Mujeres Líderes de las Américas... Puro espíritu de comunidad. Mujeres Valientes

Mujeres Líderes de las Américas… Puro espíritu de comunidad

Mujeres Líderes de las Américas... Puro espíritu de comunidad. Mujeres Valientes

 

Mujeres Líderes de las Américas ha conseguido hacer realidad un imposible y es que el mundo se ha hecho aún más pequeño (y extenso) gracias a una comunidad que liderada por su fundadora y coordinadora, Mª Auxiliadora Martín Gallardo, aúna a miles de mujeres y hombres que trabajan por la igualdad.

Una igualdad para la que fomentan, sin descanso, la colaboración activa y el compromiso con el fin de conectar, impulsar y apoyar a casi cincuenta mil mujeres que, sin conocerse, encuentran en Mujeres Líderes de las Américas el camino hacia el diálogo y el trabajo en común.

Mª José Andrade: Mujeres Líderes de América es un auténtico ejemplo del llamado Tercer Sector. Un Tercer Sector que “aúna entidades que forman parte de él y que surgen por el empuje de la ciudadanía para mejorar los ámbitos de trabajo, sociales, educativos, sanitarios, humanitarios y medioambientales”. ¿Qué ha supuesto para ti formar parte de ese Tercer Sector, y de esta “revolución”, de manera tan activa y liderarlo desde Mujeres Líderes de las Américas?

Mª Auxiliadora Martín: Siendo la pequeña de la familia, me sentí querida y arropada. Ya sabes que nosotros nacemos en una generación en la que se vivía todo de una manera muy cercana y muy familiar y yo desde el primer momento he considerado a la familia y a las amistades como base para mi desarrollo.

Con ellos y con otras personas y teniendo experiencia en otros trabajos relacionados con el Tercer Sector, montamos la Fundación Ciencias de la Documentación. Y lo hicimos para mejorar la transversalidad y la igualdad, y la participación de la ciudadanía en estos procesos de mejora y cambio.

La verdad es que estamos encantados y somos optimistas porque esta sociedad ha asumido como propia, las reivindicaciones de la mujer y cada vez somos más personas las que trabajamos por la diversidad, la inclusión y la igualdad.

MJAndrade: En ese trabajo que realizan a mí me gustaría nos hablaras un poco de todo el que estás haciendo y que nos contará cuál es la misión de lo que estáis llevando a cabo, cómo ha ido creciendo y cuáles son las líneas que se han seguido para hacer realidad todo el esfuerzo que se está llevando a cabo desde Mujeres Líderes de América para, como bien has mencionado antes: “Trabajar por la diversidad, la inclusión y la igualdad”.

Mª Auxiliadora Martín: La verdad que desde la constitución de la Fundación Ciencias de la Documentación en el año 2005, siempre hemos considerado que además de trabajar con aquellas mujeres que piensan por sí mismas, es esencial dar un paso más allá.

Es fundamental crear espacios de encuentro entre mujeres para trabajar en objetivos comunes que contribuyan a la igualdad real de las mujeres impulsado, como no, el talento femenino.

Actualmente la iniciativa de Mujeres Líderes de las Américas, está formada por más de cincuenta mil mujeres y hombres de 25 países comprometidos con el liderazgo femenino y que pertenecemos, fundamentalmente, a las áreas política, empresarial y social de España, Iberoamérica y Estados Unidos.

Uno de los objetivos más importantes de Mujeres Líderes de América es crear un espacio para poder encontrarnos, conocernos, compartir proyectos, coordinarnos y, lo más importante, tejer redes y establecer conexiones entre todas y todos los que componemos la comunidad.

Desde Mujeres Líderes de las Américas ofrecemos temáticas y oportunidades de networking para motivarles a nivel personal y profesional

MJAndrade: Yo, personalmente lo que veo y observo a diario en Mujeres Líderes de las Américas es la actividad constante, y soy consciente de que todo el trabajo que se hace está muy bien medido y muy trabajado. Que se busca, además del talento, la excelencia de una comunidad que beneficia a todas y a todos los que forman parte de ella. ¿Qué puedes encontrar en Mujeres Líderes de las Américas? ¿Cuáles son los beneficios que reporta el ser miembro de esta comunidad?.

Mª Auxiliadora Martín: En este punto quiero subrayar que hay una falta de referencia de mujeres que ejercen profesiones, tradicionalmente calificadas como masculinas. Estas etiquetas invisibilizan a las profesionales y hacen que las niñas no tengan modelos a seguir.

Nosotros de la Fundación Ciencias de la Documentación y desde Mujeres Líderes de las Américas, damos precisamente visibilidad a las mujeres que están en todos los sectores profesionales

El beneficio principal es crear una red de cooperación y networking entre todas las miembros de la comunidad y promocionamos que se conozcan, entre nuestras miembros, a través de nuestro grupo en Linkedin de Mujeres Líderes de las Américas, en el contamos con más de sesenta mil contactos de primer nivel en este momento.

