Miedo a fracasar... O cómo convertirlo en una fortaleza

Miedo a fracasar… o cómo convertirlo en una fortaleza

Miedo a fracasar... O cómo convertirlo en una fortaleza. Mujeres Valientes

Fracasar es una palabra que al pronunciarla crea la sensación de que una losa de hormigón te está cayendo encima y te quita el aire para respirar.

De repente todo ese esfuerzo de meses o años no ha servido para nada. Todo ese sueño por el que trabajabas se acabó, y todo ese mundo que te rodea, no cesa en recordarte que no tenías que haberlo empezado, que te has equivocado y que todo es tu culpa.

La tristeza, la sensación de estar equivocada, de mejor no volver a tener sueños… te invade. Y de repente, tu camino se para y no sabes qué camino escoger, y esa presión te hace volver al inicio que no querías y por lo que decidiste luchar por ese sueño.

MIEDO A FRACASAR…. ¿UNA DEBILIDAD?

Así cómo lo explico en estos primeros fragmentos se entiende normalmente el fracaso, pero nos olvidemos  lo esencial y lo importante de por qué nos invaden los miedos y los juicios externos de la sociedad que nos rodean.

Hay un dicho que una amiga cercana me repite mucho donde se dice que “Las Grandes fortunas están hechas de grandes fracasos”

Después de todo el camino que llevo recorrido, en estos últimos once años de mi vida. Con todo lo que he aprendido, he llorado y he sufrido, para mí el fracaso, tanto a nivel personal como a nivel profesional, es:

1- Atreverte a iniciar un proyecto que otros quizás nunca se atrevan a lo largo de su vida.

2- Aprender a estar sola ante el mundo ya sea a nivel profesional como a nivel personal, donde todo depende de ti.

3- Vencer ese miedo a hacer algo que los que te rodean tachan de locura o imposible.

MIEDO A FRACASAR PERO PARA QUE TE AYUDE A VOLVER A EMPEZAR

4- Estudiar de una forma intensa tanto a nivel personal como profesional por el camino que tienes que recorrer.

5- Saber detectar errores y caminos equivocados de una forma más acertada cuando vuelvas a iniciar otra aventura.

6- Emprender un sueño tanto a nivel profesional como a nivel personal es un aprendizaje continuo donde hay decisiones equivocadas y otras acertadas, pero donde primero tienes que equivocarte y fracasar para después acertar y llegar a tu objetivo.

7- Hacerte más fuerte y convertirte en una MUJER VALIENTES ante la vida y sus situaciones.

8- Tener experiencia y nuevos aprendizajes que te ayudaran a afrontar otras etapas y situaciones en esta vida.

Para mi esos ocho puntos, y algunos más, significan tener miedo a fracasar

Esta vida me ha hecho fracasar a nivel personal y a nivel profesional. He sentido en mi nuca esa mirada inquisitoria de todos aquellos que se han creído con el derecho de juzgar mis errores, haciéndome sentir equivocada.

Ya he comentado varias veces, en Mujeres Valientes que este último año ha sido uno de los más difíciles de mi vida. Tuve que rescatarme porque estaba prisionera dentro de mi y escapar del orden establecido, por una sociedad que se cree con el derecho de juzgar.

Ese giro me hizo por fin poner cada pieza en su lugar, y ser capaz de mirar de frente, con una mirada serena y clara, a la vida y a todo lo que me rodeaba.

Es lugar en el que cada problema tiene su solución o donde fracasar para  ha sido aprender de una forma infinita. Una forma que me ha ayudado a crecer como persona,  he madurado y me ha hecho sentirme segura de mi misma.

Claro está, que tuve que aprender a ver el fracaso como os lo explico en este artículo y eso fácil no es

Y ¿Cuáles han sido mis fracasos?

Pues en estos últimos años muchos pero los que mas me han hecho aprende son:

1.-  Enamorarme de la persona equivocada a la cual le cedes 11 años de tu vida y tu juventud. Y ahora, cuando todo el mundo te dice que se le veía venir pero que en su momento nadie fue capaz de avisarte, me doy cuenta de que gracias a ese error y ese fracaso tengo un hijo maravilloso que es el gran tesoro de mi vida, y he sido capaz de valerme por mi misma porque todo depende de mi y me considero una mujer segura, libre y fuerte.

2.- Emprender un proyecto tomando decisiones erróneas que afectan a perdidas económicas y la frustración de no tener los resultados esperados… Y donde algunos vieron un fracaso yo veo que he perdido una batalla pero no la guerra.

¿MIEDO A FRACASAR?… VAMOS A CONVERTIRLO EN UNA VALENTÍA

Y a boca llena digo que sí, que me equivoque, pero que hay que tener valentía y humildad para decir pues: “es verdad tome decisiones equivocadas, pero que eso me ha hecho aprender y tener ahora la seguridad para afirmar que voy a respirar,  a frenar, a buscar asesoramiento y a volver renovada, con mas fuerza, donde habré pulido los errores del pasado y estaré más preparada para los errores que pueda tener en el futuro”.

En definitiva me pareció importante hablar sobre el fracaso, para poner mi granito de arena para que veáis esa otra cara que tiene esa palabra y para que, en vez de avergonzarnos, deberíamos hacer lo contrario, porque eso es señal de tener una gran fortaleza.

En un curso una vez me dijeron que en Estados Unidos cuando te entrevistan para un trabajo una de las cosas que te preguntan es cuantas veces has fracasado, y eso puntúa favorablemente, ya que si has sido capaz de estar en el barco hasta que se ha hundido, te da una capacidad que en ese país valoran mucho.

Esperemos que aquí, en nuestro país, más pronto que tarde tomen ejemplo y  fracasar se vea como una capacidad de aprender, de arriesgar, de valentía y de ser capaz de mucho en vez de todo lo contrario

Foto del avatar
Yolanda Moreno
creacionesym@outlook.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.