¿Qué es un seguro de vida de prima única financiada?

¿Qué es un seguro de vida de prima única financiada?

 

Seguro de vida de prima única financiada… Cuando te hicieron pagar el seguro de vida con la hipoteca de una sola vez

 

No vamos a revelar nada sobre la subida continuada que ha tenido el Euribor en los últimos meses. Esto ha provocado que muchos ciudadan@s decidan cambiar de hipoteca a otra entidad. Entidades que normalmente les ofrecen un tipo fijo, durante los tres primeros años que rondan el 2,5%-3% de diferencial.

El ahorro mensual, es sustancial porque con hipotecas que tienen un diferencial de Euribor más un punto, se llega a pagar hasta un 7% de interés.

De lo que si que vamos a ocuparnos, es de los seguros de vida de prima única financiada, que impusieron los bancos.

¿Qué es un seguro de vida de prima única financiada?

A la hora de concederte una hipoteca, hay (hubo) entidades que impusieron un seguro de vida. Pero ese seguro de vida se abonaba en un solo pago junto con la escritura pública de hipoteca.

 

Era difícil que te dieras cuenta entre los varios folios que tiene una hipoteca y con el difícil lenguaje que usan.

 

El caso es que la mayoría de l@s hipotecantes/consumidor@s no se daban cuenta que a los “x” euros que te prestaban por la hipoteca, se sumaban otros “x” euros por un seguro de vida de prima única. Seguros que ascendían hasta 40.000€; lo que se aumentaban en esa escritura de hipoteca, y que son varios, los casos que hemos visto en Efecto Legal.

De forma que sin darte cuenta, pagabas al mes lo que ya estaba financiado con la cuota de la propia hipoteca, más el seguro de vida que te habían financiado… ¡UNA LOCURA!.

Este seguro de vida de prima única financiada, es o era impuesto de forma unilateral por el propio banco.

Os ofrecemos un caso real a modo de ejemplo:

  • Constitución hipoteca el 30 de diciembre de 2016, a pagar en 25 años y con pago de una prima única del seguro de vida de 16.000€.
  • Cancelación de la hipoteca 20 de julio de 2023, pasando a otra entidad que ofrecía un interés menor debido a la subida de los tipos de interés variable. Se cancela en consecuencia también el seguro de vida por el que se había pagado 16.000€.
  • Cantidad que el antiguo banco paga al cliente porque se ha cambiado de hipoteca y le cobró una prima única una hipoteca que ya no está en vigor: 11.000€.

Hemos recuperado 11.000€ a este cliente porque:

1.- El nuevo banco que ofrece un interés más bajo, abona al anterior banco la totalidad de la hipoteca que quedaba por pagar.

2.- Como la hipoteca antigua era a 25 años y han transcurrido 7 años, hay que devolver lo que se pagó de seguro de vida de esos 18 años que no va a tener vigencia esa seguro. Es decir el cliente tenía que recuperar la parte del seguro no consumida, más los intereses desde dicha fecha.

3.- Al haber pagado por adelantado una prima única de 25 años cuyo coste era aproximadamente 16.000€ y el seguro solo ha estado vigente hasta julio de 2023, se descuenta dicho plazo. El banco antiguo ha realizado lo que se llama un extorno de la prima abonada, devolviendo al cliente esos 11.000€.

 

Lo recomendable: mira tu escritura de hipoteca y consulta con tu abogad@

 

En el caso que te hemos puesto de ejemplo, y que es real, lo pudimos solucionar extrajudicialmente con una reclamación al propio banco.

En Efecto legal, no siempre hemos conseguido que el banco pague esa cantidad y, actualmente tenemos varios temas con fecha de juicio ya fijada, para que se declare la nulidad de esta clausula y devuelvan el dinero.

Los juzgados ya se han pronunciado sobre este tema, dando la razón siempre a l@s usari@s. Sentencia de la que se hicieron eco varios medios y que, una vez más, apoya de manera clara a los que hicieron uso de sus hipotecas.

Yolanda Hervás
yhervas@efectolegal.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.