Magma, Cuerpo y Palabra en el arte femenino entre Italia y Lituania 1965-2015

Magma, brindando por el arte en femenino plural

 

Magma, Cuerpo y Palabra en el arte femenino entre Italia y Lituania 1965-2015

 

El Instituto Central para la Gráfica de Roma ha dedicado el 8 de Marzo al arte contemporáneo lituano. De hecho, con motivo del día de las mujeres, la embajada de Lituania y el Instituto Central para la Gráfica de Roma presentaron MAGMA, un proyecto de arte contemporáneo que enlaza Italia y Lituania en un diálogo sobre el arte femenino, desde los años 60 hasta nuestros días, comisariado por Benedetta Carpi de Resmini y Laima Krevyte.

El título del proyecto se inspira en el título del catálogo ‘Magma’, de Romana Loda en 1977, que bien representa la fuerza silenciosa, dinámica y corrosiva típica del arte femenino de los últimos decenios. La iniciativa se desarrolla en dos exposiciones, la primera se ha inaugurado el 14 de abril en la National Gallery of Art de Vilnius y la segunda sucesivamente en Italia en el ya citado Instituto.

Dos sedes, dos instituciones, dos naciones que confrontan sus propias artistas activando un paralelismo que las comisarias han individuado, inteligentemente, en las expresiones de estas artistas italianas y lituanas.

Magma, Cuerpo y Palabra en el arte femenino entre Italia y Lituania 1965-2015

Cabe indicar que el Instituto Central para la Gráfica está dotado de la estructura de un moderno instituto cultural cuyas finalidades son la conservación, la investigación, el incremento de las colecciones, la promoción y la valorización del arte gráfico en todas sus formas. Cuenta con 23.500 dibujos y 11.000 estampas además de 23.400 matrices de cobre y zinc -la colección más consistente de este género junto con la Calcografía del Louvre y con la Academia San Fernando de Madrid-, representativos del panorama grabador europeo desde el siglo XVI al XIX. Un patrimonio único en el mundo, constituído por dibujos, matrices, estampas, fotografías y vídeo de artista, que queda abierto para la consulta de los estudiosos y a la visita del público gracias a la organización de exposiciones institucionales realizadas en el Museo del Instituto en los espacios de Palazzo Poli. Una sede ubicada en un conjunto monumental considerado uno de los símbolos de Roma, como es, la Fontana de Trevi. Su patrimonio fotográfico cuenta con 16.000 imágenes a través de técnicas de reproducción además de la colección de obras multimedia a partir de los vídeo de artista hasta las obras incluídas en la gráfica por ser múltiples. Mientras, la biblioteca está formada por más de 25.000 tomos a partir del siglo XVIII hasta la actualidad.

Magma, Cuerpo y Palabra en el arte femenino entre Italia y Lituania 1965-2015

Gracias a la iniciativa de su directora, Maria Antonella Fusco, con el proyecto ‘Gráfica: femenino singular’ a partir de 2012, el Instituto ha ido organizando una serie de exposiciones centradas o dedicadas a la mujer.

Por su parte, la Galería Nacional de Arte Moderno, Vilnius, una división del Museo Nacional de Arte Lituano, fue inaugurada en 2009 tras la reconstrucción y la extensión de su edificio. Es el mayor museo de arte moderno y contemporáneo del país, que responde a los requisitos actuales de los museos internacionales. Su objetivo es el de recoger y estudiar el arte lituano de los siglos XX y XXI y presentarlo al público como parte de la cultura internacional del arte moderno, con la intención de ampliar la visita y revelar los lazos entre el arte lituano y el internacional. Y no sólo, esta Galería es el lugar para la comunicación activa donde el público puede visitar las exposiciones permanentes y las temporales así como participar a eventos culturales, conferencias y programas educativos.

Magma, Cuerpo y Palabra en el arte femenino entre Italia y Lituania 1965-2015

El arte lituano de los siglos XX y XXI comprende más de 46.000 obras: pintura lituana moderna y contemporánea, escultura, arte gráfico, fotografía, instalaciones y vídeo arte. Ha presentado ya una serie de exposiciones nacionales e internacionales de alto nivel, como la próxima italo-lituana ‘Magma’, protagonizada por mujeres artistas.

Dos países, Italia y la más lejana Lituania, que a través de sendas instituciones, brindan por el arte en femenino plural.

La periodista sevillana afincada en Italia, Carmen del Vando, está especializada en arte y ha ejercido como corresponsal de Canal Sur Radio en Roma. Premio «Villa Véneta» convierte sus crónicas en una verdadera obra de arte.

Carmen del Vando
mjandrade@rtva.es
2 Comments
  • Angelina Travaglini
    Posted at 11:27h, 08 junio Responder

    Grazie a Carmen del Vando, alla sua attenta partecipazione alle iniziative dell’Istituto centrale per la grafica. Evviva Mujeres Valientes ! Evviva il Femminile Plurale !

    • Foto del avatar
      Mujeres Valientes
      Posted at 07:47h, 09 junio Responder

      Gracias, Angelina por participar en Mujeres Valientes y, como usted dice, ¡Evviva Mujeres Valientes… evviva il Femminile Plurale!

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.