29 Abr Parque Empresarial Pisa. Setecientas empresas frente al coronavirus

Situado en el corazón del Aljarafe, el Parque Empresarial Pisa aglutina a más de setecientas empresas repartidas en cincuenta hectáreas. El Parque Pisa es una ciudad empresarial en la que las empresas han ido tejiendo una red de innovación tecnológica y de buen hacer. Una comunidad que ahora ve parada toda su producción y que piensa en el día después para comenzar a evaluar todo lo que está pasando. Muchas gracias por estar hoy en Mujeres Valientes.
Marga Rincón es la actual presidente del Parque Empresarial Pisa y la directora gerente de Tradipaq, una empresa de transportes a nivel nacional e internacional. Ella es una mujer llena de energía y con una gran capacidad de trabajo. Una mujer que gestiona su tiempo como un reloj suizo para poder conciliar todas sus vidas y que ahora se enfrenta a una situación excepcional y sabiendo la gran responsabilidad que recae sobre su cargo.
Maria Jose Andrade: ¿Cómo fue el día después de la aprobación del Decreto del Estado de Alarma, cuando muchas empresas del Parque Pisa tienen que cerrar?
Marga Rincón: Fue una sensación horrible porque la incertidumbre de no saber qué va a pasar con nuestros negocios, qué va a pasar con el Parque Pisa, con los servicios que se daban, con cada uno de los propietarios (que muchos de ellos son amigos después de tantísimos años… La sensación fue horrible. Creo que con esa palabra que mejor describe la situación que vivimos y todo el mundo tuvo esa misma sensación, porque no sabíamos cómo organizar, qué hacer o cómo se podía hacer.
MJAndrade: El Parque Pisa es un lugar lleno de vida que ahora se ve ahora privada de toda la actividad. ¿Cómo es el día a día y cómo lo están viviendo las empresas?
Marga Rincón: Es impresionante. Es una imagen de desasosiego, de soledad. Hace unos días no había ni siquiera sitio para poder aparcar y de repente encontrarte el parque vacío… literalmente vacío.
Sabemos que sí hay empresarios que están trabajando y empresas que han tenido que seguir desarrollando su actividad habitual, pero impresiona, impresiona muchísimo llegar a cualquier hora y verlo vacío totalmente; porque daba la sensación o nos sigue dando la sensación de que está muerto y realmente no lo estamos. Estamos en un stand by, en una situación de parón, esperemos que momentáneo.
Contenidos
El deseo es que vuelva la actividad y que vuelva a ser el mismo parque empresarial de siempre
MJAndrade: El Gobierno lanzó en un primer momento las líneas ICO, pero muchas empresas no se han podido acoger y han quedado exentas, ¿Como está afectando a las empresas de Pisa y a cuantas les ha perjudicado este escenario en el que se ven desplazadas muchas de ellas en las ayudas?
Marga Rincón: He estado hablando con muchos empresarios, amigos y compañeros, tanto comerciantes como empresarios de aquí de Pisa, y son muchas dudas las que tenemos todos.
No todos han podido hacer ertes, no todo el mundo que ha solicitado un ICO se lo han concedido porque las normas o las clausulas iban cambiando.
Nos sentimos todos perdidos y en parte defraudados. Todos esperábamos que hubiera una línea a seguir fija, algo a lo que nos pudiéramos agarrar para poder seguir manteniendo nuestra actividad empresarial, para seguir respetando los puestos de trabajo de nuestra gente del Pisa. Nos hemos ido dando cuenta, a medida que han ido pasando los días, de que esto es así; nos hemos dado cuenta de que realmente muchos de nosotros nos hemos encontrado solos, que no hemos podido acogernos a nada, que los que se han acogido han sentido mucha incertidumbre
Hay muchas empresas que han tenido que continuar trabajando sin poder acogerse a esas ayudas
En el caso de los ERTE ha pasado exactamente lo mismo, y cuando hablo con los empresarios del PISA todos me trasladan lo mismo: el no saber qué se puede hacer o “he tenido que romper o parar una línea de negocio y con lo que tengo no puedo continuar, pero no me puedo acoger a los ICOS porque no cumplo las condiciones… No sé si podré devolver ese dinero… No sé si voy a poder continuar mi actividad… No sé cómo voy a poder solucionar esto… “.
Hay mucha preocupación por parte de todos los empresarios, pero cuando hablo de empresarios, de los propietarios y de los trabajadores que al final son el alma de la empresa, de todos. El no saber qué va a pasar es lo peor que tenemos eso y el no tener marcada una línea a seguir o algo a lo que podamos agarrarnos.
No sabes qué va a pasar con tu empresa dentro de un mes cuando volvamos a estar en supuestamente haciendo vida normal y eso provoca mucha preocupación
MJAndrade: Yo estoy hablando con muchas empresarias y una de, la percepción mas positiva que estoy teniendo es que, una vez más, el tejido empresarial da u paso hacia adelante. En este sentido la Cámara de Comercio de Sevilla ha propuesto la creación del plan Impulso Plus con el objetivo de apoyar a los empresarios y empresarias en esta situación de crisis. ¿De qué manera va a repercutir en los empresarios del Parque Pisa? ¿Van a poder recibir esa ayuda por parte de esta institución?
