11 Ene Marinella Senatore… Cuando el arte se eleva a filosofía
La prestigiosa sede florentina presenta el nuevo proyecto de la artista Marinella Senatore, a la que se le ha propuesto una nueva reflexión sobre la idea de comunidad, cercanía y relación en una época en que el concepto de distanciamiento social está marcando el día a día de todos.
Así que, comisariado por Arturo Galansino, director general de la Fundación Palacio Strozzi, este proyecto se concretiza en una enorme instalación para el patio, inspirada en las luminarias de la tradición popular de la Italia sureña, además de un programa de workshosp participativos.
La creación ha sido producido a propósito por la autora para la dimensión online y centrados en la idea de activación social y de construcción de comunidad por medio de la performance. Paralelamente, se pondrán en marcha numerosas actividades por internet dirigidas a todo el público a través de los canales digitales del Palacio y dedicadas a ahondar en los temas y las sugestiones de la iniciativa.
El proyecto se interpreta como una plataforma de conexión entre individuos, presencial o a distancia. El espacio público del patio del Palacio y el privado de cada persona se unen en una reflexión real sobre el concepto de comunidad: una obra abierta donde varios niveles de visión, audio e interacción se amplían y se sobreponen gracias a una práctica del cuidado de las personas hacia sí mismas y el espacio en que viven.
MARINELLA SENATORE Y EL CONCEPTO DE COMUNIDAD
Contando más de 10 metros de altura y dotada de centenares de luces LED, la instalación invade las proporciones renacentistas del patio del palacio florentino, creando una especie de cortocircuito estético, una experiencia entre historia, cultura popular y estructuras sociales, elementos desde siempre fundamentales en la investigación de la artista.
Producidas en colaboración con artesanos apulienses, las luminarias son características de la práctica de Senatore por su valor social: una estructura monumental, aunque efímera, que crea un espacio de socialización.
En el Palacio Strozzi, estas luces se entrelazan en sugestivas arquitecturas hechas de colores, encuadrando tres frases con miras a crear algo así como una activación poética de cada uno de nosotros sobre el concepto de comunidad: “The world Community Feels Good”, “Breathe, You Are Enough” y “We Rise by Lifting Others” (de esta última sale el título traducido)
La componente textual se sitúa siempre en el centro de la obra de Senatore, que emplea a menudo algunos eslóganes políticos, frases extraídas de manifestaciones callejeras o citaciones de filósofos como Zygmunt Bauman. Y la frase del título “We Rise by Lifting Others” se entiende como una invitación directa a crear una nueva conciencia, motivación y emancipación en la relación con los demás.
MARINELLA SENATORE Y LA INVITACIÓN A CREAR UNA NUEVA CONCIENCIA
Marinella Senatore consigue que el patio se convierta en un lugar de intercambio, incluso a distancia, con sus portones abiertos de par en par a la ciudad: un punto de paso, parada y meditación, un “espacio en el espacio” que invita a reconquistar nuestro sentido de comunidad y de socialización entre seres humanos así como un lugar que genera fuerza, energía y narración.
Como declara Senatore: “Imagino mis obras como contenedores fluidos concebidos teniendo en cuenta el ‘ambiente’ específico en que se desarrollan y basados en una inclusión potencialmente infinita de los elementos en juego. El arte para mí es una plataforma horizontal sobre la cual, elementos diferentes, pero de igual valor, generan un movimiento energético y, por consiguiente, una narración compartida”.
Por su lado, el director Galansino declara: “El arte contemporáneo es parte integrante de la identidad del Palacio Strozzi que, con este proyecto, aúna dimensión física y digital para invitar a un enlace activo con su público. Acoger en el Palacio Strozzi una artista como Marinella Senatore, famosa por sus prácticas de participación, deviene una ocasión para reapropiarse de un renovado sentido de unión, acercamiento y encuentro en un momento en que estos conceptos se encuentran en crisis, adaptándose al día de hoy pero con la mirada hacia el futuro”.
Esta artista visual (nacida en Cava dei Tirreni, Salerno, en 1977) ha enseñado lenguaje audio-visual en la Universidad Complutense y Castilla-La Mancha de Madrid.
Su trayectoria se caracteriza por la participación activa del público en el proceso creativo, utilizando diversos medios: desde la instalación al vídeo, dibujo y performance.
En 2013, Senatore funda The School of Narrative Dance, una escuela itinerante completamente gratuita. Su obra ha sido ampliamente presentado en Italia y en el extranjero. Participa en la 54ª. Bienal de Venecia, en la Bienal de Göteborg (Suecia); en la 30ª Bienal de Gráfica de Lubiana (Eslovenia), en la 4ª. Bienal de Atenas y finalista en el premio MAXXI (Museo del Arte del siglo XXI) de Roma.
Marinella Senatores es otra mujer valiente, que se añade a la larga cadena de autoras que experimentan las nuevas formas del arte, yendo más allá de lo que han aprendido, creando al tiempo, un nuevo lenguaje visual y fundando su propia escuela al servicio de la formación para los futuros artistas.
‘MARINELLA SENATORE. Nos elevamos levantando a los demás’. Palacio Strozzi – FLORENCIA (hasta el 7 de febrero, excepto los días de cierre por las medidas anti-covid)
Photo OKNOStudio
No Comments