos más remedio que aplicarles la medida.

No podíamos mantenerlos porque no teníamos obras e incluso en esta situación, tanto unos como otros, te puedo asegurar que se han implicado al 100%.

Hemos mantenido el contacto todo este tiempo por vía telefónica y  whatssap, y han estado a disposición de la empresa para lo que hiciera falta y hemos estado en contacto con todos para cuando volviéramos a retomar la actividad, estar al 100%… Porque todavía no estamos al 100%.

MJAndrade: ¿Cómo está siendo la adaptación de vuestra empresa a todas las medidas de seguridad y qué ha supuesto en gastos de inversión para vosotros?.

Isa Gutiérrez: Al principio fue un shock en toda regla porque lo primero fue el teletrabajo. En nuestro sector, y no sé si recuerdas se hizo el chiste de que había un señor en la mesa de su casa con la hormigonera y el saco de cemento haciendo como que estaba teletrabajando… Y eso fue un reflejo fiel de la broma que podíamos tener nosotros en nuestro sector de construcción y reforma.

La realidad es que el resto de técnicos hemos podido seguir trabajando, seguir haciendo presupuestos, manteniendo reuniones por medios telemáticos y la verdad es que tanto con clientes como entre nosotros nos hemos sorprendido de lo bien que hemos llegado a trabajar.

Las reuniones son más cortas, aprovechamos más el tiempo… Tiene su parte buena pero nos hemos tenido que readaptar porque no somos una empresa preparada para ello, y esa es la realidad.

 

Reformas… Llegó el momento de adaptar nuestro hogar para teletrabajar

 

En cuanto a las medidas de seguridad que debíamos tomar, pues la verdad es que al principio fue una odisea, porque nosotros dimos la opción de que quien quisiera se quedara en casa y quien quisiera de los técnicos venir a la oficina, porque algunos no tenían disponible medios para poder trabajar allí, y claro entonces evidentemente el que estaba en la oficina, tenia que tener los medios de los EPIS para poder protegerse.

Fue sorprendente y tuvimos mucha suerte porque dos de las mujeres de algunos compañeros que saben coser, nos hicieron mascarillas porque  al principio era una odisea encontrar EPIS apropiados para poder trabajar.

Ya parece que esto se ha regulado un poco, y desde hace aproximadamente un mes sí tenemos los EPIS disponibles

Ya lo tenemos todo preparado para cuando se incorporen todos y por supuesto las medidas de prevención que nos marca  nuestro trabajo y nuestro sector lo hemos ido haciendo según nos han indicado y en las obras manteniendo todas las medidas de seguridad en las obras.

Hemos conservado, y aunque ya se puede mañana y tarde, el horario único de que entran por la mañana y salir a medio día y no puedes salir de la obra desde que comienza hasta que terminas la jornada para que no te cruces con nadie.

 

Nos hemos ido adaptando a todo según han ido cambiando las normativas 

 

MJAndrade: Esto ha sido una auténtica revolución en todo los sentidos para bien y para mal ¿Cómo valoras todo lo que ha ocurrido tanto negativa como positivamente? 

Isa Gutiérrez: Yo ya vengo de otra anterior que también la sufrimos y mucho, y como quien dice, recién incorporada al mercado laboral. Es verdad que te haces más fuerte porque también estás acostumbrada; pero también es cierto que cuando empezabas a levantar cabeza en un sector como el de la construcción esto ha supuesto un shock y ha sido duro.

 

Todo se desmonta otra vez y nos vuelven a cambiar el guión

 

Lo único que tienes son ganas de llorar… no haces nada y estás totalmente bloqueada. Después entramos en la fase de ¡Dios mío… cómo vamos a salir de esta y qué voy a hacer!, y  al final tienes que encontrar la salida acompañada por todos los compañeros y cada uno buscando una alternativa tanto  económicas como personales.

MJAndrade: ¿En que fase estáis ahora?

Isa Gutiérrez: Ahora empezar a buscar soluciones y por supuesto retomar nuevos caminos porque, evidentemente, esto nos ha cambiado a todos para bien y para mal, eso a nivel de empresa.

 

Y a nivel personal ha sido una oportunidad de estar mucho más tiempo en mi casa

 

He disfrutado muchísimo de mis hijos que son muy pequeñitos y no los veo, porque yo normalmente salgo a las ocho de la mañana y vuelvo a las ocho de la noche.