Marga Rincón: Creo que lo primero que tiene que haber es información. Mucha asesorías están “perdidas” porque le van llegando información, a veces, contradictorias por parte del Gobierno. Otras veces no les llega la información directamente de quienes nos puedes ayudar, lo que sí es evidente que tanto la Cámara como otros entes privados están actuando y están haciendo y poniendo el esfuerzo en ese sentido.
Nos harán llegar las propuestas y muchos de los empresarios encontraran en esto la forma de seguir adelante. Cualquier iniciativa que venga, tanto de la Cámara como de cualquier otra institución siempre son bien acogidas y sobre todo deseadas para ver si de esa forma podemos continuar con nuestra actividad.
Espero que con el Plan Impulso de la Cámara, podamos salir muchas empresas adelante, porque lo mas importante de todo es que la gente quiere seguir. Nadie se ha rendido en esto. Es cierto que hay momentos de desasosiego, de tristeza, de incertidumbre pero el empresario quiere seguir con su actividad, quiere seguir viniendo al Pisa, quiere seguir no encontrando aparcamiento cuando llega. Queremos seguir trabajando y queremos seguir generando empleo y riqueza y es que eso es así.
Lo que tenemos es que ir encontrando la forma de poder continuar realmente con nuestra actividad sin la sensación de que sea única y exclusivamente el tejido empresarial el que tire hacia adelante porque al final parece que todo depende de nosotros; que estamos solos y que somos nosotros los que tenemos que buscar la forma de salir de esto.
Son muchos años de trabajo en los que hemos superado muchas crisis, muchos problemas, muchas adversidades, y creemos o esperamos poder salir de esto también con ilusión y esperanza
MJAndrade: Son muchas las empresas que están colaborando del Parque Prisa de manera altruista para ayudar a los afectados por el Coronavirus, y una vez más la empresa privada da un paso al frente como ocurrió en el año 2008. Ana Alonso la Presidenta de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias en una entrevista que también hemos publicado en Mujeres Valientes, afirma que nunca ha visto más muestras de solidaridad, de grandes, pequeñas y medianas empresas y que eso va en el ADN de los empresarios y las empresarias que nunca dan un paso atrás ¿De dónde sacáis toda esa fuerza?
Marga Rincón: Pues no lo sé. Pero es verdad que de todo lo malo se saca algo bueno y es verdad que en esta situación tan desagradable, tan horrible y tan poco deseada hemos encontrado que hay muchísimas empresas que están buscando la forma de ayudar, es necesario ayudar porque tenemos que ayudarnos entre nosotros.
Si no sacamos fuerza los unos de los otros, no vamos a conseguir nada. Afortunadamente en el Pisa muchas empresas que han dado un paso adelante y han decidido ayudar y están donando, además, camisetas para hacer mascarillas,. Hay muchas empresas que están aportando su granito de arena porque todos nos ponemos en la piel del otro, y todos vemos que si nosotros no nos ayudamos, nadie lo va a hacer y esas fuerzas y esas ganas son el ADN del empresario, el tirar siempre para adelante.
¿De dónde se saca? No lo sé, pero es así. Es así y además estamos muy agradecidos a todo el trabajo que han hecho todos los compañeros, todos los empresarios
Hay algunos que sí es visible la aportación que están haciendo pero hay otros que lo hacen sin que figuren en ningún sitio… Estamos viendo una capacidad brutal para adaptarse, para buscar lo mejor para el compañero, para impulsar, de alguna manera, el seguir trabajando, el animar a los demás… Son muchas las empresas que están colaborando y lo hacen sabiendo que vamos a salir adelante porque ahora lo único que se necesite es un poquito de esperanza y de impulso para salir de esta entre todos.
MJAndrade: Marga Rincón, lo hemos dicho al principio de la entrevista, es también la gerente de la empresa Tradipaq, una empresa de transportes a nivel nacional e internacional que opera también desde el Parque Pisa ¿Cómo fueron los primeros momentos para una empresa de esta envergadura?
Marga Rincón: Tradipaq lleva ya veinticinco años trabajando y estos últimos meses yo creo que han sido los peores. Y lo han sido porque no sabíamos qué iba a pasar. No sabíamos qué iba a pasar con nuestra gente porque ellos no son números como muchos quieren hacer pensar.
Trabajamos juntos todos los días y nos tenemos cariño, nos dolemos y nos ponemos todos en la piel del otro… Ver de repente que no sabías si ibas a tener trabajo o no ibas a tener trabajo, si la empresa iba a tener que cerrar después de 25 años o no fue un incertidumbre horrible para todos.
Hemos estado sin dormir, sin saber qué hacer, sin saber a quién llamar, sin saber a quién preguntar, sin saber a qué te ibas a poder acoger; a qué ayuda o quién te iba a ofrecer algo
Llamabas a las asesorías y éstas disponían de informaciones contradictorias que iban cambiando de la mañana a la tarde y eso te producía una sensación tremenda, indeseable totalmente. Afortunadamente esos primeros momentos han ido pasando y mi sector es un sector de primera necesidad.
