Mármol del Macael... En el corazón emprendedor de Carmen Liria. Mujeres Valientes

Mármol de Macael… En el corazón emprendedor de Carmen Liria

Mármol del Macael... En el corazón emprendedor de Carmen Liria. Mujeres Valientes

MACAEL es la cuna del mármol. Y precisamente este pueblo, situado en plena sierra almeriense ha sido el por Mujeres Valientes para encontrarnos con la protagonistas de esta sección dedicada a las #emprendedorasrurales.

Muchos años son, los que llevo leyendo la frase Mármol Blanco Macael en mucho de mis proyectos, y jamás me podía imaginar que algún día iba a tener la posibilidad de conocer a Carmen Liria una mujer que es una auténtica terremoto y una luchadora, que decidió innovar en el pueblo que la vio nacer y crecer.

Siempre que leemos o escuchamos la palabra innovación, tendemos a relacionarla con tecnología o con crear algo a nivel tecnológico; pero esta palabra es mucho mas que eso, innovar según la RAE significa: Mudar o alterar algointroduciendo novedades”

Y se puede Innovar de muchas formas. Basta con empezar algo de manera diferente y, por este motivo, cada día hay más mujeres innovando con sus proyectos porque deciden cambiar las cosas y el mundo que nos rodea.

Carmen Liria, es una de esas mujeres, que tienen un proyecto emprendedor con un gran plus de innovación que lanza al mundo desde, Macael, su pueblo natal, .

Ella es la encargada del Centro de Interpretación de Mármol, el cual tiene tres funciones: Oficina de Turismo, Museo y Tienda de Artesanía del Mármol.

Su proyecto es mostrar a los visitantes el proceso de fabricación del mármol, para que éstos puedan ver y conocer, de primera mano, cómo se fabrica el mármol desde el proceso inicial de cantera hasta la pieza terminada.

Pero para poder llegar hasta ese proyectos Carmen Liria ha tenido su recorrido en el camino de la vida que la hizo crecer y aprender porque la vida le ha brindado la oportunidad de iniciarse en el camino del emprendimiento.

La primera frase que me ha dicho cuando hemos hablado es la de “yo he trabajado en todo lo que me iba saliendo para tirar para adelante”.

Dicen que las cualidades de un emprendedor@ son la VALENTIA, la TENACIDAD, la CONSTANCIA Y el ESFUERZO

Éstos son atributos que no desarrollas de repente sino que se nace con ellos y los vas demostrando en todas las etapas de tu vida para ir fortaleciéndolos  para que cuando llegue ese momento tener la total seguridad de que es ese el instante adecuado para lanzar tu proyecto.

Carmen Liria es un gran ejemplo de esto, ya que ella, desde muy joven, tuvo estas cualidades que fueron evolucionando a lo largo de las etapas de su vida.

Yo soy de las que piensa que los emprendedores nacen. Son personas que nacen con el espíritu “de coger el toro por los cuernos” y luchar por lo que creen.

Mármol del Macael... En el corazón emprendedor de Carmen Liria. Mujeres Valientes

Desde muy pequeña, Carmen ya era emprendedora sin ella misma saberlo. Y lo era porque durante los fines de semana y en sus días libres trabajaba en todo lo que le ofrecían, ya fuera la frutería del pueblo, el bar o la tienda de la esquina; y lo hacía para sacarse un dinero y así poder comprarse ese pantalón que le gustaba o el material del cole que le hacía falta y ayudar a la economía familiar.

Y a esto se le llama  emprender porque que esto es, nada más y nada menos, que tener iniciativa

La valentía le llego en su época universitaria cuando y mientras cursaba la carrera. Había pocos recursos y decidió salir fuer a estudiar y optar a una beca esperanzada en que con ella podría permitirle realizar su sueño de ir a la Universidad.

Pero la vida es de todo menos fácil, y esa beca vino denegada, lo que la obligó a pagar la matricula, aunque gracias a una mano amiga, esa que siempre aparece cuando no vemos el camino, pudo abonar el curso mientras resolvía el acceso a la beca y pudo deshacer la maleta, esa que me decía tuvo hecha para volver a casa.

