El personal sanitario, los ángeles que nos cuidan frente al coronavirus. Hospital Virgen del Rocío. Mujeres Valientes

Personal sanitario… Los “ángeles” frente al coronavirus

A María José Morales ya la entrevistas aquí en Mujeres Valientes. Fue hace dos años. Ella y todas sus compañeras de la UCI Pediátrica del Virgen de Rocío de Sevilla, fueron las protagonistas de un reportaje que reflejaba cómo se lleva a cabo un trabajo en silencio. Un trabajo vocacional y casi invisible y que hoy, en plena crisis del coronavirus, se hace fundamental.

Ella, y muchos profesionales como ella, de la Sanidad Pública y privada, se han vuelto imprescindible para tod@s nosotr@s. Ell@s son nuestr@s ángeles. Por eso hoy vuelve a Mujeres Valientes… Porque es necesario que cuenten cómo están viviendo una situación que en estos momentos tiene a más de un tercio de la población mundial “encerrada” en casa”

Su grito, convertido en estos “tiempos modernos” en hastag, #quédateencasa, se ha hecho viral. Y a ese mandamiento, España, Andalucía y el mundo, ha respondido con un aplauso que rompe el silencio de las calles, antes abarrotadas, a las ocho en punto de la noche. Nadie falta a la cita. Todas las ventanas se abren llenas de esperanza y agradecimiento a un colectivo que lo está dando todo sin apenas protección.

 

Y que ofrecen lo que tienen que es mucho: profesionalidad, generosidad y una gran dosis de valentía

 

Tenemos que cuidarl@s porque es la única manera de que lo hagan con nosotr@s, así que por todo esto y mucho más, comenzamos esta entrevista agradeciendo todo el esfuerzo que están haciendo para que salgamos de una pandemia que ya ha llevado al Gobierno Central a pedir ayuda a la OTAN para hacer frente a la carencia de un material que para nuestr@s profesionales de la sanidad es imprescindible, básico y esencial.

Mª José Andrade:  Maria Jose, en Andalucia esta teniendo menor repercusión toda la crisis del coronavirus a nivel sanitario incluso de primeros auxilios, pero, tú que estás viviendo en primera persona todo lo que esta pasando ¿Cómo se ve y cómo se vive desde dentro?.

Mª José Morales:  Antes que nada tengo que decirte que tú mejor que nadie conoces mi centro de trabajo, porque has estado allí. Nos hiciste una entrevista, un reportaje maravilloso, a mí y a algunas compañeras.

Yo trabajo en un servicio pediátrico. Trabajo en el Hospital Infantil, en la Unidad de Cuidados Intensivos, como técnico en cuidados auxiliares de enfermería y todo el mundo conoce que en la población infantil la incidencia de esta pandemia, esta siendo mínima. Digamos que prácticamente nula y que no se conoce ningún caso todavía.

 

En la UCI Pediátrica del Virgen del Rocío de Sevilla lo vivimos con relativa tranquilidad

 

Yo no me sobresaturo de información , solamente intento , saber aquello que me sirva para poner en practica mi trabajo, pero incluso en China no ha habido gran incidencia. Nosotr@s en la UCI Pediátrica del Virgen del Rocío de Sevilla,  lo vivimos con relativa tranquilidad y siendo conscientes de que el resto de compañer@s, aquellos que trabajan con adultos y con personas de riesgo, lo están pasando muy mal.

MJAndrade:  ¿Qué os parece todas las muestras de cariño? ¿Qué es lo que sentís cuando a las ocho de la noche todas las ventanas  se abren y veis que la gente os tiene en la memoria y os reconoce? ¿Cómo es ver, esa explosión de agradecimiento?

MJMorales: Pues mira, hay una cosa que sí quiero resaltar, porque todo el mundo sabe que estamos con escasez de recursos… de recursos materiales sobre todo.  La gente como nos están ayudando, haciendo donaciones de mascarillas , de pantallas protectoras, en fin con todo lo que pueden y que son los recursos mas básicos. Nos han hecho llegar más de cien mascaras protectoras, realizadas con material plástico realizados con carpetas de folios, nos están fabricando mascarillas de tela… Ese es otro aplauso mayor.

El aplauso es importante para que la gente nos reconozca no solo a nosotr@s, sino a tod@s l@s que ahora mismo están desempeñando su trabajo, porque tiene que ser así ¿no?. Desde el personal de limpieza, de transporte, cajeros, policía…

 

Mucha gente está desempeñando su trabajo porque es su trabajo y lo tienen que hacer, y además de la mejor manera posible

 

MJAndrade:  ¿Por qué esta teniendo menor incidencia el Covid-19 en Andalucía?. Nadie se explica, que es lo que esta pasando porque esta teniendo menor incidencia aquí  que en otras comunidades a nivel nacional como por ejemplo Madrid o Barcelona, ¿Qué es lo que estamos haciendo aquí bien, que nadie se entiende?