Hemos seguido trabajando, hemos seguido asistiendo servicios, de manera desinterada, a quien necesitaba hacer envíos de mascarillas y de otros materiales. Hemos aportado todo lo que ha estado en nuestra mano y en ese sentido hemos tenido la sensación de que dentro de lo mal que estábamos y de esta incertidumbre del principio, podíamos aportar ese granito de arena.
Te ibas mal cada noche pero decías: “bueno, por lo menos algo bueno hemos hecho y alguien va a recibir lo que necesitaba”. Es cierto que han ido pasando los días y por suerte mi sector se ha ido recomponiendo, y poco a poco parece que hay algo más de actividad.
Estamos deseando que esto acabe, de poder salir a la calle, de visitar, de ver a los clientes que han tenido que parar su actividad realmente, y dentro de lo que cabe casi que no nos podemos quejarpero han sido momentos muy duros… durísimos.
MJAndrade: Durante todo este tiempo practicamente todo nos ha llegado por empresas de mensajería como Tradipaq. ¿Habéis tenido que cambiar la operatividad? ¿Cómo es esa nueva línea de trabajo en una empresa de transporte como la que diriges?
Marga Rincón: Lo mas destacado es que trabajamos con miedo. Nuestros mensajeros van con mascarilla, con guantes, con geles. Productos que nos costó muchísimo trabajo encontrarlo al principio.
Ellos van con miedo y mucha preocupación,porque no sabes a la hora de entregar un paquete con quién te vas a encontrar, o a la hora de recoger la mercancía tampoco sabes en qué condiciones te la da o cómo va a estar esa persona. Y ellos tienen familia.
Actualmente se están adoptando todas las medidas ya no solo el uso de los geles, las mascarillas y los guantes sino que también los propios mensajeros llevan productos para ir desinfectando la mercancía cuando las recogen por las mañanas… Hablamos entre nosotros respetado la medida de seguridad de metro y medio o dos metros de distancia. En la oficina se han tenido que hacer turnos para no coincidir todo el mundo a la vez y para evitar precisamente los contactos, pero lo mas destacado de todo es que aunque trabajamos con miedo sabemos que somos una empresa de primera necesidad.
Sabemos que los productos que trasportamos son realmente necesarios para el bienestar de las personas, para que se sientan bien y que siguen vivas
Sigue habiendo vida fuera, sigue habiendo cosas que hacer y hay algunas que te da alegría como cuando entregas un ramo de flores. Ese es un servicio que nos llamó muchísimo la atención al principio porque veíamos ramos de flores y decíamos extrañados que cómo en estos momentos alguien puede mandar ramos… Bueno pues esa entrega es una alegría para quien lo recibe y eso es, nada más y nada menos que, apoyar a la gente que esta confinada, la que no puede salir y la que esta luchando desde sus casas para que esto se solucione.
Y sí, trabajamos con mucho miedo y preocupación pero también hay momentos en los que te alegras de poder seguir trabajando porque hacer llegar, de alguna manera, ilusión a muchas personas que lo necesitan.
MJAndrade ¿Qué mensaje lanzas a las setecientas empresas del Parque Pisa y a toda la gente que trabaja dentro de esa pequeña ciudad que tanto necesitamos?
Marga Rincón: ¡Que no se rindan!, que nadie se rinda nunca. Que tenemos que seguir luchando. El parque empresarial empezó a funcionar hace más de veinticinco años. Eran pocas empresas las que comenzaron y hoy somos mas de setecientas las asentadas en cuatro fases… Y al igual que al principio comenzamos luchando, porque nunca ha sido fácil la vida del empresario, lo único que se le pide, una vez más, es que la gente siga luchando, que siga con ilusión, que siga buscando la forma de salir adelante porque sólo si no nos rendimos podemos conseguir salir de esto.
En el Parque Empresarial Pisa siempre vamos a poder con todo a pesar de los momentos que estamos viviendo. Esto va a resultar ser una etapa de aprendizaje y va a servir para darnos cuenta de hasta dónde podemos llegar… a pesar de todo
El Parque Empresarial Pisa comienza con la desescalada y dentro de poco tiempo sus calles volverán a quedarse sin sitio en el que aparcar el coche y se llenarán de vida y de pulsión.
Andalucía sale del desconfinamiento y de nuevo la sociedad, y el tejido empresarial, cruzan la línea juntos para dar un ejemplo de profesionalidad, esfuerzo y ganas de sacar adelante proyectos en los que han trabajado durante años.
Marga Rincón es la presidenta de esta pequeña urbe que muestra, una vez más, que los empresarios y empresarias están dispuestos en los momentos de mayor dificultad… Por esto y mucho más…
… Gracias Marga. Gracias por mostrarnos, una vez más, el poder y fuerza de la unión y la colaboración. Gracias por ayudar a sumar y por encontrar. Gracias por dar mensajes positivos. Gracias por ser una mujer que, como diría Ana Alonso presidenta de FAME: ” da un paso adelante y nunca atrás”, y gracias por demostrar que la empresa andaluza va a poder con esto y muchísimo más.
No Comments