Poin, la vida con niños... Pura creatividad femenina. La CEO de Poin, la vida con niños, Angélica Pimentel

POiN, la vida con niños… Pura creatividad femenina

Poin, la vida con niños... Pura creatividad femenina

 

POiN, la vida con niños es pura colaboración. Una plataforma creada por mujeres profesionales del mundo digital. Mujeres que cuando fueron madres, detectaron lo que en lean startup denominan una gran necesidad.

Una necesidad a la que había que dar respuestas porque, en esa nueva situación,  sus vidas se llenaban de niños y faltaban los planes para poder hacerlos juntos.

Ellas descubrieron, al ser madres, las grandes carencias que tenían para poder disfrutar de sus hijos sin perder su vida y se pusieron a “manos a la obra” para materializar una herramienta que les daba respuesta pero que también ayudaba a otros padres que se encontraban en su misma situación.

Angélica Pimentel, CEO de POiN, es una de esas madres de un equipo de tres. Unas mujeres que no estaban dispuestas a renunciar a parte de una vida que querían seguir viviendo, pero esta vez junto a sus peques porque era el momento de vivir, precisamente eso, el momento más dulce de sus vidas.

Mª José Andrade: Angelica ¿Cómo empieza esta aventura en la que se convierte en realidad el sueño de tu vida y de tus socias, y que se materializa en Poin la vida con niños?

Angélica Pimentel: Pues POiN, la vida con niños no podría haber empezado sin nuestro pasado profesional. Mis socias y yo venimos del mundo de las Startups. Venimos de trabajar en herramientas digitales como El Tenedor o en Ticketea.

Era un mundo en el que toda la vida era la práctica y tener mucho criterio, y de repente cuando nos convertimos en madres, somos personas digitales y queremos ser madres digitales. Pero al ser madres no solamente sufrimos una baja laboral, sino también una baja digital.

Nos vimos en una situación en la que todo se convierte en algo muy difícil. Era complicado encontrar sitios para hacer vida con los niños y si antes la ciudad me resultaba muy abierta y tenía y encontraba muchas opciones de acuerdo con mi perfil, de pronto se cierra en un mundo en el que o es para niños o no es para niños.

Yo no entendía como era posible. Tenia que haber vida mas allá de tener hijos; así que Nazaret, una de las socias, y yo nos encontramos y proyectamos POiN, la vida con niños.

Poin es el producto de todo lo que hemos aprendido y de todo lo que hemos admirado. De todo lo que hemos utilizado a lo largo de nuestras vidas digitales y profesionales y que hemos intentado traducir en esta plataforma que es POiN.

MJandrade: Y ¿Qué significa Poin?

POiN justamente significa dar puntos a los lugares y ciudades en los que son bienvenidos los niños. Es una especie de calificación y una escala.

Más que definir un sitio como familiar o no familiar, yo quería saber si puedo ir con niños y qué edades son aptas para ir. Y esto pasa por acudir desde un restaurante, hasta un museo, un parque público, una ludoteca, un banco o un supermercado. Puedes responder a la pregunta de ¿Qué supermercado es más amigable a los niños que otros? O ¿Qué escuelas de inglés son mas recomendables que otras?.

Al final no encontrábamos esa información de manera fácil, perdíamos mucho tiempo buscando hasta encontrar, y lo que queremos hacer es pasar menos tiempo buscando y más tiempo disfrutando con nuestros hijos. Nos dimos cuenta de que echábamos en falta una herramienta que respondiera a la vida con niños, de la misma manera que responden otras herramientas para otros momentos de nuestra vida como pedir un taxi, pagar con el móvil, reservar un restaurante u otras cosas y servicios.

MJAndrade: Vosotras os dirigís al mundo de los parent que es al que pertenecéis vosotras como madres que sois y que además  solo en España mueve más de 50.000 millones de euros. Eso es un nicho importantísimo que hasta ahora estaba bastante descuidado ¿Habéis conseguido aglutinar a una comunidad amplia en toda España y también en otras partes del mundo?

Angélica Pimentel: Sí. La misión esencial de POiN es hacer mas fácil la vida con niños, y la visión que tenemos es que para eso creamos un ecosistema con todo lo que involucra la vida con niños, o en términos anglosajones, el parenting.

El parenting es un sector que en otros países está muy bien mapeado. Es un sector que involucra, desde puericultura hasta ecommerce, eventos, turismo familiar… Es algo enorme que se contiene, se emite y se trabaja en ello.

En España todavía todavía está muy cerrado. Cada uno va por su lado y no hay datos que cuantifiquen en un total lo que es el consumo familiar. Es verdad que la tasa de natalidad ha bajado pero el coste por niño ha aumentado muchísimo aunque no hay datos suficiente que lo compruebe.

MJAndrade: Pero imagino que vosotras y gracias a vuestro proyecto, estáis reuniendo esos datos que son tan necesarios.

Angélica Pimentel: Efectivamente. Nosotras estamos reuniendo muchos datos de muchas fuentes y que muestran, como has dicho antes, que España mueve, sólo en el parenting, más de 47.000 millones de euros.

