24 Feb Pilar Alcalá…puro amor a Becquer
Si Bécquer hoy levantara la cabeza se llevaría la grata sorpresa de que existe una asociación en Sevilla que cuida su obra y su legado…Se daría cuenta de que hay calles de la ciudad con placas que llevan su nombre como la que figura en su casa natal de la calle Conde de Barajas y también le sorprendería ver que existen rutas románticas por los lugares que tienen vinculación con él como el Palacio de San Telmo, el Museo de Bellas Artes o el Panteón de sevillanos ilustres donde reposan sus restos.
Seguro, seguro que Gustavo, (lo llamo así porque así lo llama la mujer protagonista de nuestra historia), que si lo supiera le daría hasta vergüenza…pero creo que le subirían los colores si descubriera que aquí tiene una novia que vela por su obra y que ama profundamente todo lo que tiene que ver con él.
Les presento a Pilar Alcalá, una mujer que con 14 años recibió la flecha de Cupido y cuyo único objetivo es seguir estudiando en profundidad la personalidad de un escritor que han seguido numerosos autores posteriores y que, quizás, en su ciudad natal no se le conozca demasiado.
Pilar estudió Filología y se especializó en su pasión: Bécquer. Una pasión que actualmente le ocupa las 24 horas del día…Es una de las fundadoras de la Asociación “Con los Bécquer en Sevilla” que continuamente lucha por darle su sitio organizando actividades como lecturas de la Leyenda de Maese Pérez en Santa Inés, colaboraciones periódicas con medios de comunicación para conmemorar el 180 años de su nacimiento y hasta comprarle una tarta a “Gustavo” y brindar por él en la Glorieta del parque de María Luisa rodeada de las musas.
La primera vez que la vi traía en la solapa un broche con una foto del poeta y sólo hay que hacerle una pregunta para que se lleve tres horas hablando del mismo tema:
– Pues tu no sabes una cosa
– ¿Qué? Cuéntame…
– ¡Bécquer vio la inauguración del Puente de Triana¡
Anda, pienso yo cuando la oigo, ¡hay que ver lo que sabe¡ Me recordaba a Julio Manuel de la Rosa cuando en las tardes de primavera nos hablaba a los jóvenes estudiantes de periodismo de Luis Cernuda. Para que se hagan una idea, ¡hasta la hora que cogió el tren cuando se fue a Málaga.…!
Me encanta, Pilar, que tengas esa lucha, esa energía, que has logrado contagiarme. Recibo con agrado tus textos semanales donde descubro lo poco que yo sé y lo mucho que tú sabes…Hoy me ha sorprendido uno de Juan Ramón Jimenez que recupero para que lo disfruten:
“Hay por Sevilla como un jirón de niebla que el sol más claro no acierta a disipar. Se va de un lado a otro pero nunca se quita, algo así como esas estrellas que ven ante sí los ojos confusos. Es Bécquer. ¿Es Bécquer? ¡Es Bécquer! ¡Bécquer, Bécquer! que cruza en la luna verde. Era Bécquer”.
Bueno, Pilar, ha sido estupendo encontrar a alguien que lucha con esa vehemencia por mejorar nuestra herencia literaria y por hacernos más cercanos los versos de este poeta romántico que tú ayudas a hacer inmortal. El pasado día 17 de febrero cumplió Bécquer 180 años y los cumplió porque tú haces posible que lo siga cumpliendo. No podíamos despedirnos sin recuperar una de tus rimas favoritas, la número X.
Los invisibles átomos del aire
en derredor palpitan y se inflaman,
el cielo se deshace en rayos de oro,
la tierra se estremece alborozada.
Oigo flotando en olas de armonías,
rumor de besos y batir de alas;
mis párpados se cierran… ?¿Qué sucede?
¿Dime?
¡Silencio! ¡Es el amor que pasa!
Sigue así Pilar, sigue así… Es la única forma de descubrir que Bécquer es algo más que un poeta para adolescentes.
Pilar Alcalá
Posted at 18:32h, 07 marzoHay días que te dan sorpresas… pero sorpresas de las que te sorprenden allá en lo más recóndito el alma, allí donde guardas esas cosas tan especiales y delicadas porque tienes miedo que se estropeen, que el roce de un mal día les haga daño. Pues a ese rinconcito ha llegado Charo Jiménez con estas palabras. Ella sí que es una mujer valiente, valiente y “echá palante” como decimos por esta tierra. Ella es periodista y trabaja en Canal Sur Radio y fue la inventora de ese programa que se emite todos los viernes en “Hora Sur” dedicado a Bécquer y en el que yo le echo una mano. Gracias, gracias de corazón, querida Charo, gracias por ser cómo eres, una gran profesional, incansable trabajadora y una mujer encantadora y sencilla, como a mí me gustan. Eres un cielo y me encanta colaborar contigo. Gustavo estará muy orgulloso de ti. Un beso enorme y ya sabes… “Poesía… eres tú”.
Mujeres Valientes
Posted at 20:36h, 07 marzoGracias, gracias y gracias a gente como tú, Pilar y periodistas (como la copa de un pino) como Charo Jiménez es por lo que tiene sentido Mujeres Valientes. Y sí, Gustavo estaría muy orgullosa de ella…como nosotras, porque además de hacer esto juntas, somos amigas y compañeras del alma. Gracias otra vez, Pilar y que sepas que aquí, en Mujeres Valientes tienes tu sitio para cuando quieras.