23 Jun Linkedin… La herramienta fundamental para Lina Rojas
Linkedin es la gran red profesional, a nivel internacional, por excelencia. Millones de personas, en todo el mundo, saben que tienen que estar presentes porque es una gran lanzadera para crear tu marca personal, hacer networking, posicionar tu perfil y encontrar trabajo.
Llegar a Linkedin es un gran paso pero previamente hay que formarse para tener currículum… Y es es lo que hizo nuestra protagonista, Lina Rojas: Estudiar, formarse y especializarse para conseguir sus metas.
A Lina Rojas la he conocido gracias al Programa Áurea que se imparte en la Universidad de Sevilla, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer, y en el que participa, activamente, Mujeres Valientes. Está es una de las iniciativas de emprendimiento por las que se apuesta desde la institución universitaria y la administración en toda Andalucía y que ya va por su segunda edición.
Lina Rojas es una de las participantes del Programa Áurea y una de las profesionales que se han sabido posicionar en esta gran red social. Viene desde la otra parte del mundo. Colombia es su lugar de nacimiento y allí es donde tiene a toda su familia.
Ella es un ejemplo a seguir. Joven, con iniciativa y con las ideas muy claras sobre lo que quiere hacer profesionalmente y desea conseguir, y para ello se ha servido de toda su formación, de su experiencia, de su paso por la Universidad de Sevilla y de Linkedin…
… una red social en la que ha tenido una gran oportunidad laboral en tiempos de Covid-19
María José Andrade: ¿Cómo una mujer tan joven, llegada desde Colombia y con un currículum excepcional, llega hasta Sevilla y a su Universidad?
Lina Rojas: Llegué hasta Sevilla pensando en ampliar mis conocimientos y las perspectivas a nivel personal y a nivel profesional. Decidí mudarme a Sevilla porque me interesaba mucho el Máster en Gestión Integral de la Edificación que ofrecía la Universidad de Sevilla y decidí dar el paso. Renuncie al trabajo que tenía en Colombia y me vine con los ahorros que tenía… y empecé una nueva vida.
Yo soy arquitecta y diseñadora industrial. Realicé una especialización en Bogotá, en Gerencia de Producto para la Exportación. Luego pensé en hacer un Máster que contuviera un poco más de Gestión Administrativa y éste Máster me llamó mucho la atención porque me ofrecía la oportunidad de completar conocimientos en esa área y en la parte de gestión y administración.
MJAndrade: Tú además eres muy emprendedora de hecho tú y yo nos hemos conocido porque te matriculaste en el Programa Aúrea de la Universidad de Sevilla; programa en el que Mujeres Valientes participa en la parte formativa¿Qué buscabas en el Programa Aúrea y qué es lo que te impulsó a realizarlo?
Lina Rojas: Quería dar un giro a mi vida. Yo estaba trabajando en una oficina y sentía que me faltaba algo, sobre todo a nivel personal. Algo que me aportara más a mi vitalidad. Casualmente navegando en Internet lo encontré.
Estaba buscando un curso que estuviera centrado y enfocado en el emprendimiento y encontré el Programa Áurea de Emprendimiento femenino de la Universidad de Sevilla. Decidí inscribirme y al recibir la aceptación de mi ingreso al programa, me emocioné muchísimo… No sé, pero yo pienso que una parte de mi; en mi interior, sabía que venía cosas buenas.
Fue un presentimiento que tuve cuando recibí la aceptación y sentí que algo iba a cambiar en mí
MJAndrade: Durante el desarrollo de Programa Aúrea se decretó el Estado de Alarma y se tuvo que seguir impartiendo las clases online. Cuando esto ocurre comienzas a colaborar y a contribuir realizando material sanitario con tu impresora 3D. Concretamente mascarillas para proteger al personal que en esos momentos estaban expuestos al contagio en todos los hospitales de España y que apenas contaban con EPI (Equipo de Prevención Individual) ¿Qué te impulsó a tomar esa decisión de mantera tan rápida?
Lina Rojas: Fue una gran inversión pero tenía algunos ahorros y me decidí a comprarla y cuando me inscribí al programa de emprendimiento, tenía la seguridad de que iban a surgir muchísimas ideas. Es una herramienta que me iba a permitir diseñar y, sobre todo, materializar mis creaciones.
Pero en ese momento surge la pandemia y a través de redes y de mucha información fui consciente de que había muchas personas que estaban cooperando para proteger al cuerpo sanitario con estas protectores faciales que se podían imprimir en 3D.
Me contacta un profesor de la Universidad de Sevilla con una persona que estaba liderando el grupo Sevilla Makers, e inmediatamente comencé a colaborar con ellos.
Fue emocionante porque éramos muchísimas personas y todas con el mismo ahínco de ayudar a los demás. Con igual interés y de manera totalmente desinteresada
Teníamos la posibilidad de descargar e imprimir y estábamos coordinados la policía ya que ellos eran los encargados de recoger el numero de mascarillas que imprimían cada semana.