MJAndrade: Y habéis llegado vosotras, Irene, Nazaret y tú, Angélica, con vuestra intuición y la habéis convertido en una herramienta digital que ya se puede decir, que es indispensable. ¿Qué os mueve cuando veis que incluso estáis recibiendo reconocimientos y premios por una herramienta tan potente como esta?

Angélica Pimentel: POiN, la vida con niños lo que busca ser una herramienta parentfrenly, para toda la ciudad; esto quiere decir que todos los padres puedan disfrutar de la ciudad con niños. Hemos insistido muchísimo en ese termino sobre todo de cara a los niños pequeños.

Los niños pequeños no deciden a donde van ni que consumir, son los padres los que deciden por ellos a donde ir, qué planes elegir, y cuál les ha gustado más o no. Obviamente la decisión de ir o volver a un sitio, recae sobre los padres, así que y por más estupendo que sea cualquier sitio, si no es parentfrenly, si el bienestar de los padres los ponemos en acción, y si no hay elementos que ayuden a los padres a habilitar su visita para ir con niños, no van a volver.

¡Esto no solamente va de globos y de colorines… ! Se trata de muchísimos más criterios

Los propios padres son los que nos han ayudado a construir POiN. Ellos son los que puntúan la limpieza, la hospitalidad, el trato hacia los niños, la accesibilidad, etc… Por esto la idea de POiN era poder montar algo que era justamente unir un poco la intuición de todos los padres, de poner al padre como centro del valor de POiN porque son ellos los que eligen cuales son los sitios mas recomendados o donde los niños son bienvenidos por toda la ciudad.

Para nosotras todo esto era muy importante y era algo que la gente nos decía que era imposible. Era, y para que nos entendamos, como tener una trinidad o la gran triada: negocio, marketing y tecnología.

Todas somos mujeres y todas somos madres… Nos decían que era absolutamente inviable, pero al final sí lo hemos conseguido y hoy en día somos fundadoras, madres y mujeres.

MJAndrade: Y en esta triada de negocio, marketing y tecnología… ¿Cómo se reparten los roles?

Angélica Pimentel: Hemos querido involucrar cada vez a más mujeres en este proyecto ha sido lo mejor, pero también hemos tenido sorpresas porque a medida que vamos avanzando, nos damos cuenta de que gracias a la gente que puede calificar esos sitios y que nos añaden lugares, han convertido a Poin en algo colaborativo.

Los padres están en el centro del valor porque son ellos los que añaden sitios a la plataforma y son ellos los que los califican según su bienvenida hacia los niños.

Poin, la vida con niños… Una gran plataforma colaborativa para los más pequeños

Nos dimos cuenta, con el uso de la plataforma, que es fifty-fifty y que en realidad los papás son tan activos como las mamás, y eso para nosotras es un dato super importante, ya que nos demuestra que hoy en día hay padres involucrados en transmitir ese bienestar de manera práctica, porque entienden la importancia que tiene de cara a otro padre y porque el día de mañana muchos se pueden aprovechar de una calificación que otro padre dejó ayer.

MJAndrade: ¿El trabajo en equipo es fundamental para sacar adelante una startup?

Angélica Pimentel: Si, absolutamente, es fundamental. Yo creo que nosotras por haber tenido de forma independiente experiencias positivas y negativas, al final era algo nuevo para las tres.

Pienso que trabajar con el equipo al cien por cien; un equipo hecho y formado por mujeres que veníamos con mucho trabajo hecho y con muchos vicios de actitud, y de formas de gestión, ha servido para que nos encontremos las tres con las ganas y en el momento en el que nuestras vidas profesionales tienen que trascender.

No queremos una gestión como la de los ejemplos masculinos que teníamos, no… Queremos hacer nuestra propia gestión y yo creo que todo lo que está pasando, referente al cambio de actitud y del empoderamiento de la mujer en muchos ámbitos profesionales y personales, nos ha llevado a tener más confianza en la forma de cómo hacemos las cosas, que no son mejores ni peores, son diferentes, simplemente.

No tenemos la misma forma del manegement, y no tenemos la misma lógica de gestión y de operatividad que tendría alguna gestión masculina; aunque insisto, no por ser mejor ni peor, es por ser diferente. La gran diferencia aquí es que confiamos en lo que estamos haciendo. Entendemos que es algo muy rompedor y aceptamos el desafío.

Yo creo que estábamos en un momento muy feliz y muy consciente de hacerlo distinto… Y que nos equivocaremos, pero que sea a nuestra manera como la canción, I did it my way… ¡A mi manera, total!, porque si yo quiero hacer eso, no habría mejor oportunidad de hacerlo que a mi manera, y eso es algo que nos ayudó a darnos a nosotras mismas la oportunidad de hacerlo juntas y, repito, a nuestra manera.

 

MJAndrade: A vuestra manera y además en un momento complicadísimo como el que estamos viviendo, pero en el que la creatividad femenina es un compromiso que está más activa que nunca, ¿Qué es lo que se está consiguiendo en estos momentos?¿Cuantas necesidades estamos viendo a las que buscar respuestas de manera rápida y cuanto antes?