MJMorales: Pues no lo sé pero imagino, en principio, que se deba a la entrada de personas de fuera. La incidencia de entrada puede ser mucho mayor en las grandes ciudades y de ahí, ese auge de la enfermedad. Por otro lado, pues no se exactamente decirte porque, tampoco sé y nadie sabe, el cariz que va a tomar esto de aquí a unos días o a unas semanas, puesto que  hay periodo de incubación y tenemos la certeza de los casos nuevos que van a surgir. También son capitales con un numero mayor de habitantes. Realmente hay varios factores.

MJAndrade:  En Andalucía hay que decir que seguimos todas las indicaciones de manera disciplinada; y eso que nosotr@s los andaluces y andaluzas vivimos la calle. Pero desde el primer momento en que nos dijeron que teníamos que estar en casa sin salir ahí estamos y sin salir apenas para lo imprescindible.

MJMorales: Pues sí y yo lo noto. La gente sale a comprar lo que necesita, pero esto es un desierto. Yo, cuando acudo al Hospital Virgen del Rocío para incorporarme a mi turno no veo ni un alma en la calle. Espero que la gente siga así , que  se conciencie, porque yo he escuchado cosas que me hacen mucha gracia.

 

Frases a personas mayores como que “Tengo que salir de casa para que me dé el aire”

 

Pienso que es mucho mas difícil ya que aquellas personas que tengan niños en su casa, o que conviva con una persona difícil de llevar, ¡lo tienen  muy complicado!.

Hay que tener en cuenta que hay gente que tiene que vivir bajo un mismo techo sin soportarse… O mujeres que convive con un maltratador o con una persona que tiene problemas psiquiátricos, o con un hijo toxicómano, o con una persona alcohólica… Todo el mundo está aguantando veras.

MJAndrade:  Y cuando ves todas esas llamadas a la acción con el famoso #QuédateEnCasa (que se lanzó desde Madrid, hace ya más de un par de semanas, cuando los sanitarios madrileños se estaban dando cuenta de lo que se iba a avecinando), y que aún hay gente que hacen caso omiso a vuestra petición ¿Qué le recomendarías por esa exposición a la que están sometiendo a otras personas y, sobre todo, a vosotr@s?

MJMorales:  Esas personas a las que ves haciendo running, o que te comentan que algunos llevan cuatro horas paseando un perrito o el típico señor que ha cogido el autobús tres veces…  En fin, no sé si es que, o no son conscientes o son maneras de llamar la atención, sin tener en cuenta lo que supone que una sola persona incumpla este tipo de aislamiento.

Los que salimos a trabajar, salimos exclusivamente a trabajar, es más, yo que tengo el carnet de conducir desde hace años, y que por una causa u otra prácticamente no he cogido el coche y utilizo el transporte publico.

Mi marido no me puede llevar al trabajo, mi marido está en casa. Yo no me puedo venir con mis compañeras a casa porque no podemos compartir vehículo y me vengo en el autobús de las líneas de TUSSAM como todo el mundo. Afortunadamente la línea que yo utilizo llega hasta Reina Mercedes. Los estudiantes, que antes abarrotaban los autobuses, no la usan, así que ahora va prácticamente vacío o con poca gente.

 

¡EL SÁBADO POR LA NOCHE IBA EN UN FANTÁSTICO VEHÍCULO Y PARA MI SOLA!

 

La gente se esta concienciando y aunque no te puedo hablar de los otros hospitales, porque ahora mismo no tengo contacto, si conozco a muchísimos compañeros que están a las puertas  de las urgencias. En los hospitales, como bien sabes, se ha restringido la entrada a las personas.

Nuestras urgencias las tenemos prácticamente vacías, porque se ha hecho esa indicación de que solamente se viniera al hospital si es urgente y si es absolutamente necesario. Las visitas se están restringiendo.

 

Aquí en la UCI Pediátrica sólo puede estar un padre por niño y se está cumpliendo

 

MJAndrade:  Antes de que “estallara” la crisis del corona virus las urgencias se llenaban los fines de semana. L@s sanitari@s sufríais acoso y en muchas ocasiones agresiones físicas y verbales. ¿Crees que lo que está ocurriendo servirá para que nos demos cuenta de lo que es verdaderamente?

MJMorales: Esperemos que si. Esperomos que la gente se conciencie y aunque es muy triste que tenga que suceder algo así para que la gente tome conciencia, que la gente sepa que hay que acudir a los Centros Sanitarios, cuando realmente es necesario. Que no podemos ir al Hospital porque piensan que así adelantan las citas y no tenienen que esperar tres días al pediatra, o  a cualquier otro facultativo.

Es fundamental que la gente sea consciente de que hay que utilizarlo cuando realmente hace falta, y que el personal sanitario esta ahí en este momento, igual que ha estado siempre.

Ahora dicen que somos héroes y me parece fantástico que nos los llamen, pero que no lo somos. Somos personas que trabajamos porque somos vocacionales, estamos haciendo nuestro trabajo en este momento, igual que lo hacemos en cualquier otro, lo único que sí pedimos  son las medidas de protección necesarias, que como todo el mundo sabe son escasas.

