16 Abr Profesionales de limpieza en el tiempo del coronavirus

L@s profesionales de limpieza están siendo un@s de l@s protagonistas de toda la labor de prevención que se está llevando a cabo durante estos días de confinamiento.
Sensi Sánchez es la gerente de Sensilimp y ella y todo su equipo son los encargados de llevar a cabo trabajos de higienización en muchas residencias de ancianos. Su trabajo diario es fundamental para el bienestar de unas personas que se están viendo afectada en mayor medida por el coronavirus, ya que es un colectivo en el que el riesgo es mayor por su especial sensibilidad.
Sensi Sánchez es pura generosidad y buen hacer. Hablar con ella es hacerlo directamente al corazón de una mujer que se está dejando, literalmente, la piel. Ella siente como suyo el dolor de unas mujeres y hombres que lo dieron todo por nosotros y tiene la necesidad de devolver con su trabajo, los años de sacrificio de los que, hoy más que nunca, hay que cuidar.
Maria Jose Andrade: Sensilimp, es una empresa de servicio de limpieza, que ahora con todo el problema del coronavirus, ha tenido también que transformarse y está llevando a cabo trabajos en los que os estáis implicando totalmente ¿Cuáles son esos trabajos que se están realizando?
Sensi Sánchez: Sensilimp es una empresa de limpieza. Es cierto que hemos ido evolucionando con el tiempo y tuvimos la iniciativa de ser una empresa más completa. Nos especializamos en recuperación biológica, y mira por donde quién iba a pensar que esto fuera a pasar; así que ahora lo que estamos haciendo es esa función, de recuperación biológica de edificios, donde desgraciadamente pues hay tantos positivos de covid-19.
MJAndrade: Sensilimp está llegando a lugares a los prácticamente tenemos prohibido entrar. Lugares como las residencias de ancianos. ¿Qué es lo que lo que os estáis encontrando allí? ¿Cómo se está llevando acabo esa labor? ¿Cuál es el trabajo?¿Con cuánto personal contáis?, en fin, cuéntanos un poco cómo está siendo todo ese trabajo en esos edificios en los que están las personas mayores.
SSánchez: Bueno, como tú bien dices, son sitios donde esta prohibido acceder, y a los que nosotros tenemos, no sé si decirte si es la suerte o la desgracia, podemos acceder.
Nos encontramos con verdaderos casos que nos dan muchísima tristeza por las expresiones de sus caras, lo que reflejan es mucho miedo, mucha incertidumbre, y sobre todo mucha pena. Rostros cabizbajos, rostros tristes, y eso es lo que nos encontramos.
Nuestra labor allí, en que consiste, bueno pues en que puedan tener más tranquilidad en cuanto a que el virus pueda ser destruirlo. Lo que hacemos es higienizar todas las estancias y todos los enseres y todo lo que haya entrando en sus habitaciones y en las zonas comunes. Esa es nuestra labor y de vez en cuando , dar también mucho ánimo a todos los ancianos que hay allí, y escucharlos un poquito, porque, cada uno tiene una historia.
MJAndrade: ¿Cómo lleváis a cabo esa higienización a la que tu te has referido? ¿Cómo está siendo esa limpieza general, y a fondo que se esta llevando a cabo en todas las residencias de ancianos de toda España y concretamente tu aquí en Andalucía?
SSánchez: La labor de higienización, y por poner un ejemplo, es como si fuéramos los cirujanos de una intervención quirúrgica y luego están los que vienen detrás: las enfermeras, los ATS, los auxiliares, etc… Lo que hacemos es higienizar las estancias, mediante nebulización con el producto que nosotros trabajamos, que es el agua ionizada y que desinfecta al 100%, y además no tiene efectos secundarios ninguno para la salud.
Una vez finalizada la operación de nebulización en todas las estancias aplicamos ozono que destruye el virus en cualquier sitio donde se haya podido anidar. Todas las estancias la ponemos al grado de quirófano, donde puedan estar todas las personas al 100% de seguridad, y con la certeza de que el Corona ha sido destruido.
Contenidos
Todo esto los profesionales de limpieza lo hacemos mediante nuestras maquinas de ozono y de nebulización con agua ionizada
MJAndrade: ¿Cómo vais equipado para poder realizar este trabajo tan delicado y profundo?