Fomentamos encuentros, tanto presenciales como online entre las miembros. Tenemos un premio internacional, publicamos noticias de las miembros y tenemos un carnet de identificación de todas las que forman parte de la comunidad para que ellas puedan conseguir beneficios y participen en actividades exclusivas.

Ahora facilitamos, a través de terceros, actividades de formación y capacitación en el ámbito de género, empresarial y profesional… Por ejemplo en el área de formación, y sin ir más lejos, cada semana hemos sacado la convocatoria para un total de 220 becas en másteres y postgrados para miembros acreditados.

Estamos hablando de unos programas bastante completos y que están a disposición para que puedan solicitar estas becas.

MJAndrade: A mí una de las cosas que me gustaría señalar y hacer hincapié es en cómo trabajan, de manera conjunta, hombres y mujeres en Mujeres Líderes de las Américas. Más de 50.000 personas repartidos por todo el mundo. Hombres y mujeres que trabajan en equipo para crecer de manera exponencial y en igualdad, y que es un referente a nivel mundial ¿Cómo es de necesario el trabajo en equipo, no solamente aquí, sino en todas las facetas de la vida?

Mª Auxiliadora Martín: Yo creo que más allá de mujeres y hombres, somos personas que como tal nos comportamos en la familia y en lo profesional, y claro está que con nuestras diferencia,s pero eso es lo bonito del ser humano, ser tan diferente y tan complementario a la vez.

Por eso desde nuestra Fundación de Mujeres Líderes de las Américas hemos crecido tanto exponencialmente; porque trabajamos para implicar a empresas en instituciones en la igualdad de mujeres y hombres para erradicar esa brecha salarial que tanto nos preocupa, para fomentar la corresponsabilidad  y conciliación de padres y madres,  ypara reconocer el talento femenino de igual manera que el masculino.

En conclusión, el valor primordial es poder que estar conectados con mujeres y hombres. Líderes todos en quienes apoyarse y apoyar para fortalecer nuestra experiencia, y de ahí que integremos a los hombres en el proyecto.

Mujeres Líderes de las Américas… Integrando a los hombres en el proyecto para trabajar en igualdad

MJAndrade: Vosotros trabajáis muchísimo online y sois una comunidad muy virtual. Ahora, y a raíz de la pandemia, todo el mundo se ha vuelto virtual pero vosotros ya teníais un background en este campo desde hacía bastante tiempo y ahora, Mujeres Líderes de las Américas da un paso adelante y retornáis a lo presencial organizando un gran evento: el Encuentro Internacional que tendrá lugar en Zamora los días 27 y 28 de septiembre ¿Qué es lo que esperáis de este encuentro?.

Mª Auxiliadora Martín: Fundamentalmente, desde Mujeres Líderes lo que queremos es visibilizar con múltiples actividades que promuevan el liderazgo femenino y por eso, efectivamente estamos organizando el I Encuentro Internacional de Mujeres Líderes de América y que llevaremos a cabo los días 27 y 28 de septiembre en Zamora, en España.

El objetivo general que hemos proyectado alcanzar, es contribuir al fortalecimiento y visibilidad de la mujer en los debates que permitan la integración total de éstas, en todos los ámbitos de la vida pública. Su participación activa en el mundo empresarial, en el mundo  académico, en el mundo de la comunicación, en el mundo del liderazgo…

Esta es una manera de avanzar de la igualdad formal a la real

Para ello, fomentaremos el debate y el networking, sobre estas y otras muchas ideas para dar visibilidad a las mujeres dentro de estos sectores destacando, sobre todo, la capacidad de la mujer como agente del cambio, promotora de la cultura y portadora de valores y de un diálogo intercultural.

Buscamos la promoción de los valores de inclusión, el empoderamiento económico femenino para así  seguir trabajando y lograr la reducción de la brecha salarial.

MJandrade: Otro evento que estáis organizando y que se iba a celebrar en nuestra tierra, en Andalucía, pero que finalmente se va a realizar de manera virtual son las Jornadas Empresariales que tendrán lugar el 23 y el 24 de noviembre… Y aquí sí se va a reconocer el talento y si se va a entregar los Premios Mujeres Líderes 2021, a mujeres que son inspiradora y que sirven de ejemplo a otras ¿Qué significa para vosotros el hecho de reconocer a mujeres que sirven de inspiración y ejemplo a seguir?

Mª Auxiliadora Martín: Este premio internacional, forma parte de una jornada empresarial que vamos a hacer de manera virtual para empresas de primer nivel y perfiles internacionales.

En esa misma jornada, si eres una empresa que, por ejemplo, comercializa productos y servicios orientados al público femenino pues puede ser tu oportunidad para darlos a conocer internacionalmente y así aumentar tus contactos, posicionando e incrementado la posibilidad de generar negocio.

Con este premio lo que queremos hacer es reconocer a estas empresas que hacen posible el empoderamiento femenino en la categoría de empresas comprometidas, para premiar a las que están dando avances importantes hacia la igualdad de género… Ahora mismo, y por darte un dato, tenemos más de 60 postulaciones de todo el mundo

MJAndrade: Una de las palabras que más a utilizado hasta ahora en la entrevista es contacto. A mí, personalmente me gusta muchísimo hablar de y hacer contactos; ésta es una palabra que además implica a otra que también es indispensable: colaboración. ¿Cómo es de importante para vosotros, contactar, colaborar y llevar a cabo trabajos y puestas en común?

