20 May ¡¡¡Necesito tiempo!!!
A veces necesitamos tiempo, así, sin más. Nuestra mente nos pide un respiro, un minuto para pensar, para decidir qué hacer en cada momento, para poner en orden nuestras ideas…
¿No habéis sentido alguna vez que os falta el aire? ¿No habéis tenido la sensación de que el tiempo va demasiado deprisa? A mi me pasa algunas veces… Quiero hacer demasiadas cosas, estoy totalmente convencida de que puedo con todo, pero no siempre lo consigo…
¡¡Estoy estresada!! Sí, lo reconozco. Algunas personas no lo entienden, ¿Cómo puedo estar estresada, si no tengo trabajo? ¿Por qué voy todo el día corriendo de un sitio a otro, si no tengo “nada” que hacer? Pues, ¡eso digo yo!
En mi caso, el estrés es sobre todo emocional. Me cuesta adaptarme a otros países, ¡y eso que pongo todo de mi parte! En Sudáfrica, como consecuencia de mi nueva vida allí, sufrí problemas digestivos muy molestos, y ahora en Londres estoy teniendo problemas en la piel, pero confío en que se solucionen “pronto”. No es nada grave.
Actualmente no tengo la suerte de tener un trabajo fijo pero, como toda ama de casa: limpio, lavo, plancho, hago la compra, cocino, etc. Además, tengo dos hijas a las que llevo al colegio (y también las recojo), hago los deberes con ellas, las acompaño a actividades extraescolares y cumpleaños, ¡les dedico 24 horas al día! (A algunas de vosotras os suena todo esto, ¿verdad?). Pues, aunque estos quehaceres ocupan gran parte de mi tiempo, yo intento buscar algún hueco del día para mi.
Mis momentos los exprimo al máximo, ¡qué para eso son míos! Intento hacer un poco de deporte, voy a clases de inglés, paseo por algún parque siempre que tengo ocasión, y me organizo para dedicar un tiempo a escribir en “Mujeres Valientes” y a otros proyectos que tengo en mente.
Cuando decides ir a vivir a un país de habla inglesa, controlar el idioma es importantísimo y facilita mucho la adaptación a tu nueva vida. Os doy algunos consejos para mejorar el inglés de forma gratuita:
- Ir a clases (en Inglaterra puedes acudir a conversaciones de inglés en algunas bibliotecas, y clases de inglés en algunos organismos oficiales).
- Escuchar Vaughan Radio
- Practicar inglés en el móvil o en el ordenador con la aplicación Duolingo o la aplicaciónn Busuu
- Tratar de leer en inglés (en internet encuentras todo tipo de información, sólo tienes que elegir el tema que más te guste).
- Escuchar música en inglés y tratar de traducirla.
- Intentar ser constante y practicar el nuevo idioma siempre que se tenga ocasión.
Sé que la vida no es fácil para nadie, es cierto, pero a los inmigrantes a veces se nos complica un poco más. A la morriña que sentimos por nuestra tierra, se une lo mucho que echamos de menos a los familiares y amigos, y lo que sufrimos al no poder estar en España en ocasiones importantes (nacimientos, bautizos, cumpleaños, bodas, comuniones, etc), ¡nos perdemos tantas cosas! A veces seríamos capaz de pagar una fortuna a cambio de estar cinco minutos en uno de esos momentos especiales que tanto echamos en falta.
Con el tiempo y con los cambios tan radicales que he tenido en mi vida voy consiguiendo “relajarme”, dejarme llevar y disfrutar de los pequeños placeres de la vida: dar un paseo en bicicleta por Wimbledon Park, tomar unas cervezas con amigas en Queen Adelaide, pasear por los precioso parques de Richmond o Barnes Common, leer un buen libro, charlar mientras tomo un café en Valerie…
Vivir fuera de España no es tan malo, es más, ¡creo que es muy positivo! Las experiencias que vives, la gente que conoces, los idiomas que consigues hablar, los sitios a los que puedes viajar… Empezar desde cero en un nuevo país puede producir un poco de inseguridad, pero al mismo tiempo es muy emocionante, y es una experiencia enriquecedora en muchísimos aspectos.
Es cierto que en estos cuatro meses que llevo viviendo en Londres he estado un poco nerviosa, pero es normal: al cambio de vida se une mi personalidad demasiado activa, mi necesidad de tener todo controlado, mis ganas de conocer cada rincón de mi nueva ciudad, mi deseo de pasar más tiempo con mis amigos (los nuevos de Londres, y los de toda la vida de España), y lo mucho me que gustaría estar más cerca de mis familiares (bendito whatsapp que me permite hablar con mi madre y mis hermanas todo los días).
Por todo eso a veces necesito tiempo, ¿para qué? ¡¡Para respirar!!
Yolanda
Posted at 17:07h, 23 mayoEs muy valiente lo que haces por tu familia. Eres todo un ejemplo a seguir y lo mejor que tienes la mejor compañía, tu sonrisa. Despresdes vida. Cuesta pero le pones toda tu voluntad, disfruta la recompensa que te aseguro que la tiene, ten los ojos abiertos para que puedas verla. Te deseo lo mejor y espero poder algún día escucharte acompañadas de un café o té. Besos
Mujeres Valientes
Posted at 19:28h, 24 mayoTenemos mucha suerte en Mujeres Valientes de contar con la colaboración de Diana. Su experiencia en el extranjero y cómo lo cuenta es muy positivo para todos los que tienen que dar el mismo paso que ella ha dado por dos veces.
Gracias por seguirnos y por su aprecio sincero por Diana.
Beatriz
Posted at 19:27h, 23 mayoEstupendo artículo Diana!
Mujeres Valientes
Posted at 19:23h, 24 mayoGracias por tu comentario. Esperamos poder ayudar, desde Mujeres Valientes y desde la experiencia de Diana Granada a todos los que tengan que empezar su vida fuera de España.