SSánchez: Evidentemente tenemos que ir totalmente equipados para realizar toda esa operación tan complicado. Contamos con nuestros equipos nuestros EPI, con nuestras mascarillas profesionales… ¡Parecemos extraterrestres!. Son bastante incómodos evidentemente, y además son muchas horas con el equipo puesto. Muchos de los profesionales que me acompañan en Sensilimp para realizar estos trabajos llegamos a tener marcas. Nos dejan marcas en la piel y en la cara sobre todo por las mascarillas y los gorros.
MJAndrade: ¿Cómo os sentís?¿Cómo te sientes tú y tu equipo cuando estáis haciendo tanto por esa gente que os necesitan y que sabe que de vosotros depende su bienestar?
SSánchez: La verdad es que es un sentimiento encontrado: es un sentimiento de pena… de pena y de ternura con aquellas personas que están pasándolo tan mal y que están tan indefensas; pero por otro lado también nos sentimos muy orgullosos de poder estar contribuyendo con nuestros medios, a poder garantizar el bienestar de las personas.
Yo pensaba que iba a tener miedo, pero si te digo la verdad, ese sentimiento no ha aparecido en ningún momento. El miedo puede que aparezca cuando me meto en la cama, entonces sí, porque, nunca se sabeel periodo de incubación que este virus tiene. Primero eran catorce días, después treinta y entonces piensas que te puede pasar a pesar de estar bien equipado y haber estado haciendo tu vida normal.
El coronavirus está ahí, pero miedo de estar ahí en primera línea, pues si te digo la verdad, no ha aparecido en ningún momento, porque pueden más otros sentimientos que ese.
Miedo a la hora de hacer mi trabajo nunca he tenido
MJAndrade Tú que estás viendo tantas cosas, que estas ayudando tanto con todo tu equipo ¿Cuál es el mensaje que tu mandarías para que nos tranquilizáramos y supiéramos que nuestros mayores están bien y que están cuidados?
Sensi: Pueden estar tranquilos… A ver, está es una situación muy complicada y muy difícil para todos, pero todas las medidas que se están tomando, es para proteger a nuestros abuelos, a nuestros padres, a nuestras madres, a nuestros familiares… al personal que está dentro y que está totalmente volcado.
Yo lo he visto en primera y he de decirte, además que también los responsables están haciendo todo lo habido y por haber por utilizar sus medios económicos para tener protegidos a sus abuelitos.
Mira, yo, en una de las tres residencias de la que hemos estado me dijeron algo que me llego a lo mas profundo: “No me importa el dinero en este momento, lo que me importa son mis abuelitos”
En las residencias que estamos trabajando se está haciendo lo imposible por nuestros mayores
Yo que he estado dentro veo que verdaderamente es así. Es muy triste ver que los abuelitos no pueden ver a sus familiares porque no pueden entrar y ellos tampoco pueden salir. También están escuchando las noticias porque tienen su televisión en sus cuartos y están viendo lo que está ocurriendo y están allí muy asustados. Pero, y como te he dicho antes tanto el personal sanitario, como el personal de administración, como nosotros como responsable de tener esas estancias, totalmente higienizadas y libres de virus, estamos haciendo todo lo posible por su bienestar.
MJAndrade: ¿Qué nos diría del equipo de Sensilimp que trabajo junto a ti?
SSánchez: ¿Qué te voy a decir de ell@s?… De mi equipo estoy muy orgullosa. Todos se han volcado y también tienen familias… hijos y, sin embargo, están aquí en la calle conmigo. Ningun@ de ell@s me ha dicho que no contarán con ell@s. Estarían en su derecho porque lo que está ocurriendo da miedo.
Estamos enfrentándonos a algo como nunca antes y por eso hay miedo. Miedo a lo desconocido. Miedo por la cantidad de personas que están muriendo, por no saber cómo te puedes contagiar… Por esto puedo presumir de mi equipo. Porque están todos ahí al pie del cañón y porque son parte esencial y útil para poder atajar esta pandemia con nuestro trabajo, implicación y esfuerzo.
Profesional de limpieza… Un trabajo fundamental para salvar vidas
Querida Sensi, darte las gracias a ti y a tu equipo, sería poco… Poco porque estáis realizando una labor que no se puede cuantificar. Gracias por tu implicación, por tu valentía, por tu humanidad, por tu humildad y por estar ayudando en una situación en la de tu buen hacer, depende la vida de muchas personas.
No Comments