Mujeres gitanas emprendedoras... Any Heredia. Mujeres Valientes

Mujeres gitanas emprendedoras… Any Heredia

Mujeres gitanas emprendedoras... Any Heredia. Mujeres Valientes

Una mujer valiente, andaluza, granadina. Bella por dentro y por fuera y muy creyente. (Dice que todo lo que tiene en la vida es gracias a Dios y que no nos podíamos olvidar de mencionarlo).

Any Heredia es muchas cosas. Es una persona inquieta y emprendedora. De mirada profunda, de ojos negros y pelo rizado. Una Personal Shopeer y una estilista autodidacta, además de ser una mujer de recursos.

Al contrario de lo que se piensa con respecto a muchas mujeres gitanas, Any fue literalmente obligada a estudiar a pesar de no querer hacerlo. Su padre siempre le inculcó, a ella y a sus hermanos/as, que lo importante era tener conocimientos y herramientas para ser en la vida buenas personas.

A regañadientes, y después de su EGB, estudió el módulo de administrativo en el instituto del barrio humilde de la Paz, perteneciente al polígono de Cartuja y considerado un barrio marginal y conflictivo. Any Heredia, sigue defendiendo su barrio y da por hecho que como fue de feliz en él, jamás lo ha sido en ninguno de los sitios donde ha vivido por muy exclusivos que hayan sido.

Mujeres gitanas emprendedoras… Acabando con los estereotipos

Siempre quiso ser diseñadora y peluquera. Lo primero no lo consiguió al menos no con una titulación oficial. Lo segundo se lo trabajó y llegó a ser peluquera autodidacta en la peluquería de una prima suya.

Convencida de seguir estudiando diseño, lo abandonó al ver que su hermana se inició en la venta ambulante, y por solidaridad con su familia, ella se fue también. (simultáneamente, por las tardes, colaboró con una asociación de mujeres gitanas, digitalizando documentos en otros idiomas, para así no olvidarse de lo que había estudiado).

A lo largo de su vida, ha ido tomando decisiones y marcando tendencia incluso en el mercadillo ambulante. (Todo el mundo dice, que lo que ella vende, no lo tiene nadie).

Se casó joven, con 19 años. Sigue casada con Miguel, su marido. Es la persona que siempre la ha apoyado, y aunque su oficio de criador y domador de caballos les ha llevado a ir de ciudad en ciudad, siempre ha estado pendiente de apoyarla en sus creaciones y proyectos empresariales.

Han vivido en muchas partes de Andalucía como en Antequera, Écija, Cádiz, e incluso estuvieron a punto de vivir en un rancho en los Ángeles EE.UU. A ello a pesar de ser la oportunidad de sus vidas (para ella, sus hijos y marido), renunció por amor a su familia, sobre todo, por amor a sus padres que ya son mayores.

Any Heredia busca sus productos siempre en lugares muy dispares. Ferias de moda de Paris, Londres, Italia

Hace que sus prendas sean únicas y como todo le parece poco, también buscó a artesanos que le diseñasen bisutería con toques étnicos, siempre con un gusto exquisito. No en vano, junto a su hermana María, montó su marca: Any Vitorino y Libélula Shop.

Tanto gusto por la moda no podía quedarse únicamente en su entorno más inmediato, así que salieron al mundo de la moda, diseñando espacios de venta exclusiva.

Montaba Pop-up y Show-room en Marbella, Córdoba, Sevilla, y dentro de espacios únicos de los mejores hoteles de estas ciudades

También era habitual verla dentro de eventos solidarios como el Rastrillo Solidario que la Infanta Pilar, hermana del rey emérito presidía. Ella misma, junto con la Duquesa de Alba, compraban a Any sus prendas y joyas (se las diseñan y crean Hultquist Copenhague | Joyería de diseño danés único (hultquist-copenhagen.com).

Muchas de las mujeres famosas de este país, lucen sus “cosas”. Cantantes como Marta Sánchez, modelos como Esther Arroyo y deportistas de la talla de Blanca Fernández Ochoa (la esquiadora falleció en 2019), o periodistas como Rosa Villacastín, y un largo etcétera de mujeres de la Jet Set Marbellí imposibles de mencionar en este artículo.

La pandemia, como a todas/os, la detuvo

No se vendía nada, y menos aún ropa y joyas del estilo de sus prendas. Pero Any no se rinde. Ella es fuerte, y emprendedora. Se la puede encontrar y por supuesto se la puede llamar para que monte espacios a demanda de los gustos de cualquier tipo de clientela.

Ahora, sus hijos han crecido, estudiado y tienen encauzada la vida. Ella está dispuesta a seguir inventando y trayendo felicidad a quienes se acerquen a su stand en cualquier feria artesana, o en sus puestos del mercado.

Espero que este artículo sirva para que se conozca a la gran mujer gitana que es, y espero que haya muchas mujeres, que se interesen en sus prendas y joyas. Y no lo dudéis, si Any os viste, seréis el centro de atención y con un gusto exquisito que os hará repetir.

Marga Fernández
margarlochi@hotmail.com
2 Comments
  • La Pitusa
    Posted at 19:38h, 08 junio Responder

    Da gusto conocer mujeres valientes, decididas y entusiastas como Any.
    Gracias por dar a conocer a mujeres luchadoras, y dar valor a su esfuerzo…porque hoy por desgracia, si no vendes exclusivas o sales en determinados programas parece que no vales como mujer. Qué equivocada está la sociedad y cuánto tenemos que cambiar.
    Gracias a Marga Fernández por el artículo.

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 07:52h, 09 junio Responder

      Gracias por contactar con Mujeres Valientes y dejarnos tu reconocimiento.
      En Mujeres Valientes queremos dar visibilidad a #mujeresreales porque son las que nos representan y las que dan una visión auténtica de la situación de la mujer actualmente.

      Gracias y aquí nos tendrás para lo que necesites.

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.