Y aunque he estado trabajando en casa he podido estar con ellos las veinticuatro horas del día… En fin, cambias un poco tu rutina y te das cuenta que esto es maravillosos, que eso hay que disfrutarlo y esto me ha ayudado a valorar todo ese tiempo con otros ojos y con otra mirada.

Y en cuanto a la parte mala pues ha sido terrible porque entras en crisis contigo misma, con lo que estás haciendo y por supuesto que te replanteas muchas cosas.

 

Estas son las dos caras del COVID-19

 

MJAndrade: Isa y ahora que todo el mundo apremia porque hay que digitalizarse, hay que innovar, hay que renovarse y que parece que  todo el mundo sabe que hay que hacer algo pero nadie sabe lo que hay que hacer. ¿Qué es lo que vais a hacer desde tu empresa y cómo?

Isa Gutiérrez: Nosotros estamos en ese momento de la digitalización… Estamos en la senda.

Todos los cambios y el día  a día te cuesta pero estamos en ello. Lo que estamos ahora mismo implantando para poder agilizar los procesos y las compras y lo que es el propio procedimiento dela obra.

Estamos en el momento de la elección de las herramientas porque tenemos muchas puesta encima de la mesa para mejorar estos procesos, que te digo, desde todos los niveles… Desde que estamos haciendo el plano hasta lo que es la mejora del propio proceso de la obra.

 

Estamos en el camino de la digitalización y creemos que esta va a ser nuestra pequeña  revolución

 

MJAndrade: Y ahora, si te parece,  vamos a hacer de pitonisa y vamos a coger la bola de cristal. Tú que ya has vivido otras crisis y que tienes cierta intuición a lo que pueda estar por venir ¿Qué es lo que te dice tu palpito? 

Isa Gutiérrez: Pues mira, curiosamente  y a pesar de todo el miedo que hemos pasado en estos meses de incertidumbre con la financiación, con el parón de meses que hemos tenido… sinceramente me encuentro  sosegada.

Estoy segura de que me siento así porque creo que hay una oportunidad. Hoy le he dicho a mi padre que creo que vamos a salir adelante y que hay una oportunidad de mercado.

 

Cuando hablas con las personas de referencia del sector o los escuchas estamos de acuerdo en pensar y creemos que estamos en el sector adecuado que es la reforma

 

Ya sabíamos que íbamos seguir necesitando a la gente para hacer una reforma tanto en su vivienda como en su negocio, y ahora más que nunca.

Un ejemplo claro sería el de la hostelería… Si antes un bar sobrevivía porque tenía buenas tapas pero ahora tiene que dar seguridad para que el público, vuelva a entrar… Estamos en un momento en el que miramos otra serie de cosas y no sólo que las tapas estén buenas.

Y a nivel particular hay mucha gente que se va a replantear lo desaprovechado que tenía el patio o la terraza o si necesita una habitación para poder trabajar y separarse de los niños.

Estoy segura de que va a haber una oportunidad en todo los sectores y estamos esperanzados. Sabemos que no va a ser un buen año en números…

 

…pero sí sabemos que hay un camino por delante, y que se pueden hacer muchas cosas 

 

Isabel Gutiérrez es un ejemplo de liderazgo femenino. Ella es una mujer fuerte y valiente a la que estos meses de confinamiento le han servido para acercarse a sus hijos, para planear un nuevo modelo de negocio y para descubrir nuevos caminos.

Más de setenta días en los que ha sentido más cerca que nunca a su familia profesional. A los hombres y mujeres que, junto a ella, hacen crecer su empresa y poner a nuestra región, Andalucía, en la senda de la innovación, la tecnología y la competitividad.

Su frase favorita, de Mario Benedetti: “Cuándo creíamos tener todas las respuestas, nos cambiaron las preguntas”, la hace realidad esta mujer que ha encontrado la contestación correcta en los días de encierro. Días en los que ha llorado, en los que ha sentido miedo y en los que ha encontrado la senda para descubrir su verdadera fortaleza y que no es más que ilusión, valentía, trabajo, esfuerzo, constancia y la satisfacción del trabajo hecho con coherencia y verdad.

 

¡GRACIAS ISABEL POR AYUDAR A CONSTRUIR OTRA VEZ, Y DE NUEVO, A NUESTRA TIERRA …ANDALUCÍA!  

 

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.