25 Oct Producto de ahorro o inversión… Qué le podemos preguntar
Para saber si un producto es el que mejor se adapta a tus circunstancias y objetivos financieros personales.
Si tienes contratado un producto de ahorro e inversión o estás buscando información para ahorrar a medio y largo plazo, te va a interesar lo que te voy a contar en este artículo.
Con la subida de la inflación que tenemos actualmente en España, el ahorro en productos garantizados, si permanece más de 1 año, corre el peligro de perder valor, por lo que te recomiendo ahorrar en productos de ahorro e inversión.
Pero cuidado…
Por que invertir en bolsa requiere tener en cuenta varios factores para conseguir rentabilizar tu dinero con SEGURIDAD.
Te dejo Las Claves para que tengas, en todo momento, el control de la gestión que están haciendo o qué va a hacer con tu dinero.
- Pregunta, todo lo que necesitas saber, al profesional o a la entidad financiera con la que vas a gestionar tu planificación No te dé apuro, no es tu obligación saber de estos temas.
- Valora si se ajusta a tu capacidad de ahorro, a tu edad y a tus objetivos financieros.
- En principio siempre desconfía y compara con otros productos.
- Busca honestidad y transparencia, seguro que sabrás detectar estos y otros valores.
Me encuentro con muchas personas que tienen diferentes productos contratados, pero que no tienen la información completa de ellos, y la planificación no es acorde con sus necesidades por varios motivos:
- Por falta de Educación Financiera. No conocen el abanico de productos que existen en España, ni la fiscalidad, liquidez, rentabilidad, seguridad, comisiones, etc. de cada uno de ellos.
- Por que ha confiado en la persona que se lo ha vendido, y no posee la debida información. Gestionar correctamente tus finanzas personales va a repercutir en ti y en tu familia tanto en el presente como en el futuro. Por ello es muy importante que tengas el control absoluto de lo que estás haciendo, aunque quien te lo haya recomendado sea un familiar o amigo.
- No están orientados a en una correcta Planificación Financiera Personalizada.
Déjame decirte que tener contratado un producto financiero para canalizar tu ahorro, aunque sea adecuado a tus necesidades, no es suficiente para tener una correcta Planificación Financiera.
Es necesario que tengas bien claros y marcados unos objetivos y que esos productos estén adaptados a tu edad y al horizonte temporal de esos objetivos.
Por ejemplo: Si tienes 40 años y vas a ahorrar para pagar los estudios de tus hijos que ahora tienen 4 y 6 años, vas a necesitar el dinero a los 10 años, no es lo mismo que si estás ahorrando para tu jubilación que te faltan más de 25 años. El horizonte temporal es el que marca el tipo de producto.
Además de tener en cuenta los puntos que te he comentado te dejo…
9 Preguntas importantes que debes hacerle a un producto de ahorro e inversión antes de contratarlo
- ¿Dónde invierte?
En qué Gestoras, Fondos, Empresas… Renta fija, Mixta, Renta variable.…
- ¿Cómo diversifica?
La diversificación es el primer principio fundamental para tener seguridad en tu inversión.
Tu producto debe diversificar a nivel mundial, en diferentes sectores y en multitud de activos.
- ¿Qué rentabilidad obtiene?
Es importante la transparencia en la gestión y que tengas información diaria de la rentabilidad que vas obteniendo. No te olvides de revisarla.
- ¿Qué histórico tiene?
Rentabilidades pasadas no garantizan futuras.
Pide el histórico al menos de 10 años, así sabrás cómo se ha comportado en las subidas y bajadas de la bolsa.
- ¿Qué nivel de riesgo tiene?
El gestión del riesgo se mide de uno a siete, donde uno es prácticamente garantizado y siete es el nivel más alto de riesgo.
- ¿Qué tipo de gestión aplican?
La gestión puede ser activa o pasiva. Vencer o replicar los índices bursátiles. El producto debe trabajar para ti no tú para él.
- ¿Qué comisiones y gastos tiene?
Cuidado con la letra pequeña, suele pasarse por alto y te puede conducir a sorpresas desagradables.
Exige información de los gastos iniciales y anuales.
- ¿Cuál es su fiscalidad?
De qué maneras puedes retirar el dinero. Y qué vas a pagar al rescatar parcial o totalmente. Y cómo tributa si pasa a tus herederos.
- ¿Qué liquidez tiene?
Pregunta si puedes rescatar tu dinero en cualquier momento y si implica alguna penalización.
Otras cuestiones importantes que debes tener en cuenta a la hora de aportar tu dinero a un producto financiero:
- La transparencia, en todo momento debes tener acceso a su evolución, cómo se va comportando y cómo progresa.
- La flexibilidad de tus aportaciones, si puedes subir o bajar la cuota sin gastos. Y muy importante, que no te penalizan si suspendes la aportación acordada.
- Que la estrategia de inversión se adapte a las diferentes etapas y circunstancias de tu vida, por las que iras pasando.
Un producto financiero es complejo
Necesita información y acompañamiento en todas las etapas de la vida. Debe estar orientado a conseguir, con tu ahorro, tus sueños y los de tu familia.
Tus finanzas personales son muy importantes. Mi recomendación…
Distingue entre venta y asesoramiento. ¡Cuenta con un profesional!, que antes de hablar de productos, te forme en educación financiera y te proponga un Planificación Financiera personalizada, teniendo en cuenta tu situación personal y la de tu familia.
Coral Prous. Finanzas Personales. Consultora y Formadora en Educación y Planificación Financiera.
Blog: coralprous.es
Redes Sociales Coral Prous
No Comments