16 Nov Mujeres ex-traordinarias… Mujeres que cambian el mundo
Ex-traordinarias… Mujeres referentes del deporte
La capacidad humana de adaptarse a los cambios y reinventarse, provocó que en esta pandemia hayamos aprendido a realizar congresos de forma virtual. Pero este 2022 nos ha devuelto a realizarlos de manera presencial. Volvemos a los networking, al contacto físico, a sentir el “olor” de los auditorios y teatros, algo que parecía remoto hace algunos meses.
Este otoño miembros de Mejora Tu Club hemos podido participar en varios. En algunos hemos estado como ponentes y en otros como espectadores, pero esto nos ha dado la oportunidad de escuchar y de quedarnos con una definición que nos ha parecido fascinante y que nos gustaría compartir en Mujeres Valientes.
Persona ex – traordinaria
Persona que hace las tareas ordinarias de forma extraordinaria, porque requiere de un extra para llevarlas a cabo… Hablamos de personas con discapacidad, minusválidos o personas con otras capacidades… Capacidades y formas distintas de denominar y describir, pero no exentas de polémicas o herir sensibilidades a los más susceptibles.
Así que persona ex–traordinaria, me parece una original y bonita forma de referirnos a dos fantásticas mujeres que he podido escuchar estos días. A ambas las seguía desde hace un tiempo. Una es valenciana y la otra aragonesa, Mireia Cabañes y Teresa Perales.
La historia de Mireia Cabañes empieza cuando, con tan sólo 7 años, le detectaron un sarcoma de Ewing en el fémur izquierdo.
No le dieron muchas esperanzas de vida pero su lucha y perseverancia, la ayudaron a sobrevivir, no sin secuelas ya que perdió parte de su pierna. Una situación que, a día de hoy y con 35 años, no ha resultado ser ningún impedimento. Y es que Mireia Cabañes, porque está haciendo historia en el deporte español en las modalidades paralímpicas y adaptadas de surf, skate y snow.
Destacan entre sus títulos los de campeona de España Parasurfing 2022 (Stand) y subcampeona mundial Parasurfing por equipos en 2021. Mireia es una mujer repleta de energía, motivación y ganas de vivir.
Mireia Cabañes Un ejemplo y un auténtico referente
Escucharla en el Congreso de Deportes Náuticos de Alicante fue un privilegio. Algo que os recomiendo porque de sus palabras extraeréis grandes enseñanzas que te ayudará a ver la vida de manera distinta.
La de Teresa Perales es la historia de una de las deportistas más importantes de nuestro país. Con 26 medallas paralímpicas, 20 medallas en Mundiales de natación, 37 medallas en europeos y Premio Princesa de Asturias de los Deportes, entre otros reconocimientos, esta aragonesa de 46 años tuvo a los 19 años una neuropatía por la que perdió la movilidad en las piernas.
Después de un tiempo de adaptación a la nueva situación, Teresa Perales aprendió a nadar y, casi de manera inmediata, su primer entrenador la animó a competir.
A partir de ese momento comenzarían los campeonatos y pruebas en los que destacaría de manera exponencial. Deportista de Alto Nivel (DAN) desde 1998. Diplomada en Fisioterapia y Experta en Coaching personal y deportivo; En estos momentos, Teresa Perales es deportista de élite, imparte conferencias para entidades públicas y privadas y es coach personal y deportivo.
Desde 2013 es habitual conferenciante en congresos y seminarios, tanto en España como en otros países de Europa y Latinoamérica. Es una placer escucharla, por eso os invito a todas las que podáis verla en algún congreso, que no os la perdáis (tal y como muchos pudimos disfrutar en el pasado congreso sport business de la región de Murcia).
Ellas son dos mujeres referentes y ex – traordinarias que vienen a mostrarnos, de nuevo, como la capacidad humana es la única capaz de ayudarnos a adaptarnos a las circunstancias de la vida.
Ellas son dos mujeres que se reinventaron… Dos campeonas de la vida
Y para este artículo me permito la licencia de usar una fotografía de mis padres, soy hija de personas ex – traordinarias de la post-guerra española que practicaron deporte inclusivo.
Sin ser conscientes de ello, éstas nos guían y aportan una visión de la vida que nos hace ser mejores
A todos los dirigentes de clubes deportivos, decirles y recordarles que en sus manos está la formación en valores de los deportistas, sean campeones en los pabellones o en terrenos de juego o, y esto es lo más importante, sean campeones en la vida… Y lo es, porque de nuestra responsabilidad, depende que se vayan de un club deportivo, siendo mejores personas que cuando entraron.
Y hasta aquí, otro de los ingredientes que Mejora Tu Club puede aportar a la gestión y dirección de vuestros proyectos deportivos. Si queréis organizar un congreso os podemos asesorar, si queréis una ponencia estaremos a vuestra entera disposición.
No Comments