31 Ene Programa Áurea… El gran reto emprendedor para las universitarias
Programa Áurea… Una tercera edición que consolida el #emprendimientofemenino en la Universidad de Sevilla
Y de nuevo, vuelve el Programa Áurea en una tercera edición en la que se apuesta por la formación de alumnas y graduadas de la Universidad de Sevilla en #emprendimiento.
Desde el Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla, el Programa Áurea, se convierte en un referente de formación, y en el que, un año más, las destinatarias son las alumnas de tercer y cuarto año de estudios universitarios, alumnas de máster y graduadas de la Universidad de Sevilla.
Con el hilo conductor de la metodología ágil de Design Thinking, como herramienta probada para el desarrollo de la creatividad y de las habilidades profesionales mediante sesiones interactivas; el Programa Áurea constará de siete sesiones en las que profesionales de la talla de Rocío García Ramos, Ana López Sousa, Pepa Bermúdez, Álvaro Jiménez del Castillo, Amparo Cantalicio y Matilde Bellido, desarrollarán todas las herramientas necesarias para que las participantes puedan ejecutar y resolver un RETO.
El Programa Áurea está subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía
Coaching, liderazgo, creación de propuesta de valor, Minimum Viable Product (MVP), producto de mercado, prototipado, elaboración del modelo Canvas, diseño de estrategias de marketing digital, Soft skills, comunicación y construcción del mensaje, elevator pitch… Estas serán algunas de las materias que se van a impartir durante siete sesiones que, desde el 24 de febrero y hasta el 28 de abril, serán fundamentales para poder llegar al RETO final.
Grupos de tres alumnas serán las que expongan ante un jurado en la final del Programa Áurea sus ideas y todas optarán a 6 premios en forma de becas para asistir a la European Innovation Academy en verano de 2022 en Oporto (Portugal).
Un bootcamp de emprendimiento internacional organizado por la Universidad de Berkeley, la Universidad de Stanford y Google, con participación de 500 estudiantes de 85 países
Las participantes tendrá la oportunidad de compartir experiencias con empresarias de éxito, y podrán visitar empresas y aceleradoras que les servirán como inspiración para realizar sus propuestas.
Un programa en el que participamos Mujeres Valientes junto a ANSEMAC la Asociación de Empresarias del Medio Ambiente
¿Te vas a perder la oportunidad de participar en un programa de emprendimiento dirigido a ti?
Inscríbete—-> Programa Áurea de la Universidad de Sevilla
No Comments