Hace poco nos han comunicado a tod@s l@s compañer@s que llegaban, en estos días, dos mil mascarillas de FP2, que son las necesarias para esos casos, y que se van a repartir en toda la ciudad sanitaria. Imagino que llegaran más a aquellos servicios que mas lo necesiten. Nosotros lo único que queremos es trabajar con seguridad y con protección porque nuestro trabajo es el mismo de siempre.

 

El personal sanitario trabaja sin descanso por l@s demás

 

MJAndrade:  Claro, pero ahora es el momento en el que vosotr@ estáis muchísimos mas expuestos. ¿Qué es lo que necesitáis aquí en Andalucía? ¿Qué es lo que se pide? 

MJMorales: Lo ideal seria que,  te vuelvo a repetir, que la gente primero tome consciencia, que nosotros nos unamos, y que cuando pase todo, seamos capaces de reivindicar todo aquello por lo que venimos luchando desde hace mucho tiempo.

Nosotr@s simplemente pedimos contar en las unidades con el personal necesario, no tener que estar en ocasiones bajo mínimos, tener los recursos adecuados, tanto humanos como materiales.

 

En fin, poder trabajar en verdaderas condiciones porque que a veces no son las buenas

 

MJAndrade: Y a pesar de que nos podamos repetir ¿Cuáles son las medidas de seguridad de debemos seguir?

MJMorales: En principio las Medidas de Seguridad que se están tomando

  • La número uno: #QuédateEnCasa.  No salir a no ser que sea estrictamente necesario y reducir las compras al máximo.
  • A nivel higiene: Lavar las manos durante 20 segundos y de la manera forma indicada. Si alguien tiene posibilidad de hacerlo con solución alcohólica pues mucho mejor, sino con agua y jabón.
  • Se recomienda también usar el mismo calzado, para cuando tengamos que salir a la calle  y se puede desinfectar con una solución que se hace con agua y lejía… En caso de que haya algún positivo en la casa, esas medidas deben de ser extremas.
  • No compartir toallas ni para secarse las manos, en fin unas medidas normales de aislamiento cuando una persona tiene cualquier tipo de enfermedad contagiosa, no.
  • Utilizar el transporte público. Los autobuses han puesto un aforo máximo de treinta personas y si vas a usar un vehículo privado, tienes que montarte detrás y justificarlo e ir con mascarilla, los dos. Si tienes que sacar a un menor, por cualquier motivo, tiene que ir sentado en los asientos traseros y con mascarilla.

En resumen seguir todas las recomendaciones y que están acreditadas. No hay que hacer caso a los bulos como por ejemplo esos que indica a la gente que hay que tomar bebidas calientes… ¡ESO ES MENTIRA!.

 

Obligación de salir con mascarilla a la calle, no hay porque; yo no salgo con mascarilla puesto que la que tengo es para trabajar y me entregan una para ser utilizada durante doce horas de trabajo

 

Quien la tenga que salga con ella a la calle y con guantes, pero quien no tenga debe mantener la distancia de seguridad indicada. En los comercios siempre tener una distancia prudencial. Entrar de un@ en un@ a comprar. En mi frutería, por ejemplo, te esperas en la puerta y ellos te lo traen.

MJAndrade:  Y tu desde aquí, ¿Cuál es el llamamiento que harías para cerrar la entrevista?

MJMorales: Tengo quehacer también hincapié en algo. Nosotros en nuestra unidad, como tú bien sabes, somos mucho personal. L@s compañeros se están ofreciendo de manera generosa. Los que no tienen niños no tiene problema en hacerles el turno a los que sí lo tienen, a cambiar turnos. Tengo un compañero graciosísimo que vive solo, y el pobre dice, ¡Pedidme lo que necesitéis que estoy solo en casa y quiero venir a trabajar!. Ese es mi Paco a quien le mando un beso.

En mi unidad estamos bastante unidos por eso hago una llamada al resto del mundo para nos traten con el respeto que nos merecemos los sanitarios. El personal facultativo, las limpiadoras, los celadores, el personal de cocina. Todo aquel que trabaja en un hospital, en un centro de salud, en un centro de mayores. Que sean conscientes de que nosotr@s no queremos que nos cuelguen medallas, solamente que respeten nuestro trabajo, que entiendan que nuestro trabajo se hace de manera vocacional.

Mi querida Mª José Morales me va a perdonar en lo que voy a escribir para cerrar esta entrevista. Ella dice que nos son héroes ni heroínas pero yo digo que sí lo son.

Sois unos auténticos héroes y heroínas porque lo estáis haciendo por nosotr@s y eso no tiene precio. Estaréis haciendo vuestro trabajo. Un trabajo que será vocacional, será porque tenéis que ir, pero lo que yo he vivido allí con vosotras, lo que vi, lo que sentí aquel día y no que escribí, no se me va a olvidar nunca… Así que, y sin temor a equivocarme, yo sé, perfectamente, y doy fe, de que lo sois. Por mucho que digas que no…  Y tú más.

 

Sigamos rompiendo el silencio todos los días a las ocho de la noche por todos los profesionales que están luchando por tod@s nosotr@s

 

DESDE MUJERES VALIENTES… ¡G R A C I A S!

 

 

 

 

Foto del avatar
MARÍA JOSÉ ANDRADE ALONSO
mjandrade@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.