Amaro Jiménez

Mujer…y mujer gitana

La imagen negativa sobre la comunidad gitana que persiste en la sociedad mayoritaria, con creencias y prejuicios negativos, son los obstáculos que impiden, a veces, el pleno ejercicio de ciudadanía de los gitanos y gitanas.

En España, la comunidad gitana está atravesando un importante proceso de transformación, pero hay que reconocer que muchos de estos cambios sociales se deben a la mujer gitana. Mujeres que forman parte de una comunidad basada en el sistema matriarcal, siendo ésta la que dirige a su comunidad, la transmisora de valores y la protectora de su cultura, forma de vida e idisincracia; y de una forma de ser que nos ha hecho únicos, que no diferentes. Ella es la guardiana de la esencia, pero también tiene que enfrentarse al gran dilema de desarrollarse en una sociedad, que avanza a pasos agigantados, y seguir conservando y protegiendo su propia cultura cómo lo ha venido haciendo hasta ahora.

Es la mujer gitana la promotora del propio cambio de su comunidad y de la imagen pública de la misma. Es ella el motor de transformación social de este colectivo, pero también es esta mujer la que tiene que enfrentarse a la inmovilidad del grupo, que siempre ha tendido a defenderse, aunque en los últimos años esto haya cambiado, siendo ellas las que se han rodeado de un nutrido movimiento social, para manifestar el deseo de avanzar y cambiar las cosas.

A través del dialogo, de la reflexión, del esfuerzo y de la creciente participación en la sociedad, se está aportando nuevos significados a la comunidad gitana. Ellas se están convirtiendo en referentes para otras personas de su misma comunidad y están preparando un terreno fértil para generaciones futuras. Generaciones que estarán más preparadas. Jóvenes con ideas claras y siendo, y sintiéndose partícipes de su propio futuro para tener la posibilidad de acceder y hacer lo que se propongan porque ellas tienen las mismas aspiraciones y deseos que cualquier otro joven. Por eso y aunque el analfabetismo sigue afectando a los gitanos, cada vez son más los universitarios de nuestra comunidad, siendo el 80% de estos universitarios, mujeres gitanas.

Estamos en pleno siglo XXI y ser gitana no tienen por que estar reñido con seguir manteniendo nuestra cultura. Ellas podrán ser lo que quieran: abogada, médica, arquitecta, periodista, enfermera, ingeniera…pero seguirán siendo nuestro motor y por eso este es su momento. Un momento favorable para el empoderamiento de la mujer gitana y para conseguir superar el retraso social e histórico que ha impedido normalizar la convivencia entre personas.

 

Amaro Jiménez es Activista gitano Ciudadano del mundo y director del programa Camelamos naquerar en R.A.I, Canal Sur Radio

Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
4 Comments
  • emilia
    Posted at 15:10h, 15 diciembre Responder

    Y porque siempre hablais de mujeres los hombres? porque no habla directamente de mujeres una mujer? no será que la experiencia es lo que más validez tiene? y mira que estoy de acuerdo con el texto, pero como siempre sois los hombres lo que ocupais nuestros espacios, ya está bien por muy buena intención que tengais.

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 08:27h, 16 diciembre Responder

      Buenos días, Emilia. Mujeres Valientes es un web dedicada a la mujer; en nuestro caso, a mujeres anónimas, trabajadoras, madres, abuelas, hijas, emprendedoras…a todas, pero no sé si se ha fijado que en nuestra página tenemos una sección denominada: Ellos opinan. Precisamente es en esa sección donde algunos hombres escriben, con el mayor de los respetos, sobre la mujer, ya que sin su visión sería imposible reflejar la realidad. Gracias por su comentario.

  • emilia
    Posted at 15:11h, 15 diciembre Responder

    Y por supuesto, aquellas personas que lo permitís.

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 08:30h, 16 diciembre Responder

      Se permite porque Mujeres Valientes es un foro abierto. Gracias por dejarnos su comentario.

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.