Mª Auxiliadora Martín: Muchas veces nos preguntan que cómo podemos hacer esto con este número de personas que forman parte de esta gran comunidad y que si no nos abruma.

Nosotros les decimos que más que abrumar, nos honra pero nos exige, además, ser muy precisos en nuestro trabajo. Especialmente en comunicación y concienciación porque sabemos que son muchas las chicas jóvenes que nos están viendo y esperando que seamos el soporte que provoque un cambio real hacia el empoderamiento femenino.

Estamos encantados la verdad y somos muy optimistas porque creemos que la sociedad ha asumido como propia la reivindicaciones de las mujeres, y cada vez más personas trabajamos por la diversidad, la inclusión y la igualdad.

Mujeres Líderes de las Américas… Provocando un cambio real hacia el empoderamiento femenino

MJAndrade: Yo veo a las mujeres más posicionada y más fuertes que nunca, y formando parte de grandes comunidades como Mujeres Líderes de las Américas ¿Tú crees que ha llegado la hora del verdadero liderazgo femenino?  ¿Ha llegado por fin ese momento… NUESTRO MOMENTO?

Mª Auxiliadora Martín: Yo creo que sí. Todos sabemos que el 2020 ha sido un año muy exigente para las mujeres pero yo pienso que este 2021 va a consagrar nuestra fuerza porque, simplemente hicimos lo que nos tocaba hacer y entregamos los resultados que requería esta situación.

Yo creo que iniciativas como Mujeres Líderes y otras similares como vosotras, Mujeres Valientes, estamos haciendo un gran trabajo, y somos herramientas muy útiles y necesarias para visibilizar a las mujeres y promover su participación en espacios públicos y privados.

Precisamente, romper estos techos de cristal requiere del compromiso de todos y de todas y  debemos empujar para que así sea y trabajar en red para visibilizarlos

MJAndrade: Ahora llega una generación que viene empujando muy fuerte. Ellas son las chicas que forma parte de la Universidad y que en este tiempo de pandemia están como desubicada. No encuentran referentes porque además el mundo digital las lleva por unos caminos en los que muchas veces no encuentran a comunidades ¿Cuál es el llamamiento que les haría a esa parte de la juventud que empieza a despuntar y que necesitan de estos modelos para inspirarse?

Mª Auxiliadora Martín: Yo simplemente les diría que tuvieran en cuenta tres pilares que a mi  me han ayudado a desarrollar esta resiliencia de la que todo mundo habla en el sector fundacional y en el mundo en el que vivimos.

Yo insisto en que estos tres pilares son indispensables y, a lo mejor, les puede ayudar:

El primero la entrega y compromiso a nuestros objetivos y a nuestros equipos. Yo creo que en ese aspecto son fundamental y necesarios para avanzar y estar realmente comprometido en lo que estamos haciendo.

Un segundo pilar y muy importante para mí es la pasión y el respeto por nuestro trabajo. Ocupes la posición que ocupes, independientemente en el proyecto. Esa pasión y ese respeto la tienes porque también va a ser un pilar fundamental para ello.

Lógicamente tendrías que tener empatía contigo misma y con los que están a tu alrededor y para eso se necesita, como tercer pilar, de la humildad, sin duda, porque siempre tenemos que ser humildes independientemente, y también aquí quiero insistir, de el cargo en el  estés y ser tolerante porque la tolerancia, para mi, es muy importante.

MJAndrade: Yo siempre o casi siempre intento terminar de la misma manera y pido a todas mis entrevistadas que tengan visión de futuro y sean capaces de visibilizar qué es lo que puede ocurrir en un futuro más o menos cercano. ¿Cómo ves tú la posición de la mujer en ese mañana?

Mª Auxiliadora Martín: Yo creo que tenemos que trabajar porque todavía queda trabajo y camino por recorrer.

No podemos seguir perpetuando estos roles en los puestos directivos. Actualmente las mujeres tienen que superar grandes brechas para estar en estos espacio  y hay que asumir que tenemos que diversificar esta representación de las mujeres e insisto, visibilizar los talentos  femeninos que existen.

Estamos en un momento en el que estamos trabajando fuerte, muy bien y en el que, sin duda, tenemos que seguir avanzando

—————

Gracias, Mª Auxiliadora por tu entrega, por tu compromiso, por tu pasión, por tu respeto, por tu trabajo, por tu empatía, por tu humildad y por tu tolerancia.

Gracias por hacernos sentir como en casa y por contribuir a crear un espacio en el que la mujer, encuentra su lugar en esta comunidad de cincuenta mil hombres y mujeres que trabajan sin descanso, por compartir, por ayudar y por unirse para construir un mundo mejor y más igualitario.

 

¡GRACIAS!

Foto del avatar
MARÍA JOSÉ ANDRADE ALONSO
mjandrade@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.