Ha sido una gran experiencia. Una experiencia muy bonita porque he podido cooperar, de alguna manera, desde mis conocimientos, y la verdad es que se creó una red bastante fuerte… Tan fuerte, que estoy segura de que en un futuro podrá aportarnos mucho y además encontraremos a personas que nos puedan ayudar para diferentes proyectos.
MJAndrade: Eso fue colaboración total ¿Qué es lo mas positivo que has vivido tu durante esos momentos?
Lina Rojas: Lo que más me gustó es que no había ninguna barrera. Yo tengo un amigo que también estaba haciendo mascarillas para proteger el personal sanitario en Colombia y que contactó conmigo también por whassap… Desde aquí, desde Sevilla, yo le enviaba algunos modelos que teníamos aquí y él también me enviaba algunas ideas que tenían en Colombia que fueron compartidas en el grupo.
De esos momentos lo que más me gustó fue que en tiempo real sentía que Colombia y España estaban completamente conectados y que esta pandemia de alguna manera hacía que el mundo pareciese uno solo
MJAndrade: Y en plena pandemia llega un mensaje tuyo: “he encontrado trabajo gracias y a través de Linkedin”. En una situación en la muchísimas personas estaban viviendo momentos agónicos y una buena noticia como esa ¿Cómo encuentras tu esa oportunidad? ¿De que manera llega a ti la posibilidad de encontrar trabajo en un momento tan complicado y tan difícil y además en el área de la construcción que fue el más “sufrió” en la crisis de 2008?.
Lina Rojas: El sector de la construcción siempre ha sido un sector difícil, ya lo has dicho tú pero en el momento en el que empezamos con el confinamiento tomé la decisión de aislarme de las noticias por completo. Puede que no sea la decisión mas responsable pero es lo que decidí para protegerme a nivel emocional y para no pensar con tristeza en mi familia que estaba lejos de mi, y que algo malo podía pasarles.
No podía ir a Colombia y no podía hacer nada por ellos así que me dije “voy a intentar darle la vuelta al asunto y me voy a centrar en ser un poco més productiva”. Fue entonces cuando me matriculé en un curso de inglés, en un curso de contabilidad y comencé a actualizar mi currículum.
Este fue el momento cuando ingrese a Linkedin y también lo actualice. Lo hice, por ejemplo, en la sección de destacados y puse todos mis diplomas, mis certificaciones y recomendaciones de los trabajos que he hecho. Destaque mi experiencia en los programas y software que sé usar y he utilizado. Agregué la educación, la formación que tengo, los voluntariados que he realizado, las aptitudes y las validaciones (que son bastante importantes).
Todo eso creo que fue la clave por la cual encontré trabajo y es que la empresa que me contrató, Hidrodiseño Global, estaba buscando un técnico que supiera manejar el software de modelado 3D, Solid Works.
Este es un software que yo venía manejando precisamente porque estaba haciendo las mascarillas y lo tenía fresco. Aprendí a trabajar con él en la Universidad y al comprar mi propia impresora 3D, lo estaba utilizando y lo incluí como una de mis aptitudes dentro de Linkedin.
Muchos de mis compañeros y profesores validaron esa aptitud que yo manejo y la empresa reclutadora de empleo lo vio entre las aptitudes en Linkedin, que yo manejaba el software
Estábamos en pleno confinamiento pero me hicieron una entrevista de manera telemática y un test psicotécnico, y dos semanas más tarde me ofrecieron un contrato indefinido en un trabajo que me encanta.
Voy a cumplir ya mi segundo mes trabajando allí y estoy completamente feliz. Es un trabajo muy acorde a las aptitudes y capacidades que tengo y con lo que he estudiado porque es una empresa que hace construcción prefabricada: hacen la parte de diseño y también construyen. Por mi formación de arquitecta y diseñadora industrial digamos que me encajó “como anillo al dedo”.
MJAndrade: ¿Dejar de ver noticias fue entonces como poner todo el esfuerzo en ti y en tu futuro?
Lina Rojas: Fue una decisión muy difícil pero es que más allá de ayudar al personal sanitario no podía hacer mucho y decidí dejar de ver las noticias, y enfocarme en mejorar lo que yo tenía.
Cuando no puedes cambiar el exterior tienes que cambiar de afuera hacia adentro así que decidí intentar transformarme yo, organizarme, levantarme temprano, tomarme un café, bañarme, sentarme a trabajar en un espacio de mi casa; y aunque en mi casa no tengo un estudio organicé una oficina en el salón.
Todas las mañanas me sentaba súper consagrada como si fuese una cita… La cita más importante porque era conmigo misma
Me enfoqué en encontrar trabajo mucho más porque mi pareja también entró al paro y se hacía más urgente que nunca. Así que me centré en ésto y todo ha salido bien afortunadamente. Lo cierto es que ha sido una combinación entre suerte y haber trabajado muchísimo para conseguirlo.
