05 Feb Mujeres fotógrafas… La otra mirada de la fotografía
Las mujeres fotógrafas de principios del Siglo XX, jugaron un papel fundamental en una profesión reservada y destinada sólo para hombres. Ellas fueron las encargadas de abrir nuevos caminos, explorar otras identidades y de mirar, a través de su objetivo, con una visión femenina no exenta de realidad, crudeza y verdad.
Una determinación extraordinaria, creyendo en la propia capacidad, es el elemento común que aúna a estas fotógrafas. Ahora narrada a través de breves documentales online, en el ámbito de la serie ‘El talento de las mujeres’ dedicada a la creatividad femenina por el Ayuntamiento de Milán.
Nos revela sus historias personales, el comisario y crítico del arte, Nicolás Ballario, todos los sábados en los canales sociales del Mudec, hasta el 20 de febrero. Mientras el 22 de febrero se podrá ver toda la serie completa.
Protagonistas de esta serie son las grandes fotógrafas del siglo XX: Inge Morath (1923-2002), la primera fotoperiodista de la agencia Magnum; Margaret Bourke-White (1904-1971), la primera corresponsal de guerra; Gerda Taro (1910-1937) compañera de Robert Capa, se destaca por sus reportajes de guerra, Cindy Sherman (1954), famosa por los autorretratos conceptuales; Lisetta Carmi (1924), celebrada pianista que se apasiona por la fotografía en 1960.
Mujeres fotógrafas… Mujeres que hicieron historia
Tina Modotti (1896-1942) ,una de las mayores fotógrafas de inicios del novecientos; Dorothea Lange (1895-1965), víctima de la polio, realiza una expedición fotográfica por el mundo; Eve Arnold (1912-2012), primera mujer colaboradora de la agencia Magnum y después asociada; Marirosa Toscani Ballo (1931), fotorreportera que plasmó la inundación de Polesine, e Imogen Cunningham (1883-1976) en 1913 autora del libro ‘Photography as a Profession for Women’.
Otra característica común entre estas mujeres valientes y de fuertes personalidades, que aunque diferentes entre ellas, se distinguían por haber sido pioneras de las tomas fotográficas, haciéndose merecedoras de penetrar en un universo donde la entrada para el sexo femenino se mantenía hostilizada.
Mujeres fotógrafas en un mundo de hombres
Se trata de mujeres que, con su arte y su fuerza de voluntad, han abierto el camino a las sucesivas generaciones de fotógrafas. Todo ello se puede comprobar en los vídeos que ilustran sus biografías, con anécdotas que describen su trayectoria creativa, imágenes de sus obras y demostradas aportaciones externas para periodistas, críticos y artistas.
De hecho, estos documentales ahondan en su aportación al fotoperiodismo, al reportaje, al cine, a la moda, a la arquitectura, a la política, al diseño así como al arte.
Un viaje en femenino de grand importancia que marca las etapas de sendas inmortalizaciones
#dieciXdieci en el podcast www.mudec.it
Debemos agradecer al Mudec su dedicación a las mujeres que, con grandes dificultad, siguieron adelante convenciendo a sectores en los que solo los hombres eran los privilegiados y los que recibían el reconocimiento.
FOTÓGRAFAS. 10 MUJERES PROTAGONISTAS EN LA HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
Mudec – Museo de las Culturas -MILAN
No Comments