Lygia Pape... Multitud de formas de hacer arte vanguardista

Lygia Pape… Multitud de formas de hacer arte vanguardista

Lygia Pape... Multitud de formas de arte

Se trata de la primera exposición personal dedicada a una de las mayores exponentes del Neoconcretismo en Brasil, Lygia Pape (Nova Friburgo, Rio de Janeiro, 1927 -2004), organizada por una institución italiana en estrecha colaboración con Projeto Lygia Pape.

Lygia Pape… Una de las mayores exponenetes del Neoconcretismo

Su nombre aparece entre los grandes artistas de Brasil y se destaca por su maravillosa obra plástica y su obsesión estética de pensar nuevos lenguajes que transformaran el orden sensible. Fue una activa participante en la formación del grupo de arte vanguardista, cuya aparición pública llegó en 1954 con la primera exposición en Río. El grupo estaba formado por alumnos de Iván Serpa y algunos artistas, entre los cuales se encontraban Lygia Pape y Ligia Clark, que fueron receptores de debates y la influencia de la abstracción y del arte concreto en oposición a la pintura moderna de carácter figurativo y nacionalista.

Lygia Pape supo ir más allá de las actitudes científicas y positivistas en el arte

Nel 1959, pape se une a un grupo que realiza una revisión del concretismo y se separa del grupo Frente, para participar a la fundación del Neoconcretismo y en la elaboración del manifiesto que dará vida al arte contemporáneo brasileño. Así explicaba Pape esta experiencia: “Nos hemos separado del grupo concreto de Sao Paulo por que éstos querían crear un proyecto de diez años de trabajo para el futuro. El Grupo de Río, por el contrario, pensó que era demasiado racionalista. Queríamos trabajar con la intuición y estar más sueltos”

Ahora, a los quince años de la muerte de la artista brasileña, la fundación Carriero ilustra y profundiza su trayecto profesional, subrayando particularmente el eclectismo y la poliedricidad. En el arco de los cuarenta y cinco años de su carrera, Pape se enfrentó a múltiples lenguajes -desde el dibujo a la escultura, del vídeo al ballet, hasta la instalación y la fotografía -apropiándose del modernismo europeo para transmitirlo según las instancias de la cultura de su país y así alcanzar una síntesis personal entre las experiencias artísticas.

Lygia Pape... Una de las mayores exponenetes del Neoconcretismo en Brasil

Esta cita representa un viaje en el universo de esta autora, articulada en diferentes ambientes que ahondan en cada uno de los aspectos de su trabajo a través de núcleos de obras realizadas entre los años 1952 y 2000, y brinda una ocasión para acercarnos a una artista cuya producción reúne algunas de las investigaciones clave del arte de la segunda posguerra.

La relación con su tierra natal, Brasil, se alía con el estudio de las instancias del constructivismo ruso, asorbido y reformulado en un lenguaje original.

Mientras el modernismo europeo propone la superación del pasado a través de un sistema organizado de teoría y método, de rigor y racionalidad, la propuesta modernista de Lygia Pape se alimenta de su cultura de origen y logra moverse y transformarse más libremente inspirándose en la naturaleza y en el hombre.

La propuesta modernista de Lygia Pape se alimenta de su cultura de origen

El resultado de este proceso se concretiza en un corpus de obras que, alquímicamente, mezcla diferentes medios expresivos, estimulando todos los canales perceptivos hasta reinventar el vínculo entre obra y espectador en una óptica vigorosamente contemporánea, por lo que el recorrido hacia el futuro está llevado por el instinto y por la ausencia de un proceso preordenado.

Otra mujer valiente, otra artista que quiso y supo ir más allá de las actitudes científicas y positivistas en el arte, reinstaurando el problema de la expresión con nuevos lenguajes creados por el arte no figurativo constructivo, que incluía la participación del espectador para completar la experiencia artística de sus autores.

LYGIA PAPE – Fundación Carriero – MILÁN (Hasta el 21-7-2019)

Carmen del Vando
mjandrade@rtva.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.