Leonor Fini... Una mujer dotada de un arte poliédrico. Mujeres Valientes

Leonor Fini… Una mujer dotada de un arte poliédrico

Leonor Fini... Una mujer dotada de un arte poliédrico. Mujeres Valientes

Leonor Fini (Buenos Aires, 1907 – París 1996) pintora surrealista, diseñadora de vestuario, escenógrafa, grabadora, ilustradora y escritora afamada a nivel internacional recibe un homenaje póstumo a los 25 años de su muerte en Trieste, ciudad que la rememora con una exposición multimedia de pintura, luz, música y percepción olfativa.

Se aporta una nueva lectura a la personalidad y a la creatividad de la artista, analizando su entrañable relación con Trieste, la ciudad natal de su madre, Malvina Braun, que la condujo con un año donde Leonor se formó artística, cultural y humanamente hasta alcanzar el horizonte veinteañero.

Fini, desde niña, protagonizó acontecimientos rocambolescos: huyó de su padre -hombre déspota y muy autoritario- en los brazos de su madre. Esta la disfrazaba a menudo de varón para defenderse de las tentativas de secuestro por parte del genitor, que quería llevársela a Argentina.

La pasajera de Leonor Fini. Mujeres Valientes

Ese disfraz se volvería una característica distintiva. Como una señal de triunfo…

Organizada y comisariada desde el punto de vista crítico por Marianna Accerboni, la exposición, promocionada por la Asociación Foemina APS con la Consejería de Cultura del Ayuntamiento de Trieste, despliega una rica secuencia de testimonios en su mayor parte inéditos.

Dibujos, pinturas, acuarelas, grabados de Leonor, documentos, libros, carteles, cartas, una sección filmográfica -seleccionada por el director belga Yves Warson-, vídeo entrevistas, vestidos pertenecidos a la autora y una profundización desde el punto de vista literario y grafológico que nos descubren su personalidad.

Y que además de revelar la parte más íntima y privada de Leonor Fini, ahonda en el clima cultural de la Trieste del siglo XX, donde vivió en la casa materna siempre con la compañía de un gato -que se convertiría en el lema de su arte-.

Leonor Fini… Una mujer libre

Leonor Fini se codeaba con la sociedad más culta internacional y vanguardista, que caracterizaba la ciudad en aquella época, como el futuro galerista Leo Castelli, el célebre crítico y artista Gillo Dorfles, el gran introductor de la literatura del Este europeo Bobi Bazlen, además del pintor Arturo Nathan, Italo Svevo y Umberto Saba.

Mujer sobre hombre denudo. Leonor Fini. Mujeres Valientes

La exposición, ya presentada con éxito en el Instituto Italiano de Cultura de Bruselas, ciudad que ya bien conocía a Leonor Fini, habiéndose ligado a los surrealistas franceses -cuyo lenguaje alardea en Bélgica protagonistas internacionales como Magritte y Delvaux- se trasladará a París, ciudad elegida por la artista, a la edad de veintitrés años, para permanecer hasta su muerte.

Como en las otras sedes, la cita se centrará en una performance multimedia de luz y música y, en Trieste, también olfativa, inspirada en la autora universal, y creada “site specific” por Accerboni.

Se presentan unas sesenta piezas entre dibujos, acuarelas, óleos, tintas y grabados así como un rarísimo libro dotado de 49 reproducciones de extraordinarios dibujos en color en los que Leonor Fini reinterpreta la figura del gato, que consideraba un especie de divinidad, y como en una fábula fantástica transformando los felinos en los personajes más disparates.

Se añade una treintena de cartas y postales inéditas, “historiadas” por la artista y raros libros de arte que le fueron dedicados, carteles de sus prestigiosas personales, documentos, fotos y una extensa reseña de prensa italiana y extranjera, puesta a disposición de los visitantes.

Su pintura figurativa resulta significante y abstracta en el significado. Si bien no abandonando jamás las figuras, elabora su propia semántica pictórica que, con formas diversas, expresa su “yo”.

En la memoria imborrable de esta mujer valiente y artista a todo campo, se instituyen un Premio de Pintura, a la mejor promesa del arte, un Premio para la mejor ilustración basada en la obra de Fini -que, cabe recordar, fue también una refinada ilustradora- y un Concurso para Niños que premiará la mejor interpretación de la figura del gato, personaje bisagra de la imaginación de Leonor.

En este mismo contexto, tendrán lugar numerosos eventos paralelos, visitas guiadas y laboratorios dedicados a grandes y pequeños, inspirados en sus obras

 

La alcoba. Leonor Fino. Mujeres Valientes

 

Por su parte, Cristina Benussi, directora de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Trieste, hablará del importante significado literario de Leonor Fini, escritora y autora de dos poemas, por si fuera poco.

Leonor Fini demostró ser una artista 360 grados

Una artista merecedora de un exhaustivo homenaje en la ciudad donde transcurrió años felices. Demostró ser una mujer valiente, profundamente independiente, que redefine el papel de las mujeres en el arte y lo hace jugando con los signos, cambiando constantemente la piel.

LEONOR FINI – Polo Museal del Almacén 26 – PUERTO VIEJO DE TRIESTE- (hasta el 20 de agosto)

Carmen del Vando
mjandrade@rtva.es
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.