Navidad en Londres y echando de menos a la familia. Mujeres Valientes

Navidad en Londres… Echando mucho de menos a la familia

 Diana Granada con su familia.

 

Muy pronto comenzarán las Navidades más atípicas de la historia: sin besos, sin abrazos, sin poder viajar (en algunos casos)… Sinceramente, me había hecho muy pocas ilusiones de ir a nuestra tierra en diciembre pero, como teníamos los billetes de avión comprados con tanta antelación, pensaba que quizás sería posible (¡la esperanza es lo último que se pierde!)

Sin embargo, el pasado mes de noviembre nos cancelaron los vuelos, y perdimos la ilusión de celebrar las fiestas con la familia. La verdad es que en esos momentos barajamos la posibilidad de volver a comprarlos pero, cuando lo razonamos un poco más, decidimos no hacerlo.

 

Algunos familiares y amigos nos animaron a ir a España, pero nosotros no lo veíamos nada claro

 

Independientemente de las restricciones de cada comunidad autónoma allí, nosotros debemos tener en cuenta varias cosas aquí:

  • El incremento del precio de los vuelos, ya que comprar tan tarde para viajar en plenas vacaciones escolares es bastante caro.
  • El PCR de los cuatro, indispensable para poder entrar en España (y el consecuente riesgo de que uno de los cuatro demos positivo y no podamos viajar).
  • La cuarentena obligatoria a la vuelta. En verano no nos importó porque pasamos más de un mes en España. Luego nos encerramos en casa dos semanas antes de empezar el colegio. Ahora en Navidad es diferente, ya que aquí los centros escolares comienzan el 4 de enero (no se celebra el día de los Reyes Magos) y mis hijas no pueden faltar a clase.
  • Por último, aunque consiguiéramos llegar, no podríamos celebrar las fiestas con todos nuestros familiares porque “desgraciadamente” superamos el mínimo de asistentes permitido en Andalucía.

Con este panorama, como os podéis imaginar, tomamos la decisión de quedarnos en tierra y empezar a preparar nuestra peculiar Navidad inglesa: hemos comprado un precioso árbol natural (son muy típicos aquí), hemos mandado felicitaciones navideñas y ya nos hemos puesto nuestro “christmas jumper” (típico jersey navideño muy popular en Reino Unido).

 

 

También hemos hecho algunas compras (intentando evitar aglomeraciones) y poco más

 

Con las nuevas restricciones impuestas por el gobierno británico no tenemos muchas opciones. El miércoles por la noche entramos en “Tier 3” (nivel 3) o, lo que es lo mismo, pasamos al nivel máximo de Alerta por el Covid. Desde ayer estas son las nuevas medidas en Londres:

  • Cierran pubs y restaurantes (sólo se permite el envío a domicilio).
  • Las tiendas no esenciales permanecen abiertas, de momento.
  • Se prohíben las reuniones en casas o jardines privados.
  • Se permiten las reuniones de un máximo de 6 personas en exterior o parques públicos.
  • Excepción: se pueden reunir hasta tres familias diferentes en una casa del 23 al 27 de diciembre.

Mascarillas, gel desinfectante, distancia social… Estas Navidades van a ser tan diferentes… Sin embargo, creo que tenemos que concienciarnos para que sigan siendo especiales, ¡el espíritu navideño tiene que ser más fuerte que el coronavirus!

 

 

Sé que echaré de menos a la familia y los amigos, pero ya los veré cuando la situación mejore; sé que soñaré con la deliciosa comida de mi madre, pero ella me ha enviado una caja bien surtida con manjares de mi tierra; sé que se me escapará alguna lagrimilla cuando me falten copas con las que brindar en las fiestas, pero organizaremos reuniones virtuales que nos harán sentir un poco más cerca…

 

Diana granada con la mascota de la familia, Cunky

¡Quién no se consuela, es porque no quiere!

 

A menudo pienso en las cosas bonitas que me han pasado este año, ¡porque no todo ha sido tan malo como el Covid! Creo que si analizamos estos meses podemos acordarnos de muchos momentos especiales, de varias buenas noticias, ¡o incluso de algún sueño cumplido!.

Lamentablemente también hay personas que han perdido a seres queridos (me vienen a la mente algunos buenos amigos). A todos ellos les mando un enorme abrazo y mucho ánimo en estas fechas tan familiares.

Pero no voy a ponerme nostálgica, prefiero ser positiva y pensar con optimismo en el próximo año.

Sinceramente, no le pido mucho al 2021: salud, salud y salud. En los tiempos que corren, es sin duda lo más importante, y el resto ya irá viniendo solo.

Aprovecho la ocasión para desearos unas felices fiestas, a pesar de las circunstancias; una buena entrada de año, aunque sea en grupos reducidos; y que los Reyes “Majos” se porten bien con todos, especialmente con los más necesitados.

 

¡Merry Christmas everyone!

 

 

 

Fotografías artículo: Francisca Marco

 

 

Foto del avatar
Diana Granada
dianagran1@hotmail.com
1 Comment
  • Francisca Marco
    Posted at 17:20h, 18 diciembre Responder

    Salud, salud y salud!!!

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.