Mármol de Macael… De Almería al mundo

Diplomada en Magisterio, en la especialidad de Educación Infantil, Carmen Liria realizó, al mismo tiempo, un curso de Auxiliar Administrativa y algunos de turismo, ya que esto último según me contaba, le llamaba mucho la atención, y se formó en todo lo que tuvo oportunidad.

Carmen Liria es un claro ejemplo de que “más hace el que quiere que el que puede”, y es que es la primera vez que conozco a una mujer que embarazada de 8 meses se va a una entrevista de trabajo con tantas ganas e ilusión y sobre todo valentía, porque pocas veces se contratan a mujeres que están a punto de dar a luz.

Pero ella, y contra todo pronóstico, consiguió el puesto y comenzó a trabajar un mes después de dar a luz… Y con una cesárea recién realizada, comenzó a trabajar de monitora de senderismo.

La vida es a veces caprichosa y hasta que ella no lo decide, no te da la oportunidad o llega el momento en el que debes lanzarte

La constancia y el esfuerzo tienen su recompensa y Carmen comenzó a llevar las riendas del Centro de Interpretación del Mármol de Macael en julio de 2015 y ya en Agosto de ese año duplicó el número de visitantes con respecto al año anterior… A partir de entonces, cada año iba aumentando las visitas en todos los aspectos.

Mármol de Macael… La perla de Andalucía

Ella  ha ido consiguiendo grupos grandes de visita que han podido saber más de algo tan habitual para los que nos dedicamos al mundo de la construcción como es el Mármol de Macael, pero tan desconocido para el resto del mundo.

Poco a poco el Centro de interpretación y el Museo han ido creciendo y el Ayuntamiento ha creado una segunda planta de 200m², en la que se ubica una sala para poder realizar exposiciones de escultores o artistas de la comarca.

También, y con visión de futuro, quieren ampliar fronteras y han instalado una cabina multisensorial 4D, que permite al visitante vivir el trabajo de cantera desde el inicio  y como si estuviera presente al 100%.

Talleres de artesanía que te permiten crear tu propia pieza y que se convierte en imán para tu nevera. También podemos encontrar mosaicos hechos con mármol para que los visitantes lo formen…

Y todo este esfuerzo y crecimiento ha sido reconocido, el pasado 2020, con el Premio Coraje Autónomos 2020 a nivel Andaluz otorgado por UPTA-Andalucía (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía).

Empecé mi conversación con Carmen y en los primeros cinco minutos me dijo que ella no estaba acostumbrada a esto de que la entrevistarán para contar su historia y mi respuesta fue la siguiente:

“Hay muchas mujeres valientes como tú, con historias que deben de ser contadas porque sois el ejemplo que otras mujeres necesitan para atreverse a “coger el toro por los cuernos” y seguir el camino… Cada mujer tiene una historia que contar que le puede servir a otra mujer para ayudarla en una etapa determinada de su vida, si nos la guardamos, esa mujer se quedara sin ese ejemplo que necesita.

Y Carmen Liria tiene esa historia que debe y tiene que ser contada, porque servirá de inspiración y ejemplo a otras muchas mujeres del mundo rural que se encuentren en esa etapa en la que necesitan referentes. Modelos que les den fuerzas para poder seguir hacia adelante y porque todas, en algún momento de nuestra vida, lo hemos necesitado.

Este mes de abril, es el segundo más raro de la historia porque un año más tarde, seguimos con restricciones. Abrazarnos o besarnos aún no es posible, pero este abril me ha dado la oportunidad de conocer a Carmen Liria, otro talento de emprendedora rural que encontramos en las montañas que tiene nuestro país… Por esto, y por mucho más

Me siento agradecida de ser yo la encargada de poder contaros  este gran ejemplo de Mujer Valiente

Foto del avatar
Yolanda Moreno
creacionesym@outlook.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.