MJAndrade: Tod@s hemos estado encerrados pero tú, además, tenías a toda tu familia a miles de kilómetros. Ahora que el Covid-19 está golpeando América de Sur y Estados Unidos ¿Cómo lo has vivido antes y cómo lo estas viviendo ahora?
Lina Rojas: Bueno, al principio fue difícil. Yo tenía billetes para ir a Colombia justo para el cumpleaños de mi mamá que era en Mayo y dos semanas antes de mi viaje declararon el Estado de Alarma.
Tuve que cancelarlo y esto fue bastante duro porque por poco tiempo llego a estar con mi familia… Pero ¿Sabes una cosa? Pienso que todo pasa por algo, y lo que más le enorgullece a mi familia, en este momento, es verme bien. Saber que estoy bien, que tengo un trabajo en el que estoy feliz y que estoy fuerte.
Estamos tristes pero vamos a estar todos bien porque mis papas saben que estoy un poco más estable
MJAndrade: ¿Qué es lo que esperas del futuro inmediato ahora que ya hemos podido salir, que tú has encontrado trabajo, que te has podido realizar y que has llevado a cabo proyectos con los que has ayudado a mucha gente?
Lina Rojas: Ahora quiero continuar con el Programa de Emprendimiento Aúrea a la par que con el trabajo que estoy haciendo ahora. Tengo un proyecto con mi compañera Ana Mendez y estamos intentando y planeando la posibilidad de realizar un proyecto, que permita a las personas compartir, de manera responsable y segura, espacios públicos, como parques, públicos y privados, bibliotecas, aeropuertos.
Nos gustaría que todo esto saliese y que en un futuro también nos diera posibilidad a nosotras y a la sociedad de disfrutar de espacios abiertos.
MJAndrade: Y a la gente joven como tú, a l@s que está buscando trabajo ¿Qué mensaje le lanzarías en una situación tan complicada en todo el mundo?
Lina Rojas: Yo les diría que tod@s tenemos algo que nos hace especiales a nivel personal y algo a nivel profesional. Algo que nos hace únic@s y competitivos.
Tod@s somos buen@s en algo y y o lo soy en el diseño 3D porque es algo que me gusta hacer
Hay un libro que me gusta mucho que se llama El Elemento de Ken Robinson que lo describe como la combinación entre lo que te gusta hacer y lo que se te da bien hacer. Es ahí, en ese momento, cuando encuentras tu elemento y tienes que destacarlo e intentar potencializarlo.
Si hay algo que te gusta estudiar y aprender cada día más, enfoca tu formación hacia eso. Si eres buen@ haciendo algo vuélvete la mejor porque, si eres la mejor, se te va a ser mas fácil competir con otros.
Todos tenemos cualidades distintas y yo creo que eso hay que verlo como algo que te confiere seguridad y solidez. Yo he visto que en arquitectura, por ejemplo, hay muchos trabajos que requieren diseñador de interiores o que diseñen en 3D. Son especializaciones con amplias derivaciones y diversos matices pero si nosotros somos el mejor en diseño 3D, en determinado programa, tenemos experiencia en eso y hemos refrescado con cursos recientes, es mucho mas fácil que tú puedas acceder a un trabajo que los demás.
Yo siempre pienso que es mejor volverte muy buen@ en algo que saber de todo pero muy poco porque al final no puedes competir… No puedes competir con todo. Si tu abarcas mucho no puedes apuntar a donde quieres llegar.
Estaría bien que tod@s paremos, nos sentemos y pensemos en qué somos realmente buen@s, qué es lo que me hace diferente y únic@, y enfocarnos en algo en lo que realmente pueda ser competitiv@. Algo en lo que tú te sientas bien a nivel personal porque eso se refleja, que eres realmente fuerte en eso para aprovecharlo.
Yo creo que lo aplicaría para todos los sectores, no solo la Arquitectura. En todas las profesiones que tienen ramas, lo importante es saber e identificar a nivel personal y profesional en lo que somos realmente buen@s
De todas las mujeres que entrevisto siempre me quedo con algo. Aprendo, crezco, imito y tomo prestadas frases, aptitudes y reflexiones. Ellas aportan a Mujeres Valientes la personalidad que la hace lo que es y hoy, y muchos días como hoy, veo cuánta grandeza hay en este universo femenino que hace cada día más grande a Andalucía.
Lina Rojas lo ha vuelto a hacer. Ella, con su juventud arrolladora y llena de vida, me ha dado la oportunidad de volver la vista atrás y sentir que aún me queda mucho por aprender. Ella me ha enseñado que hay que tener aspiraciones y ser más paciente; que hay que ser mejor, más humilde, más profesional y a buscar el silencio para encontrarse.
Gracias Lina… Gracias por esta lección, por participar, junto a más de cuarenta mujeres excepcionales, en el Programa Áurea de la Universidad de Sevilla y por compartir con Mujeres Valientes, esa parte de ti que te hace única.
¡GRACIAS!
No Comments