Picasso... El genio que pintó a grandes Mujeres Valientes

Picasso… El genio que pintó a grandes Mujeres Valientes

'Retrato de Olga en un sillón' (izquierda) y 'Gran desnudo en un sillón rojo' (derecha) Pablo Picasso

 

Picasso… Un pincel para pintar a las musas de su vida

 

En este nuevo año 2023, cuando se cumplen cincuenta años de la muerte del genial artista malagueño, Pablo Ruíz Picasso, le rindo homenaje rememorando a las mujeres que le inyectaron inspiración y lo hicieron feliz en su relación, excepto una de ellas, que lo abandonó por su carrera.

Del mismo modo que ocurre con innumerables reconocidos artistas, la obra de Picasso (Málaga,1881 – Mougins, 1973) está estrechamente ligada a su biografía personal.

 

A lo largo de sus 92 años de vida, desarrolló una extensa producción que serviría como espejo de su intensa existencia y su mundo interior

 

En este recordatorio, propongo conocer algunas de las mujeres más importantes de la vida del pintor. Mujeres que ejercieron el papel de musa y de manantial de inspiración para la obra del artista, pero que también se convirtieron en sus amantes, parejas y compañeras de su trayectoria.

La primera de sus mujeres fue Fernande Olivier (1881-1966). Nacida como Amélie Lang contrajo matrimonio muy joven y tratando de escapar de una tormentosa relación, decidió rebautizarse como Fernande Olivier.

 

Picasso... El genio que pintó a grandes Mujeres Valientes

 

Los años con Olivier se sitúan a principios del siglo XX

 

Son vecinos en el barrio parisino de Montmartre y se conocen porque ella ejerce posando de modelo para distintos pintores. Podemos reconocerla en el retrato ‘Fernande con mantilla negra’ (1905-1906). Cabe recordar que Olivier acompaña a Picasso a Horta de San Joan durante sus investigaciones sobre el cubismo.

 

Eva Gouel (1885-1915)

 

Cuando Picasso cultiva el cubismo analítico y el sintético, al igual que sigue conviviendo con Olivier y mientras inicia una relación con Marcelle Humbert, amiga de ambos y bautizada por Picasso como Eva, la primera esposa.

 

Picasso... El genio que pintó a grandes Mujeres Valientes

 

En 1914, estalla la I Guerra Mundial. Eva fallece en el hospital supuestamente debido a la tuberculosis. Podemos observar a Eva Gouel, protagonista del retrato ‘Ma jolie’ (Picasso 1911-12), cuyo título era el nombre con el que la llamaba el pintor.

 

Olga Khokhlova (1891-1955)

 

Durante la década de 1910, Picasso logra un gran éxito profesional y empieza relaciones con mujeres como Gaby Depeyre o Irene Lagut, que no prosperan hasta que finalmente conoce a Olga Khokhlova, hija de un coronel de la armada imperial rusa y bailarina en el ballet Parade. Durante estos años se produce un acercamiento al clasicismo. En julio de 1918 contraen matrimonio y en febrero de 1921 nace su primer hijo: Paulo.

En enero de 1927 Picasso conoce a la joven Marie Thérèse Walter y ya en mayo de 1929, plasma su alejamiento convirtiendo a Olga en un monstruo deformado de colores estridentes como el que aparece en la obra ‘Gran desnudo en un sillón rojo’ Picasso, 1929.

 

'Retrato de Olga en un sillón' (izquierda) y 'Gran desnudo en un sillón rojo' (derecha) Pablo Picasso

 

Walter y Picasso se conocen cuando ella tenía 17 años y él 46. Ella era una gran aficionada al deporte y trabajaba como monitora en un campamento juvenil. Según Victoria Comballa en su obra ‘Las mujeres de Picasso’ publicada en 2003:  “Walter es un canto de sensualidad, es toda rosas, verdes, turquesas, amarillos, lilas. Son las que expresan mejor el erotismo, la carnalidad del cuerpo femenino”. Fruto de esa relación será su hija Maya nacida en 1935.

 

Dora Maar (1907-1997)

 

Ella era una ferviente admiradora tanto personal como políticamente. Estalla la Guerra Civil y el compromiso político de ambos se acentúa. Ella será la encargada de fotografiar el proceso de creación del Guernica, uno de los cuadros más famosos del siglo XX, además contribuir a su creación.

Maar ha pasado a la historia por ser “La mujer que llora” en la serie homónima de Picasso, en la que se sirve de colores estridentes como el rojo, el amarillo, el azul, el naranja, el verde o el marrón.

 

Picasso... El genio que pintó a grandes Mujeres Valientes

 

Françoise  Gilot (1921)

 

Picasso e Françoise se conocen en la primavera de 1943, cuando él tenía 61 años y ella 21, y su carrera artística se encontraba en pleno despegue. Fruto de su relación, en 1947 nace Claude Picasso y en 1949, Paloma. Así, Picasso inicia una nueva etapa familiar que queda plasmada en su obra, ‘Maternidad sobre fondo blanco’ (Picasso, 1953).

 

Picasso... El genio que pintó a grandes Mujeres Valientes

 

Convivieron hasta 1953, año en el que Gilot decidió marcharse con sus hijos a continuar su vida y su carrera artística, que desarrollaría entre Francia y Nueva York, ciudad donde seguiría ejerciendo como artista y crítica de arte hasta avanzada edad.

 

Jacqueline Roque (1927-1986)

 

Ella fue la última mujer en la vida del pintor. Picasso conoce a la ceramista Jacqueline Roque en la pequeña tienda donde trabajaba. Cuando Françoise lo abandona, Jacqueline se instala en su casa con el propósito de cuidarle. Ella se convierte en la mujer que acompaña al pintor durante sus últimos veinte años de vida, hasta su muerte en 1973.

Solo nos queda saber quién fue su verdadero amor… Por algunas biografías quizás todas o, especialmente Françoise, la única con la que formó un nido familiar ya sesentón y la única que antepuso su vida profesional a la conyugal junto al genio malagueño.

Carmen del Vando
mjandrade@rtva.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.