Angélica Pimentel: Yo creo que las mujeres tenemos dos puntos súper importantes que no debemos ignorar, ni menospreciar y que son la resilencia y la humildad. 

A lo largo de toda mi carrera profesional los mejores lideres y los mejores jefes (y no he sentido que eran jefes porque eran lideres), eran todos muy humildes

Siempre tienen que aprender algo. Siempre hablaban por ultimo, de hecho Mandela hacía mucho hincapié sobre eso, sobre su aprendizaje, sobre que un buen líder siempre habla por último, no habla primero, y esa es la humildad que tiene la mujer.

Una humildad que parte también de una conciencia cultural, de que nunca sabemos lo suficiente, de que siempre estamos a un paso por atrás, porque al final somos menos capaces o menos fuertes, y yo creo que justamente por tener esa conciencia a lo mejor puedo aprender un poquito más.

Esa humildad al final te lleva a ser más curiosa y más capaz porque vas a prendiendo siempre y eso en el mundo emprendedor, hoy en día, es clave

Hay que seguir aprendiendo porque la mujer tiene mucha capacidad. Siempre partimos del supuesto de que no sabemos nada y eso es una ventaja, competitiva… Por otro lado la resiliencia de que nosotras sufrimos tantos problemas y tantos prejuicios culturales y sociales, nos lleva al final a buscarnos la vida para absolutamente todo: para vestirnos, para hablar, para ser, para aportarnos, para salir, para relacionarnos, para casarnos, o para no casarnos, para comer o para no comer… Tenemos tantas cosas con las que adaptarnos, y esto no es ni siquiera por ser madre sino por ser mujer.

¡Tenemos que adaptarnos a tantas cosas y tan rápido!. En ambiente masculino o en ambiente femenino… El contexto femenino a lo mejor es envidioso porque ha nacido de un ecosistema masculino y por otras muchas cosas, pero al final creamos esa resistencia de adaptarnos muy fácilmente y de quizás enfrentarnos mejor a altibajos que pueden surgir a lo largo de una vida emprendedora.

Yo creo que un emprendedor tiene que ser siempre humilde y tiene que tener en cuenta que los problemas “son el pan de cada día”, y eso la mujer lo tiene muy claro… Lo traemos de fábrica.

Nosotras sabemos que el problema ya es parte de nuestro día a día y tenemos que lidiar con ello sí o sí, y sonriendo y felices, y con muchas ganas y que eso, al final, es lo que nos hace fuerte.

Ahora lo que tenemos que dar es mucha fuerza, tenemos que dar voz para que cada mujer se sienta identificada con esta característica y entienda que esto es una estrella. Tienen que comprender que eso es un valor dentro de ella, que no es un problema sino que es un valor al que hay que sacar partido.

MJAndrade: Yo personalmente me siento como una madre antigua pero una madre que no tenía más remedio que utilizar la herramienta más ancestral: la intuición, y eso es algo que vosotras habéis materializado en Poin, la vida con niños, así que ¿Qué les dirías a las madres futuras y qué les ofrecerías a través de vuestra plataforma?

Angélica Pimentel: Lo que queremos ofrecer es practicidad y criterio. Queremos transmitir a los padres que la vida con niños sí es factible; que solamente faltaba una herramienta y que en estos momentos hay muchísimas herramientas digitales.

Herramientas que están pensadas y hechas para facilitar la vida de los padres y nosotras somos parte de ello, de hecho estamos montando una comunidad con la colaboración de otra startup y estamos montando una comunidad para poder hacer fuerza y tener voz en un mercado que está en alza, que está aquí y es una realidad, y que vino para quedarse.

Al final no dejaremos de tener hijos, aunque haya épocas y años en los que nacerán más o menos niños, pero no dejaremos de tener hijos y queremos disfrutar de la vida con ellos.

Tenemos tan poco tiempo para disfrutar con ellos que ese momento debería de ser la parte fácil, y lo que queremos transmitir es, “tranquilos que la vida con niños, por difícil que parezca, nosotros la haremos lo más fácil posible para ti, y la mejor manera en la que podemos hacerlo es de forma digital y trayendo practicidad y criterio a la vida con niño.

Hablar con Angélica Pimentel es tener la oportunidad de descubrir el potencial de una mujer que no está dispuesta a abandonar nada de su vida.

Ella y su equipo son unas auténticas Mujeres Valientes que trabajan, inventan y disfrutan de una vida llena de niños, de planes y de ideas. Ideas que ayudan a muchas familias a compartir, a viajar, a comprar, a visitar y a conocer, y a mirar las ciudades con los ojos de los acaban de descubrir un mundo lleno de emociones y novedades.

Gracias, Angélica porque gracias a POiN, son muchos los que volvemos a mirar el mundo con unos ojos que nos traducen su propio mundo y que vosotras habéis materializado para que la vida junto a ellos nos devuelva la imagen de los niños que fuimos y lo que vivimos.

 

¡GRACIAS!

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.