"Nueva normalidad" inglesa... Tiempos de adaptación. Mujeres Valientes

“Nueva normalidad” inglesa… Tiempos de adaptación

 

"Nueva normalidad" inglesa... Tiempos de adaptación. Mujeres Valientes

 

En estas fechas lo normal sería contaros cómo llevo los preparativos de Halloween, o  mostraros algunos de los bonitos mercadillos a los que me gusta ir, o deciros la cantidad de planes que vamos a hacer durante las vacaciones de “half term” (comienzan hoy). Pero lo cierto es que mi vida social es prácticamente inexistente…

 

¡ahora toca cambiar el chip!

 

Me imagino que cualquier persona que lea estas líneas estará de acuerdo en que la vida nos ha dado un giro de 180 grados y, además, sin previo aviso.

Ha sido todo tan rápido y hemos sufrido un cambio tan radical, que a veces cuesta asimilarlo. Sin embargo, tenemos que seguir adelante, aprender a convivir con el Covid, y adaptarnos a la “nueva normalidad”.

 

Nueva normalidad y como aprender a convivir con el Covid-19

 

Pero, ¿en qué consiste esta “nueva normalidad”? Pues según el país, la ciudad, e incluso el barrio en el que vivas, tendrás normas diferentes. Sin embargo, para mí todo se puede resumir en una frase: hay que restringir al máximo las relaciones sociales.

Esto es algo que a los españoles nos resulta complicado, pero hay que pensar que el invierno está a la vuelta de la esquina, que hay que resguardarse y que ya saldremos a disfrutar con los amigos cuando el tiempo y la situación mejoren.

Mi marido, mis hijas y yo tratamos de llevar una vida lo más “normal” posible: salimos a pasear juntos los fines de semana, o cogemos las bicicletas, o hacemos una barbacoa…  Estamos al aire libre, siempre que el clima lo permite pero, por desgracia, no hacemos planes con amigos.

 

"Nueva normalidad" inglesa... Tiempos de adaptación. Mujeres Valientes

 

Aquí las reuniones sociales sólo se pueden llevar a cabo en el exterior y un máximo de seis personas de dos familias diferentes. Como nosotros ya somos cuatro, es muy complicado poder quedar con otra familia.

 

La educación también ha sufrido grandes cambios durante esta pandemia

 

Ahora las clases se dan con las ventanas abiertas, a los niños se les toma la temperatura a diario, y ya están empezando a llevar mascarilla en los colegios (aunque sólo en las zonas comunes, en clase no tienen que utilizarla).

Esto último es algo nuevo que se está empezando a implantar en los centros educativos. Ya sabéis que aquí la mascarilla sólo es obligatoria en el transporte público y en los comercios, pero casi nadie la lleva por la calle.

 

"Nueva normalidad" inglesa... Tiempos de adaptación. Mujeres Valientes

 

 

Algunos institutos, como el de mis hijas, dan todas las clases utilizando el ordenador y a través de MicrosoftTeams.

De esta forma, si un estudiante no puede acudir al colegio, no se pierde ninguna lección. Además, ya nos han enviado las pautas que se deben seguir en caso de que el colegio cierre: llevar de uniforme durante el aprendizaje remoto, tener el micrófono y el vídeo encendidos sólo cuando lo diga el profesor, usar el micrófono en una zona tranquila, tener buen comportamiento, etc.

Tengo que decir que cuando comenzó el curso me llamó mucho la atención que el instituto de mis hijas continuara con actividades extra escolares (aquí les llaman clubs), ya que no todos los colegios lo han hecho. Sin embargo, pienso que es algo muy positivo, ya que transmite cierta tranquilidad y ayuda a “normalizar” la situación.

 

Aprovechando esta “nueva normalidad” antes de que llegue el invierno

 

Lo cierto es que todo se ha enfocado de forma muy diferente a los años anteriores: hay menos actividades y, en los clubs presenciales se ha reducido la asistencia y se han extremado las medidas de seguridad relacionadas con el Covid. Aún así mis hijas tienen la suerte de poder apuntarse a numerosas actividades (la gran mayoría gratuitas).

Por un lado, algunos clubs se llevan a cabo de forma remota, como por ejemplo: canto, gráficos vectoriales, informática, cine histórico, poesía, historia, o los ensayos del coro. Por otro lado, algunos de los clubs que se organizan de forma presencial son: lectura, netball, literatura clásica, sudoku, ciencia, fútbol, lectura mitológica, esgrima, escritura creativa, teatro, documentales geográficos, zumba, cortometrajes, baile, cocina del mundo, lecciones instrumentales y deberes.

Todos estos clubs han finalizado esta semana porque hoy mismo comienzan las vacaciones de “half term” (los colegios ingleses tienen unas pequeñas vacaciones a mitad de cada trimestre), así que me pilláis organizando la agenda para los próximos días.

 

¿Qué vamos a hacer? Pues no tengo ni idea, aquí ando investigando parques, rutas en bici, senderos…

 

Hagamos lo que hagamos, trataremos de disfrutar al máximo esta “nueva normalidad”. Las zonas verdes en este país son una auténtica maravilla, ¡y hay que aprovechar antes de que llegue el invierno!

 

Foto del avatar
Diana Granada
dianagran1@hotmail.com
2 Comments
  • Melissa Cartaya
    Posted at 23:30h, 25 octubre Responder

    Me encantan tus historias,siempre con un toque positivo y simpatico.

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 09:39h, 26 octubre Responder

      Diana es muy especial y eso se traduce en todas sus publicaciones.

      Gracias por dejarnos su comentario, Melissa y bienvenida a Mujeres Valientes.

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.