22 Abr Policía Nacional… Fundamentales frente al coronavirus

Las mujeres de la Policía Nacional ya fueron protagonistas de Mujeres Valientes. También las que inauguraron los “Encuentros Mujeres Valientes con… “ y las que que con su testimonio, nos enseñaron la fortaleza de un cuerpo de seguridad que a base de sacrificio y buen hacer, tiene la certeza de que prestan un servicio fundamental a la ciudadanía.
En tiempos de coronavirus, ellas y sus compañeros vuelven a ser más visibles pero también más imprescindibles. Están de servicio las veinticuatro horas de todos los días de la semana. Cruzarte con alguna pareja es habitual pero ahora se ha vuelto mucho más necesarios porque sabemos que están pendiente de tod@s.
Ya no se trata de nuestra seguridad, sino también de nuestra salud. Su responsabilidad es muy grande. Están expuest@s más que much@s y lo saben pero también saben que deben estar a nuestro lado y por eso…
Contenidos
… desde Mujeres Valientes queremos saber cuál es el día a día de la Policía Nacional
Mª José Andrade: Desde que se decretó el Estado de Alarma en la totalidad del territorio el pasado 14 de marzo muchos sectores se han visto afectado pero ¿De qué manera lo está viviendo la Policía Nacional?
Policía Nacional: Desde que se declaró el estado de alarma el 14.03.20 y su prórroga decretada el 27.03.20 para gestionar la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, la misión de la Policía Nacional sigue siendo la de velar por el cumplimiento de las medidas adoptadas por el Gobierno, con el objetivo primordial de proteger la salud de todos. Nuestros efectivos están preparados además para asumir cuantos cometidos adicionales de oportunidad se planteen en función de las medidas que adopte el Gobierno.
MJAndrade: Siendo la Policía Nacional parte de los Cuerpos de Seguridad del Estado, tod@s percibimos el nivel de responsabilidad y que funcionan cómo si fueran uno solo. La prioridad es la misma: Protegernos ¿Qué ha supuesto reorganizar absolutamente todo el trabajo y todos los dispositivos en tiempo récord?
PNacional: La Policía Nacional siempre ha contado con los efectivos necesarios para hacer cumplir las medidas adoptadas en cada momento. Somos una organización versátil y flexible, que entiende además, que la coordinación con otros cuerpos policiales es ahora más que nunca, la herramienta más eficaz para hacer frente unidos a la actual situación.
La unión es la herramienta más eficaz para hacer frente al coronavirus
MJAndrade: También el CNP se tiene que proteger y de hecho, incluso la formación académica de la Escuela Nacional de Policía, se ha tenido que adaptar y ofrecerse de manera telemática ¿Cómo está siendo la respuestas a todos estos cambios y cómo se están adaptando?
PNacional: Los cambios y adaptaciones académicas en el seno de la organización policial, no difieren en lo esencial de los adoptados en el ámbito general educativo y universitario. Todo el alumnado asume que se trata de una situación excepcional que exigirá soluciones y medidas igualmente excepcionales, creativas y desde luego novedosas. En todo caso, la formación policial está garantizada y la modalidad on-line es la que habitualmente utilizamos los funcionarios en activo; los procesos selectivos continúan hasta su correcta finalización.
Mjandrade: Una de las herramientas que más aceptación está teniendo es la guía que se ha lanzado desde el CNP para evitar ser manipulados por fake news. Se está comprobando la manera en la que las noticias falsas están creando alarma y de cómo afecta a la población ¿Que se recomienda desde esta guía para conseguir tener información fiable y certera?
PNacional: Policía Nacional explica cinco sencillos consejos para combatir las FAKE NEWS y la desinformación.
- Googlea: una útil búsqueda rápida.
- Contrasta: acudir siempre a fuentes oficiales.
- Sospecha: las imágenes con apariencia oficial no siempre lo son.
- Consulta: averiguar quién es el emisor.
- No compartas: no contribuir a la difusión de mensajes falsos.
