Fortalecer la moral emprendedora

Necesitamos fortalecer una moral emprendedora

 Necesitamos fortalecer una moral emprendedora

ana maria orti gonzalez

La “valentía” es ese valor que nos hace luchar por lo que “vale la pena”. Nos ayuda a superar nuestros miedos, y encauzar la vida en momentos difíciles. Ser valientes no es fácil: hace falta fortaleza interior.

Como mujer que vive en un mundo “acomodado”, en muchas ocasiones me he preguntado si realmente somos conscientes en nuestra vida de eso que “vale la pena” o estamos ensimismadas en una burbuja de cristal desde la que miramos al mundo. Nos implicamos en proyectos solidarios ¡sí! pero, a mi entender, desde una posición aséptica sobre todo si ello nos exige un excesivo coste emocional.

La lectura de los artículos que se recogen en este lugar virtual “mujeresvalientes.es” me muestra que no siempre es así, y que cada vez hay más mujeres que “ponen en valor” esa energía emocional por causas que realmente merecen la pena en la configuración de un nuevo mundo más equilibrado y fundamentalmente solidario.

Mi aportación la he titulado “Necesitamos fortalecer una moral emprendedora” ya que desde muy jovencita he dedicado toda mi trayectoria personal y profesional al fomento de una cultura realmente emprendedora, basada en principios y valores ético-emprendedores, desde una perspectiva puramente científica, teniendo en cuenta los múltiples planteamientos disciplinarios que puedan nutrirla.

Hablar de emprendedores no tiene por qué venir aparejado al concepto “creador de empresa” o “empresario” pues esas son asociaciones mentales provocadas por la utilización excesivamente sesgada del concepto.

Una visión multidisciplinar que, ojalá, algún día se convierta en una disciplina propia trasversal a implementar en nuestro sistema educativo. Cada día me doy cuenta que necesitamos más emprendedores/as con principios bien asentados que no se dejen arrastrar por las múltiples corrientes mediáticas sistémicas.

Un emprendedor/a es alguien con capacidad para provocar cambios en las estructuras políticas, económicas, sociales y mentales. Éstos “cambios” primero han de darse en el interior de la persona. Para que se consoliden de forma equilibrada, el interior ha de estar dotado de una inconmensurable energía que fortalezcan esas acciones emprendedoras.

Llegados a este punto, mi pregunta es siempre la misma: ¿Y de dónde proviene esa energía inconmensurable? ¿Existe alguna forma “científica” de entender el comportamiento emprendedor tan diferente entre hombres y mujeres?¿Es una cuestión cultural o es una predisposición biológica y/o genética?…. muchas y muchas cuestiones surgen de una mente inquieta y creativa y que espero vayamos abordando en próximas entradas.

He hablado con mi hijo, que ha iniciado sus estudios de Nanociencia y Nanotecnología en la Universidad de Barcelona, sobre la importancia de tener bien consolidada una moral emprendedora en torno a ciertos principios ético-emprendedores fundamentados en la solidaridad, la valentía, la honestidad, la responsabilidad, el dinamismo y la constancia, entre otros, con independencia del género de la persona.

Me comentaba que esta nueva corriente científica basada en el estudio de los comportamientos de las moléculas, en general, pero vistos a una escala nanométricanecesitaba de personas altamente concienciadas en este tipo de “valores”, pues se trata de estudiar realidades a una escala tan pequeña que los mundos conocidos hasta ahora van a dar paso a realidades desconocidas que pueden tener aplicaciones tecnológicas importantes y que nada tienen que ver con lo que hoy por hoy conocemos.

Iniciamos, por tanto, un apasionante recorrido en estos y otros aspectos que, a buen seguro, iremos abordando con las muchas aportaciones que están formando parte de esta iniciativa promovida por María José Andrade, fundadora esta web.

Sin duda, un proyecto emprendedor con valores, desde una perspectiva muy femenina.

Dra. Universidad de Sevilla. Fundadora de Siscapem (Sistema de Capacitación Emprendedora) y directora y coordinadora del Curso Universitario de Coaching Ejecutivo y organizacional
Foto del avatar
Mujeres Valientes
info@mujeresvalientes.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.