16 Sep Maison Balmont… La “gran idea” que nació en pleno confinamiento
Maison Balmont… El resultado de la fuerza de dos mujeres emprendedoras y valientes
Comienza septiembre, el verdadero mes de inicio del año. Un mes con el que se inicia el nuevo curso, no solo en el ámbito escolar… Se reinicia todo después del verano y vuelve el tiempo de las primeras veces y de dar el último empujón al año.
En Mujeres Valientes también empieza nuevo curso, y en la sección, dedicada a las emprendedoras que viven en entornos rurales, tenemos todo un año por delante. Un año en el que mostraremos todo el talento femenino que hay escondido en las zonas rurales de este país, como ya hicimos el año pasado.
Ya he comentado, en algunas ocasiones, que esta sección me regala conocer a mujeres únicas, fuertes, valientes y todo terreno, de las cuales siempre aprendo algo.
Este mes os voy a presentar a dos mujeres, Cristina Carrasco y Beatriz Cardoso-Balmont, que desde Écija, un pueblo de la provincia de Sevilla, lindando con la frontera de Córdoba, están llevando a cabo un proyecto “a prueba de bombas”, teniendo en cuenta los tiempos que corren.
Dos amigas que aunaron su espíritu emprendedor. Una fuerza que las llevo a crear, hace dos años, la marca de diseño de tocados de boda Margarita Sangiovanni
Decidir emprender e iniciar un proyecto desde la nada es algo que asusta y que a muchas las frena, pero hay otras que “se lían la manta a la cabeza” y deciden luchar en pos su idea.
Hoy día cada vez está tomando más fuerza el camino del emprendimiento como salida laboral y ya son numerosos los programas de apoyos a jóvenes para poder iniciar este camino.
Dos de estas jóvenes que iniciaron el camino, son Cristina Carrasco y Beatriz Cardoso y ellas son dos claros ejemplos de ello.
Son mujeres formadas, con una amistad sólida y que deciden aunar fuerzas para buscarse un futuro laboral juntas
Está claro que no todo el mundo puede ser emprendedor, ya que debes de tener ciertas cualidades para soportar la presión que ello requiere:
Ser capaz de aguantar la incertidumbre que todo proyecto genera.
Lidiar cada día con la economía escasa y buscar soluciones.
Un trabajo cuya jornada laboral es 24 horas al día, 7 días a la semana renunciando muchas veces a pasar tiempo de ocio con la familia o amigos.
Tener ideas a cada momento para ir refrescando el modelo de negocio
Tener una capacidad infinita de resolver problemas rápido y reinventarse a marchas forzadas y pivotar.
No tener miedo a lo desconocido porque muchas veces tendrás que enfrentarte a ello.
Todas estas cualidades y muchas más que podríamos enumerar, son las que tienen las dos protagonistas de este mes… Dos emprendedoras valientes con mucho que aportar y todo por hacer.
Cristina Carrasco y Beatriz Cardoso-Balmont comienzan a trabajar con su marca de tocados para boda haciendo un gran esfuerzo y consiguieron hacerse un hueco en un mercado que estaba bastante saturado. Pusieron en marcha la venta online y dispusieron diferentes puntos de venta en diferentes tiendas de relevancia en el sector.
Al poco tiempo el sector de bodas cambia la tendencia y pasa del uso excesivo de tocados a que apenas nadie lo utilice. Un motivo por el que, Cristina y Beatriz se vieron obligadas a sacar a relucir su cualidad de reinventarse, buscaron soluciones rápidas, y comenzaron a diseñar cofias para catering.
En el mundo del emprendimiento tienes que fijarte en el más mínimo detalle. Detalles que apenas pueden tener importancia, pero que pueden darnos ideas para llegar hasta un nicho de mercado y eso es lo que les ocurrió a ellas.
Realizaron una sesión de fotos con las cofias. Unas fotografías en las Beatriz fue la modelo con algunos looks que improvisaron y vieron apropiados para la sesión y así crear su catálogo.
De repente, los mismos clientes les empezaron a preguntar por esos looks, para utilizarlos como uniformes, ya que daban un nuevo aire y modernizaban este sector de los catering.
Y ese fue el mínimo detalle para ellas: Se les presentó una nueva idea de negocio en un nicho de mercado en el que pocas empresas se dedican a ello, pero a la vez un sector totalmente desconocido para ellas, y en el tuvieron que sacar la cualidad de no tenerle miedo a lo desconocido y lanzarse a ello… Y ahí nació Maison Balmont
Cuando Maison Balmont iba haciéndose un hueco en el mercado, llegó el COVID-19, el mundo se confinó…
… y ellas tuvieron que parar porque el sector al que iba dirigido ha sido el que se ha visto más perjudicado por las medidas sanitarias adoptadas desde el Gobierno.
En pleno confinamiento tuvieron que volver a sacar la cualidad de ser resolutivas y reinventarse y rediseñar uniformes para farmacias y clínicas privadas que eran las únicas en funcionamiento durante bastantes meses.
MAISON BALMONT, está siendo la gran aventura. Una aventura en la están enfocadas al 100% y donde diseñan uniformes para catering, farmacias y clínicas privadas.
Toda esta historia suena como un cuento con final feliz pero detrás de todo este trabajo hay meses de mucho esfuerzo, trabajo, estrés, agobios, miedo incertidumbre y sobre todo VALENTIA.
Dos mujeres valientes que no le han tenido miedo a lo desconocido y que han ido reinventándose conforme lo han requerido las circunstancias.
Hablar con ellas para mí ha sido un auténtico regalo, ya que me encontré con dos mujeres valientes, llenas de fuerza y garra para acometer la gran aventura que tienen entre manos y, sobre todo, dos amigas que solo con mirarse saben lo saben todo la una de la otra.
Juntas son capaces de hacer que cada una de ellas saquen lo mejor de ellas misma y se esfuercen al 200%. Un camino sufrido que recorren de la mano y haciendo equipo.
MAISON BALMONT es un proyecto que ya está teniendo reconocimientos y sus diseños han sido publicados en revistas de ámbito nacional como son MARI CLAIRE, ELLE, HOLA, EMPRENDEDORES.
MAISON BALMONT es una marca fabricada 100% en España, de forma artesanal y personalizada para las necesidades de cada uno de sus clientes.
Han sido capaces de reinventar el sector farmacia, siempre visualizados con su bata blanca, tal como me contaba Beatriz. Batas que pasaban de generación en generación pero que ahora, y gracias a ellas, un entorno tan conservador como es el de las farmacias, se está sumando a un cambio de imagen con diseños actuales y realizados en exclusiva.
Influencers como la chef, como Samantha Vallejo-Nájera (una de los miembros del programa de TVE, MASTERCHEF), están utilizando algunos sus diseños. Famos@s que muestran en sus perfiles de redes sociales el buen hacer de una marca hecha en Andalucía, y que ya está comenzando a posicionarse en el mercado internacional.
Cristina Carrasco y Beatriz Cardoso-Balmont, y su marca MAISON BALMONT, son otro ejemplo que muestra, como en las poblaciones más pequeñas y en los entornos rurales, existe una gran capacidad de inventar y revolucionar el mundo del emprendimiento, sin tener que dejar el lugar que las vio nacer.
No Comments