No contribuir a la difusión de mensajes falsos es fundamental para combatir las fake news
MjAndrade: ¿Cómo compaginan la carga de trabajo que ha supuesto para el cuerpo la crisis del coronavirus?
PNacional: Aunque es innegable que la actual situación supone un plus adicional de trabajo, los funcionarios de la Policía Nacional tienen una clara vocación de servicio público que exige dedicación y responsabilidad. Nuestra misión antes y ahora es hacer cumplir la Ley.
MJAndrade: Todos los días a las 20,00 h se produce un aplauso unánime que desde todas las ventanas llegan hasta los sanitarios. Todo el mundo sale a la calle y ese reconocimiento también se hace extensivo para un cuerpo que cuida de nuestra seguridad y que está involucrado en una situación extraordinaria ¿Qué sienten cuando les llegan las gracias de una forma tan evidente?
PNacional: En esta situación excepcional es muy gratificante para la labor policial diaria, si bien, es un ejemplo más de las muestras de afecto y gratitud que la ciudadanía acostumbra a brindar a la Policía Nacional y al resto de colectivos considerados esenciales.
El aplauso sincero de las ocho de la noche también para la Policía Nacional
MJAndrade: Este es el momento en el que los más débiles son los que se sienten más desprotegidos, pero también vemos cómo se ocupan de ellos agentes de la Policía Nacional. No tienen la sensación de que son imprescindibles para la sociedad?
PNacional: La Policía Nacional constituye un servicio público esencial en todo momento y lugar y quizás en la actual coyuntura nos hemos convertido en “imprescindibles”. Sobre todo para ciertos colectivos vulnerables que tienen más complicado acceder a las redes sociales de apoyo con las que contaban antes.
MJAndrade: Asistimos numerosos actos de solidaridad. La sociedad nunca ha estado más cerca a pesar del aislamiento y sentimos que tenemos que ayudar a que se obedezcan las recomendaciones, los horarios y la orden de confinamiento. Miles son los ciudadanos que se involucran y realizan llamadas para denunciar actos irresponsables y que ponen en peligro a los demás ¿Qué opinión merece la actitud que está teniendo la ciudadanía?
PNacional: La actitud de este sector de la ciudadanía desde luego es ejemplar en un ejercicio de responsabilidad y “buen hacer”. Su colaboración es muy importante para la Policía Nacional porque exteriorizan esa imprescindible unión para conseguir el objetivo común que es proteger la salud de toda la población, si bien no se puede ignorar el que el comportamiento de la mayoría de la ciudadanía se ajusta a la norma.
MJandrade: ¿Cuáles son las recomendaciones que daría a la población para seguir ayudando a la autoridad?
PNacional: Las recomendaciones a la población en este momento coyuntural en el que se comprueba que las medidas adoptadas y el esfuerzo de toda la sociedad han conseguido evitar miles de contagios, se orientan principalmente a reducir los desplazamientos drásticamente. Una medida que contribuirá a aliviar en la medida de lo posible el sistema sanitario, especialmente las unidades de UCI.
Las recomendaciones seguidas por la población han conseguido evitar miles de contagios
MJAndrade ¿Cuál es el deseo del CNP para estos días de encierro?
PNacional: Este tipo de situación tan difícil de asimilar en algunos momentos, puede ayudarnos a averiguar que tenemos gran capacidad de superación y adaptación a las adversidades. Seguramente, nunca nos habíamos detenido a pensar que teníamos recursos psicológicos bastantes y potencialidades creativas para enfrentarnos a estas circunstancias tan excepcionales.
Gracias a la Policía Nacional por ofrecernos información, por estar y por protegernos. Desde Mujeres Valientes nuestro reconocimiento y tal y como quedó recogido en el reportaje publicado en estás páginas, recordad, “cuando os crucéis con alguna de ellas y sus compañeros, no olvidéis que sus vidas son muy valiosas… Y lo son porque las ponen en nuestras manos para vivamos en la seguridad y en el calor de su protección”.
DESDE MUJERES VALIENTES… ¡GRACIAS!


No Comments