29 May Mujeres Valientes, una comunidad colaborativa
Mujeres Valientes, vuestra plataforma colaborativa
La economía colaborativa basado en la ayuda mutua. Un nuevo modo de responder a la demanda y en la que el individuo es el que suministra los bienes y servicios y además decide cuál será el precio de esta relación más directa. Un diseño económico que ya está sustituyendo a las compañías que eran, hasta ahora, las que entablaban y decidían el vínculo comercial.
Las plataformas colaborativas como Blabacar ofrecen, en opinión de los usuarios, precios más asequibles, son más personalizadas y más cercanas. Una conexión entre individuos, que consigue que éstas se conviertan en algo que necesitas, en tu vida diaria, a pesar de que no dejan de ser una forma de suministro.
En esta era en la que las nuevas tecnologías y las redes sociales están sustituyendo la socialización, éstas servirán para establecer más relaciones comerciales entre personas y personales y serán, precisamente, las nuevas plataformas digitales las que servirán para regular un trato que día a día se hace más necesario.
Nos encontramos con nuevas profesiones que antes no existían y el progreso técnico ayuda a que la eficiencia sea perfecta pero también a que los humanos sean reemplazados por las máquinas. Un nuevo espacio que va a afectarnos y mucho y que hace necesario un nuevo “Contrato Social“
Un Contrato Social que tendrá volver a firmarse y redefinirse para poder seguir disfrutado de las ventajas de un capitalismo que también comienza a acuñar nuevo termino: “Capitalismo de multitud” (Arun Sundarabajan)
Pues bien, en este marco Mujeres Valientes quiere reivindicarse como forma de colaboración y queremos hacer un homenaje a todas las que hacen posible ésta. Una particular “plataforma colaborativa” porque todas nuestras colaboradoras hacen posible una web en la que la generosidad es la nómina establecida al final de cada mes.
Profesionales y protagonistas que ceden un poco de su tiempo para compartir sabiduría, experiencias y consejos. Mujeres que desde la otra punta del mundo consiguen que su trabajo sirva para ayudar a otras.
Ya son muchas las que contactan con Mujeres Valientes para conseguir apoyo de otras, para establecer una transacción comercial o, simplemente, porque quiere saber cómo son algunas de ellas.
Mamen Gil, Carmen del Vando, Viki Román, Charo Jiménez, Diana Granada, Ángela Guzmán, Carolina Águila, Virginia García, Estefanía de la Torres, María José Mateos, nuestro colaborador, Adrián Verano y la que escribe, somos las que conseguimos que cada mes seamos una comunidad más numerosas.
También reconocer el trabajo de otras profesionales a las que aspiramos, si no a parecernos, sí a cooperar. Como las Inspiradas, Celia Domínguez y Ana Carrau. Dos todo terrenos con las que estamos dispuestas a tirarnos a la piscina del trabajo en equipo sin mirar si hay una escalera por la que subir… o Her Global Impact en Chile, una suerte de incubadora de innovación dirigida por Barbara Silva y en la que se impulsa a mujeres innovadoras con proyectos que van a impactar en la mejora de nuestro mundo y en la inclusión de la mujer en la economía.
Estas somos nosotras y este el proyecto que queremos impulsar con vuestra ayuda… Siempre con vuestra ayuda
Porque sin vosotras, Mujeres Valientes no tendría sentido… Y, como siempre,
¡GRACIAS!
VIRGINIA GARCIA
Posted at 13:12h, 29 mayoOhhh! ¡qué bonito! 🙂 GRACIAS a ti Mª José y al equipo que te rodea porque: 1) además de a VUESTRAS VIDAS dedicáis parte (gran parte, seguro) de VUESTRO TIEMPO a que @MujeresValientes sea una realidad y nos acompañe a tantos lectores-seguidores y tantas lectoras-seguidoras, Y 2) por hacernos un hueco para ESTAR CON VOSOTRAS y con el resto. ¡Un beso!
Mujeres Valientes
Posted at 11:28h, 30 mayoGracias a ti por tu generosidad ¡Un beso enorme desde el Sur!