Practica el compromiso contigo misma

TU OBJETIVO DEBE SER REALMENTE IMPORTANTE PARA TI

 

Practica el compromiso contigo misma

Todas nos hemos puesto muchas veces objetivos o metas que no hemos conseguido. Tomamos una decisión, empezamos con mucha fuerza y, conforme avanzamos, nos vamos desinflando hasta perder las ganas, o aparece alguna excusa para abandonar.

Seguramente os sonará la cantinela. Decido cuidarme más y me pongo a dieta, aguanto unas semanas o pierdo algunos kilos, pero acabo volviendo a los mismos hábitos nada saludables. O decido buscar más tiempo para mí misma, para lo que me gusta, pero acabo interponiendo obligaciones, tareas y responsabilidades.

¿Qué ocurre? Que nos falla el compromiso con nosotras mismas.

El compromiso es la clave del éxito. Cuando me comprometo realmente con algo o con alguien, los obstáculos desaparecen, supero todas las excusas, todo lo que me provoca resistencia pasa a segundo plano y consigo ordenar mis prioridades.

Todas las personas tenemos esta capacidad de comprometernos y muchas la usamos día a día. Por ejemplo, si nos comprometemos con nuestro trabajo, todos los días estamos a las 8 en nuestro puesto aunque odiemos madrugar, y cumplimos nuestra función laboral aunque a veces prefiramos estar en cualquier otra parte. Si nos comprometemos con el bienestar de nuestros hijos, todos los días les preparamos la comida aunque no nos guste cocinar, y los llevamos a clase de guitarra y volvemos a recogerlos aunque estemos cansados.

Si somos capaces de comprometernos en muchos aspectos de nuestra vida, ¿por qué nos cuesta tanto mantener el compromiso con nosotras mismas?

Veamos 3 factores clave:

  1. Tu objetivo debe ser realmente importante para ti

Si no damos verdadera importancia al objetivo que queremos conseguir, nuestro compromiso no será suficiente. El objetivo debe tener un gran valor y el compromiso debe ser del 100%, no vale menos. Por ejemplo: para mi es fundamental tener luz eléctrica en casa, por eso pago la factura el 100% de las veces. Si solo la pago el 80% de las veces, me cortan la luz.

Conecta con la importancia que tiene para ti conseguir tu objetivo. Haz que sea realmente importante para ti:

  • Piensa en cómo va a mejorar tu vida cuando lo consigas.
  • Piensa en las muchas razones por las que te lo mereces.
  • Piensa el temible coste que tendría para ti seguir como hasta ahora sin hacer nada.
  1. Prohibido decir “NO PUEDO”

Sí que puedes. El “no puedo” no existe, lo usamos para esconder otra realidad. Cuando decimos “no puedo”, en realidad estamos queriendo decir:

  • En el fondo “no quiero” hacerlo. Tu objetivo no es importante para ti y tiene más valor seguir como estás. Es posible que te hayas impuesto ese objetivo por presión social u otros motivos, pero en el fondo no lo eliges desde tu ser. Por ejemplo: muchas personas dicen que “no pueden dejar de fumar”, pero en realidad les gusta fumar, no desean verdaderamente dejarlo y no sienten que les perjudique a su salud. Deciden dejar de fumar por petición de otras personas y, finalmente, acaban volviendo. Cuando de verdad quieran dejar de fumar, cuando sea realmente importante para ellas, lo harán.
  • Todavía no he encontrado la manera. Tu objetivo es importante para ti pero no sabes cómo conseguirlo, te sientes perdida, has probado varias opciones y no funcionan. En este caso, reconoce tu situación y busca más alternativas. No te rindas, consigue la información o ayuda necesarias. Por ejemplo: si deseo perder peso y he probado varias dietas que no me han funcionado, puedo probar otras fórmulas consultando a un endocrino, puedo aprender algo de nutrición, puedo empezar a practicar deporte, puedo buscar alguna terapia…
  1. Prohibido quejarse

Cuando nos quejamos, ponemos toda nuestra atención en el problema. Si invertimos nuestra energía en la queja perdemos la confianza en conseguir nuestro objetivo.

¡Enfoca tu atención en lo que quieres conseguir! Cuando veas un problema, busca soluciones, genera opciones para ti. Así pondrás tu energía en el resultado deseado y te será más fácil mantener tu compromiso al 100%.

Ángela Guzmán es coach personal y ejecutiva certificada por ASESCO (CAC Nº 10669) y Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas. La puedes encontrar en Twitter @angelaguzcoach, en Facebook angelaguzmancoach y en la web, www.angelaguzman.es

 

Tags:
Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.