Malala, tú sí que eres valiente

Malala, tú sí que eres valiente

 

Malala, tú sí que eres valiente

 

Reconozco que le tengo una admiración tremenda a la joven Malala. Una niña, porque cuando sufrió el atentado por defender los derechos de las niñas a la educación, era eso, simple y llanamente una niña. Una niña con una madurez tremenda; la que tienen las niñas de los países en guerra o de los que están azotados por la miseria. Pero, aunque muy joven, tiene una lucidez que para mí y para muchos la quisiera yo.

Reflexionaba el otro día sobre este tema y pensaba que vivimos en un país donde la mayoría de los trabajadores aguantamos estoicamente situaciones muy difíciles: discusiones con los compañeros, apoyamos lo que diga el jefe por miedo a discrepar y encima nos reímos de sus gracias ( normalmente no tienen ninguna), por temor a señalarnos y a perder nuestro puesto de trabajo, o simple y llanamente nuestra posición en la empresa…Y va ella, y repito, una niña, y nos da una lección extraordinaria: defender con su vida el derecho a la educación del resto de las niñas.

Gracias a personas como Malala he aprendido mucho como, por ejemplo, que no merece la pena vivir arrastrado aunque eso suponga más dinero y más reconocimiento profesional porque lo único que merece la pena es estar a gusto con uno mismo. Acostarse tranquilo, sin preocupaciones y sin que te duela el estómago por ” tragar” demasiado.

Seguramente usted que está leyendo esto pensará : “es que yo no tengo más remedio porque me echan, eso lo dice porque no es su caso” . Sin embargo , siempre he sido partidaria de decir bien lo que hay que decir y de no “comulgar” con todo porque después se vuelve contra uno mismo. Además ¡cuántos años se ha luchado en este país por defender la libertad de expresión para que ahora no podamos decir lo que pensamos, aunque sea a nuestros jefes!

Malala, una niña valiente, como este blog, vivía en una zona de Pakistán dode los talibanes prohibieron la asistencia a la escuela de niñas. Algo que denunció con 13 años en un reportaje de la BBC y después en el documental del New York Times. Padeció un atentado en el 2012 que casi acaba con su vida del que se recuperó en un hospital británico. El 10 de diciembre de 2014 fue condecorada con el Premio Nobel de la Paz y en el 2013 recibió el Premio Sajarov del Parlamento Europeo con un discurso que nos tendríamos que leer todos los días para afrontar la vida de otra manera.

Gracias, Malala, te sigo en la prensa, en la tele, en todas partes…Lo último ha sido dar un toque de atención a Donald Trump y a todos los políticos que, como él, se dedican a atacar a toda la comunidad musulmana:  “Cuanto más habláis sobre el Islam y en contra de todos los musulmanes, más terroristas creáis” ha afirmado en una entrevista en televisión.

Gracias de nuevo por estar ahí y por ser como eres, nos esperan mucchas lecciones inolvidables.

Malala, tú si que eres valiente!

 

 

Foto del avatar
Charo Jiménez
rjimenezb@rtva.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.